Las dificultades econ贸micas que atraviesa la flota costera se manifiestan en los muelles no s贸lo con las banderas negras que exhiben los armadores, sino fundamentalmente en la merma de los desembarques.
De acuerdo a datos de la Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n, a los que accedi贸 Pescare.com.ar, durante el primer trimestre del a帽o se descargaron 13.074 toneladas del conjunto variado costero.
Esto implica un 20 por ciento menos respecto al mismo per铆odo de 2016. La ca铆da alcanza al 37 por ciento si la comparaci贸n se traza con el primer trimestre de 2015. El menor volumen involucra a especies como corvina (-39,9%) y lenguado (-25,3 por ciento), entre otras.


La tendencia hacia el menor rendimiento viene registr谩ndose en los 煤ltimos a帽os. Por caso, en 2013 las descargas de variado costero alcanzaron las 97.529 toneladas; mientras que en 2016 fueron 71.578. La diferencia entre per铆odos fue de -26,6 por ciento.

En tanto, el n煤mero de barcos que declar贸 especies de costa tambi茅n retrocedi贸, si se toma como par谩metro el mismo 2013. Fueron 403 unidades entonces y 354 el a帽o pasado, seg煤n el registro de la Direcci贸n Nacional de Coordinaci贸n Pesquera.
Durante el primer trimestre, el conjunto acumul贸 unas 13 mil toneladas, lo que implica una ca铆da interanual del 20 por ciento y del 37 comparado con 2015.









