• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigaci贸n Pesquer铆as

    Centolla. Empez贸 la campa帽a de evaluaci贸n de las condiciones del recurso

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira8 de octubre de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Comenz贸 una nueva campa帽a a trav茅s del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero. En este caso ser谩 una evaluaci贸n sobre la centolla y se desarrollar谩 en el 脕rea Central.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La campa帽a se lleva a cabo a trav茅s de embarcaciones comerciales, tal el caso del 鈥淭ango I鈥, 鈥淎tlantic Express鈥, 鈥淒ukat鈥, 鈥淭alism谩n鈥 y el fresquero 鈥淐risto Redentor鈥.

    El Programa Crust谩ceos Bent贸nicos por s茅ptimo a帽o consecutivo, analiza la zona comprendida entre el Golfo San Jorge y aguas de la plataforma entre los paralelos 43掳30鈥 y 48掳S, incluyendo las jurisdicciones provinciales de Chubut, Santa Cruz y la jurisdicci贸n nacional.

    La Jefa Cient铆fica de la evaluaci贸n es la Dra. Carla Firpo, quien es acompa帽ada por asistentes de investigaci贸n pesquera y t茅cnicos del INIDEP junto a investigadoras de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y del Consejo Nacional de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas (CONICET).

    Los objetivos principales son determinar la distribuci贸n espacial, la estructura de longitudes de caparaz贸n, la abundancia relativa y el estado general de las distintas fracciones que componen el stock de centolla (Lithodes santolla) presente en las jurisdicciones y zonas de manejo que integran el 脕rea Central para as铆 generar un 铆ndice de abundancia relativa estandarizado que permita determinar la evoluci贸n interanual de la abundancia de la centolla comercial.

    Asimismo, como parte del enfoque ecosist茅mico, recolectar谩n informaci贸n respecto a las interacciones de aves y mam铆feros marinos, actividad realizada en colaboraci贸n con los grupos de aves y mam铆feros marinos del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC) y como requerimiento de la certificaci贸n de la pesquer铆a por el Marine Stewardship Council (MSC).

    La campa帽a se planifica para que se lleve a cabo al mismo tiempo en todos los buques participantes, adem谩s del congelador, los cuales trabajar谩n con 12 a 15 l铆neas de pesca de 100 trampas, intercalando 茅stas con anillos de escape y trampas con anillos anulados.

    La informaci贸n recolectada permitir谩 sugerir a las autoridades de aplicaci贸n las cuotas de captura correspondientes a cada jurisdicci贸n para la temporada 2022-23.

    INIDEP. Mar del Plata. Tempera

    Por otra parte y en referencia al Instituto, como todos los meses, el Gabinete de Oceanograf铆a F铆sica del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero inform贸 la temperatura del agua en la superficie del mar en Mar del Plata en el 煤ltimo mes de septiembre.

    Los datos fueron obtenidos con un term贸metro SBE38 instalado en la estaci贸n de Observaci贸n Costera EOC del SHN, a intervalos de 5 minutos. Para validar las observaciones se las compara con mediciones semanales en el muelle de la escollera Norte, y con el valor medio mensual climatol贸gico, calculados con los registros adquiridos en la EOC entre enero de 2013 hasta la fecha.

    Los datos recolectados arrojaron que la temperatura del agua en la superficie durante el mes de septiembre de 2022 promedi贸 los 12,3掳C, con una tendencia ascendente durante la segunda quincena del citado mes.

    Desde el d铆a 13 la temperatura registr贸 valores por encima del promedio climatol贸gico (11,7掳C) y a partir del d铆a 15 super贸 al 25% de los valores m谩s altos de la serie.

    Comparando los estad铆sticos mensuales principales de este mes de 2022 con los calculados a partir del registro completo de la serie EOC (2013 al presente) se destaca el aumento de los mismos, en especial el del promedio y el del m谩ximo, habi茅ndose registrado el d铆a 30 de septiembre la temperatura m谩xima para ese mes, que lleg贸 a 15,2掳C.

    Para una mejor apreciaci贸n, adjuntamos los gr谩ficos oficiales que elabora el Instituto.

    Argentina campa帽as de investigaci贸n centolla golfo san jorge pesca
    Noticia AnteriorDesde la Subsecretaria, Carlos Liberman, destaca el trabajo de la Direcci贸n Nacional de Pesca
    Siguiente Noticia Se dio inicio al Festival Marea Puerto por los 100 a帽os de la primer descarga
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Investigaci贸n Pesquer铆as 25 de septiembre de 2022

    Centolla. Todo preparado para una nueva campa帽a

    Por Gustavo Seira25 de septiembre de 20228 Minutos
    Investigaci贸n 20 de julio de 2022

    Langostino. Comenz贸 la segunda campa帽a de evaluaci贸n con el BIP Mar Argentino

    Por Gustavo Seira20 de julio de 20223 Minutos
    Investigaci贸n 14 de septiembre de 2022

    INIDEP en varios frentes

    Por Gustavo Seira14 de septiembre de 20223 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 11 de septiembre de 2022

    Langostino. Qued贸 abierta a la pesca comercial la sub谩rea 12

    Por Gustavo Seira11 de septiembre de 20222 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 9 de septiembre de 2022

    Langostino. Nueva actualizaci贸n de sub谩reas de pesca

    Por Gustavo Seira9 de septiembre de 20223 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 9 de septiembre de 2022

    Cierran zonas de pesca por presencia de merluza y juveniles de langostino. 驴va llegando el fin de la zafra?

    Por Gustavo Seira9 de septiembre de 20223 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 6 de septiembre de 2022

    Langostino. Finalizaci贸n anticipada de la Sub谩rea 10 y 11; ahora, prospectan la Sub谩rea 12 y 13

    Por Gustavo Seira6 de septiembre de 20224 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 5 de septiembre de 2022

    Pulso de la prospecci贸n de las sub谩reas 10 y 11 iniciada el domingo pasado

    Por Gustavo Seira5 de septiembre de 20223 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 1 de septiembre de 2022

    Langostino. A partir del domingo pr贸ximo se prospectar谩n las sub谩reas 10 y 11

    Por Pescare1 de septiembre de 20223 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La Naci贸n refuerza la presencia de inspectores pesqueros en puertos provinciales
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 33/2025
    • La pesca lider贸 el crecimiento econ贸mico en septiembre
    • Jorge Fr铆as. 鈥淓l cambio que se necesita es intelectual鈥. 驴Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluaci贸n en el Golfo San Mat铆as

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.