El presidente recibió en la Quinta de Olivos a Antonio Solimeno, Alberto Valastro, José Moscuzza, Diego Mattera y Oscar Fortunato, entre otros. También participó el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile.
Categoría: Sin categoría
El Inti Mar del Plata firmó un convenio con Pesquera Veraz tendiente a implementar soluciones tecnológicas que mejoren el tratamiento de los desechos.
Los armadores aseguran que arrastran la problemática desde hace tiempo, pero que se agravó en los últimos días. La respuesta de la fuerza.
La especie de cultivo que compite con nuestra merluza dejó ser comercializada en sedes europeas de Carrefour, incluyendo la española, y en supermercados italianos.
Fuero 1.679 millones de dólares durante 2016. Aunque con menos volumen global, las divisas generadas crecieron un 16 por ciento respecto a 2015 por efecto del langostino.
Un informe de la Terminal de Contenedores 2 expone que se triplicó el movimiento de cargas durante el año pasado en relación a 2015, año de intermitencias operativas.
Desde la fuerza señalaron que mantienen un despliegue constante por mar y por aire.
De las tres aeronaves que la Armada tiene asignada para la tarea, funciona solamente una y acumula más de cincuenta años de servicio.
Cerca de doscientos barcos operan en la Milla 201, la mayoría poteros. Desde un vuelo de la Armada se registraron distintos testimonios gráficos.
Comenzará a operar en los próximos días una vez que finalice las pruebas de rutina. Satisfacción en el Consorcio Portuario.
Desde la cámara se manifestaron a favor de la medida instrumentada mediante un decreto presidencial. “Beneficia a la producción y reduce los costos”, expusieron.
En promedio, las capturas bordean las 20 toneladas diarias por unidad, de acuerdo a los reportes que llegan desde la zona de pesca.
El buque del Inidep tuvo problemas en un guinche científico, que fue reparado en la rada de Comodoro Rivadavia.
Durante los primeros 23 días de 2017 la flota de Rawson descargó 7.113 toneladas, de acuerdo a datos oficiales.
El encuentro tuvo como eje la próxima obra de dragado, el cuadro de cánones y el presupuesto del ente para este año. Resta que se nombre al representante del municipio vecino.
La medida dispone la actuación de las Comisiones Médicas Jurisdiccionales como instancia administrativa obligatoria previa a un juicio.
Representantes de los distintos puertos bonaerenses se reunieron en la sede del Consorcio. Detalles de la iniciativa en marcha y reflexiones sobre Mar del Plata.
Un grupo de prestadores repetirá tarifas promocionales y descuentos. El esquema abarca el remolque, la estiba, el transporte y el servicio de contenedores.
Un repaso por las medidas que sugiere el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas para atenuar la falta de espacio en los muelles de Mar del Plata.
Quedó habilitado el ingreso a la zona ubicada al sur del paralelo 44°. Expectativa entre los armadores para mejorar el rendimiento del año pasado. Precios en alza.
El subsecretario de Pesca de la Nación se refiere al marco necesario para el crecimiento de la industria. Además, China, Malvinas, calamar, variado costero y descartes.
Se ubicará en un espacio de la terminal que será cedido por el Consorcio Portuario a la Aduana. Buscan reforzar controles.
El subsecretario de Pesca de la Nación subrayó que el sector ganó consideración en el Gobierno; aunque reconoce la persistencia de los problemas económicos.
La cifra surge de los sobrecostos que deben afrontar los armadores de buques pesqueros para operar en muelles colapsados. Propuestas para hacer más eficiente la operatoria.
Trabajará en la zona de cría norpatagónica. El crucero se extenderá por veintiséis días y tiene como jefe científico a Gustavo Álvarez Colombo.
Funcionarios bonaerenses presentaron un fideicomiso por 200 millones de pesos que fue bien recibido; aunque desde las cámaras empresarias expusieron los problemas económicos.
El presidente de la Sociedad de Patrones Pescadores, Luis Ignoto, se refirió a la falta de competitividad que cruza a toda la actividad y la necesidad de defender las 29 lanchas en pie.
La zafra empezará de manera anticipada el próximo miércoles 18 de enero. Perspectivas para mejorar el rendimiento obtenido el año pasado.
Desde el Ministerio de Trabajo estiman que el llamado a elecciones recién se plasmaría en abril de 2018 y no en febrero como se preveía.
El puerto local recibió 381.424 toneladas. Fueron 56.314 toneladas menos respecto a 2015, en buena parte por la caída que sufrió el calamar.
Operadores portuarios y prestadores de servicios repondrán tarifas promocionales con la idea de apuntalar la llegada del illex. La condición, exportar por este puerto.
El año arrancó con un incremento del 4 por ciento y con el anuncio de futuros aumentos para las próximas semanas. Crece la preocupación en armadores.
La fecha precisa está condicionada a trámites de admisión temporal aduanera y la obtención del permiso para operar en Argentina. Ya se firmó el contrato.
Hasta octubre se habían exportado 134.644 toneladas por 842,5 millones de dólares, aunque con un precio promedio que retrocedió 1,7 por ciento.
El Ejecutivo fijó reintegros adicionales del 0,5 por ciento para los productos que lleven sello de “Alimentos Argentinos” y otras denominaciones de origen registradas.
El límite extractivo será de 40 mil toneladas durante 2017, dos mil menos respecto a 2016; aunque se establece una reserva de administración de 4 mil.
El límite se estableció en 50 mil toneladas para 2017; aunque con una reserva adicional de hasta un veinte por ciento de ese volumen. Datos de desembarques y análisis de todo el stock norte.
El empresario considera que se deben hacer mayores esfuerzos para vender la imagen de un producto natural y salvaje que contraste con sus competidores de la acuicultura. Su mirada sobre 2017, los mercados y el puerto local.
Según datos oficiales, hasta noviembre se habían acumulado 648.964 toneladas, unas 76 mil toneladas menos respecto al mismo período de 2015.
Fue durante el primer “Taller de Trabajo Participativo hacia la Sustentabilidad del Variado Costero”. Acuerdo para ampliar participación de observadores a bordo.