• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Cepa pide la apertura de langostino en aguas nacionales

    PescarePor Pescare16 de abril de 20182 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La cámara lo formalizó mediante una nota remitida al Consejo Federal Pesquero. Indicios de abundancia en la zona sustentan el pedido.
    Salida del "Arrufo" a la zafra del langostino 02JUN23
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (Cepa) solicitó la apertura de la Zona de Veda Permanente de Merluza a la pesca del langostino. Lo hizo mediante una nota dirigida al Consejo Federal Pesquero bajo la firma de su gerente, Darío Sócrate.
     
    El escrito, al que accedió Pescare.com.ar, expone como argumento los indicios de abundancia en el área que podrían derivar en el inicio de la temporada en aguas nacionales bajo los términos y condiciones de los últimos años.
    “El motivo de nuestra solicitud surge de información que hemos recibido sobre las capturas que hoy se están realizando en la propia área de veda, tanto en el Área Interjurisdiccional de Esfuerzo Restringido (AIER) como en aguas de jurisdicción provincial, así como las que se están realizando en zonas contiguas a la indicada zona de veda”, señala el párrafo central.
    Luego, agrega: “Esto estaría indicando indicios de abundancia que implicarían se analice la posibilidad de autorizar la apertura solicitada”.
    Según la estadística de la Subsecretaría de Pesca de la Nación, los desembarques del marisco treparon hasta las 34.856 toneladas en los primeros tres meses del año, producto principalmente de la actividad ejercida por la flota costera de Rawson.
    Aunque en las últimas semanas acumularon buenos rendimientos los aproximadamente veinte barcos que se encuentran operando sobre el paralelo 41°, fuera de la Zona de Veda Permanente. La estadística marca que los tangoneros congeladores acumulan desembarques por 1.674 toneladas en el incipiente otoño.
    Por su parte, el nivel de biomasa detectado por los biólogos se asemeja al del año anterior, más allá de algún cambio detectado en la reproducción. El dato se desprendió de la reciente campaña  realizada por el Inidep desde el “Bogavante Segundo”.
    En ese sentido, hay confianza entre los armadores para que 2018 entregue un nivel de abundancia similar al de 2017 y con un mercado acompañando. Las primeras señales son alentadoras. De acuerdo al Indec, durante enero la tonelada de langostino se comercializó a un promedio de 6.864 dólares, con un crecimiento interanual del 10,1 por ciento.

    Relacionado

    aguas nacionales apertura cepa langostino
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLuego de atravesar una emergencia en altamar, arribó el potero “Coral Blanco”
    Siguiente Noticia Remes Lenicov fue nombrado director nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo
    • Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo
    • Finalizaron las tareas en TPA: El BIP Mar Argentino ya está operativo
    • China impulsa nueva era en la acuicultura
    • Libertad empresarial y racionalidad económica en la cadena manufacturera del calamar
    • Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.