Durante los primeros tres meses de 2016 las principales especies que componen el variado costero tuvieron una merma en los muelles. Al menos as铆 lo reflejan los n煤meros de la Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n.
En el nuevo Informe de Coyuntura elaborado desde la cartera se advierte una ca铆da interanual del conjunto que en promedio ronda el 23 por ciento. En el cuadro aparecen con menos volumen rayas, corvina, pescadilla, lenguado, gatuzo, mero y besugo.

La tendencia se da con un descenso global de descargas que alcanza el 15,9 por ciento, a partir de las 136.968 toneladas declaradas en el per铆odo enero-marzo.
Salvo el langostino (21.744 t. / +13,7 por ciento), merluza de cola (13.439,7 t. / +50,6 por ciento), polaca (2.425,8 t. / +34,4 por ciento) y vieira (1.657 t. / +49,9 por ciento), el resto de los recursos tuvieron un menor rendimiento.
Aunque vale se帽alar en el caso particular del variado costero, la reciente reapertura de 芦El Rinc贸n禄, tras el per铆odo de veda, acentu贸 el trabajo de la flota costera y, por lo tanto, la llegada a los muelles de m谩s pescado.
Cayeron los desembarques del variado costero en el primer trimestre
Seg煤n datos oficiales, las principales especies del conjunto mostraron n煤meros negativos entre enero y marzo. La reapertura de "El Rinc贸n" trajo m谩s vol煤men.

Noticia Anterior鈥淓l acuerdo con el Uruguay nos dej贸 muy complicados鈥
Siguiente Noticia Empresas de Mar del Plata participan de la Seafood Expo Global