• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Chile advierte sobre presencia de pesqueros chinos en la Antártida

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira10 de mayo de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Advertencia de Chile por presencia de buques pesqueros de bandera china en la Antártida. La señal de alarma la dio SERNAPESCA junto con la Armada del país trasandino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    De acuerdo a lo que muestran se trata de unas 350 naves que se desplazan desde el océano Pacífico hasta el Atlántico con el objetivo pesca calamar de pequeño tamaño.

    El gobierno de Gabriel Boric hizo pública la información ya que el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura chileno, junto con la Armada, se encuentran vigilando la navegación y las actividades de una extensa flota de barcos chinos en los caladeros de pesca antárticos y pacíficos.

    La directora general de SERNAPESCA María Soledad Tapia comentó en una conferencia de prensa en la ciudad de Valparaíso que “estamos fiscalizando la flota china que ya tradicionalmente se mueve por esta zona en este período del año. Se trata de acerca de 350 naves que se desplazan desde el océano Pacífico hacia el océano Atlántico y viceversa, en busca del recurso pota. Desde que iniciamos fiscalizaciones conjuntas con la Armada no se han detectado naves de bandera extranjero dentro de nuestro Zona Económica Exclusiva. El monitoreo es un trabajo que hacemos diariamente y, durante el mes de abril, hemos registrado 61 naves que se encuentran en tránsito hacia su nueva zona de pesca, y resulta altamente probable que en los próximos días dicha cantidad aumente”, sostuvo tapia ante la agencia de noticias española EFE.

    Para realizar la pesca de ese calamar, los buques chinos cruzan por la zona económica exclusiva y áreas marinas protegidas por Chile, y de ahí que la vigilancia la realizan a través de un sistema de monitoreo satelital y de una red de avistamientos, con la ayuda del Servicio de Búsqueda y Salvamente de la Armada chilena.

    A raíz de esta situación las autoridades del vecino país, definieron como su objetivo principal el verificar que no se efectúen bajo ninguna circunstancia actividades extractivas de naves extranjeras en aguas chilenas, advirtiendo que de constatarse procederá a adoptar las medidas legales correspondientes.

    Chile señaló que se ahondarán los esfuerzos para verificar las operaciones que realizan las flotas en alta mar se ajusten a las medidas de conservación establecidas por los organismos regionales de pesca chilenos, para resguardar los intereses marítimos nacionales y asegurar una pesca sustentable para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

    Desde medios chilenos señalaron que las advertencias sobre las flotas chinas en la costa Antártica no son cosa nueva ya que diferentes Organizaciones No Gubernamentales chilenas e internacionales llevan años denunciando la abundancia de estos barcos pesqueros -que en ocasiones también llevan banderas de otros países- y cuyas actividades en esta zona es la causa principal del deterioro de la fauna y la flora marítima en el estrecho de Magallanes, según remarcaron.

    Por su parte, expertos advirtieron que la sobreexplotación de estos caladeros no permite a peces y mamíferos -entre ellos las ballenas- acercarse a las costas chilenas y argentinas, lo que rompe con la cadena alimentaria propia del océano y pone en riesgo la pureza y salud de una de las aguas más prístinas del mundo.

    Relacionado

    advertencia antartida chile pesqueros chinos
    Noticia AnteriorJorge Frías. «Menores descargas y Dólar pesca»
    Siguiente Noticia Nueva Disposición, trazabilidad en aparejos de pesca
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Actividad 4 de noviembre de 2025

    El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca

    Por Oscar Martin Leguizamón4 de noviembre de 20253 Minutos
    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 10 de octubre de 2025

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad 1 de octubre de 2025

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Herederos del mar: La mística intacta de la escuela de la vieja banquina marplatense
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral
    • El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público
    • Nueva licitación para obras de bacheo y pavimentación en el puerto marplatense
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.