• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Editorial

    Celebrando la llama de la Libertad: El espíritu indomable del 25 de Mayo de 1810 en Argentina

    PescarePor Pescare25 de mayo de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde el 18 hasta el 25 de ese mes, ocurrió lo que se conoce como Semana de Mayo. 7 días en los que se puso en tensión el liderazgo del Virrey Cisneros hasta su definitivo derrocamiento. Esto surge a Raíz de la invasión francesa a la Corona Española y el derrocamiento del Rey Fernando VII.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Hace 214 años, un fuego sagrado ardió en los corazones de los argentinos, encendiendo la llama de la libertad y la autodeterminación. El 25 de mayo de 1810, en los anales de la historia argentina, no fue solo una fecha; fue el alba de una nueva era, un despertar glorioso que marcó el comienzo de la lucha incansable por la independencia y la justicia.

    Las calles de Buenos Aires resonaron con los ecos de la valentía, donde hombres y mujeres, imbuidos de un sentido ferviente de patriotismo, desafiaron el yugo opresivo del poder extranjero. En la atmósfera cargada de esperanza, donde el aire mismo vibraba con la promesa de cambio, los corazones latían al unísono en busca de la libertad.

    La Revolución de Mayo de 1810 fue más que un evento histórico; fue un acto de resistencia contra la injusticia y la tiranía. Fue el momento en que los hijos de la tierra argentina se alzaron, se unieron en un abrazo fraterno y proclamaron con una sola voz: ¡Basta ya! ¡Somos dueños de nuestro destino!

    Desde entonces, el legado del 25 de mayo ha sido un faro de inspiración para las generaciones venideras. Nos recuerda que el patriotismo no es solo un sentimiento, sino un compromiso ferviente con la libertad y la dignidad humana. Nos enseña que la unidad y la determinación son las armas más poderosas en la lucha por la justicia y la igualdad.

    Hoy, mientras celebramos el espíritu indomable del 25 de mayo, renovamos nuestro juramento hacia una Argentina más justa, libre y próspera. Recordamos con gratitud a aquellos que sacrificaron todo en el altar de la libertad, y nos comprometemos a seguir su ejemplo, a nunca claudicar en la defensa de nuestros ideales.

    En especial, en momentos de crisis y dificultades, bregamos a todos los participantes que en sus decisiones determinan los quehaceres de trabajadores y sus familias, principalmente de este sector de la actividad productiva como la pesquera e industrial, para que Dios ilumine su arquitectura de pensamiento en búsqueda de un futuro mejor.

    Tomando como propias las palabras de uno de los cuadros más preparados de la historia de la Prefectura Naval Argentina, dejando en lo alto la capacidad y pensamiento frente a los estratos más altos de la OMI, en referencia al PG Italo D’amico, el mismo, a primeras horas de la mañana de hoy, nos acercó un pensamiento que originó la columna de esta nota, y dice » … Hoy recordamos con mucho entusiasmo la valentía y convicción de aquellos hombres y mujeres que desafiaron al poder real de entonces e iniciaron el proceso de emancipación y consolidación como nación independiente. Ojalá que ese espíritu patriótico inspire a quienes toman decisiones sobre nuestro destino como país y sociedad. Feliz Día de la Patria..! «

    Que el 25 de mayo de 1810 resuene eternamente en los corazones argentinos como un recordatorio de nuestra fuerza, nuestra pasión y nuestra inquebrantable determinación. ¡Que viva la patria, libre e independiente!.

    Por DMC

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    25 de Mayo de 1810
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDesde ayer, el SIMAPE paraliza la zarpada de algunos buques
    Siguiente Noticia Fe política y desafíos en un mundo turbulento: La incertidumbre de Argentina y el dilema de Milei
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Editorial

    Costo argentino: La Hidra de Lerna que desafía al desarrollo

    Por Pescare29 de junio de 20257 Minutos
    Editorial

    Reflexiones sobre la crisis pesquera y la descomposición del acuerdo político-productivo

    Por Pescare6 de junio de 20256 Minutos
    Editorial

    25 de Mayo de 1810: El inicio de la construcción de una Nación soberana

    Por Pescare25 de mayo de 20257 Minutos
    Editorial

    El Ambientalismo y la trazabilidad como pretexto para colonizar el Mar Argentino

    Por Pescare18 de mayo de 20256 Minutos
    Editorial

    La apreciación real del peso: ¿Éxito antiinflacionario o amenaza a la competitividad?

    Por Pescare27 de abril de 202510 Minutos
    Editorial

    La libertad en ruinas: Comercio exterior, la tragedia de un Estado desfondado

    Por Pescare20 de abril de 20258 Minutos
    Editorial

    Nace un nuevo régimen económico: El poder cambia a manos del privado

    Por Pescare13 de abril de 202511 Minutos
    Editorial

    Guerra Comercial: El choque irreversible entre la eficiencia sistémica y el poder unilateral

    Por Pescare6 de abril de 202510 Minutos
    Editorial

    La Competencia Empresarial: Un modelo acorde que diferencia la igualdad

    Por Pescare23 de febrero de 20259 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La flota gallega rumbo a Islas Malvinas para iniciar una nueva temporada de calamar loligo
    • El SOMU exige el pago de salarios básicos a la flota congeladora
    • El Mercosur flexibiliza su política arancelaria y avanza hacia un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea
    • Presencia de la Prefectura en foro regional de seguridad marítima
    • Tras resultados desfavorables, quedaron cerradas las subáreas 11 y 13. Prospectan las subáreas 7 y 12
    • El SICONARA alcanza un acuerdo temporario que podría reactivar la flota langostinera congeladora
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando