• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Capacitación

    Chubut. Capacitan a nuevos observadores e inspectores de pesca

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira12 de febrero de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Capacitación para nuevos observadores e inspectores de pesca. Se realizó a través de dos jornadas organizadas por la UTN y fueron financiadas por el Consejo Federal Pesquero.
    Formación de observadores (Archivo).
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Las jornadas se llevaron a cabo en las instalaciones del Instituto Superior de Educación Tecnológica nro. 812 “Ing. Estela Maris Miguel” de la ciudad de Comodoro Rivadavia y estuvieron organizadas por la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Chubut, contando con la colaboración de la Escuela de Biología Marina ESETP 704, la Agencia Comodoro Conocimiento y Desarrollo, además de empresas privadas quienes proveyeron el material para las actividades prácticas.

    El entrenamiento se enfocó en muestreos de las principales pesquerías de la Argentina y estuvo dirigido a los observadores que desempeñan tares a bordo de embarcaciones, donde participaron inspectores de pesca embarcados que venían participando en otras capacitaciones que también fueron financiadas a través del Consejo Federal Pesquero.

    Con más de una veintena de participantes la capacitación estuvo a cargo de Gabriel Blanco y Lía Chavarría, quienes son investigadores del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero y que pertenecen a los programas de Pesquerías de Langostino y de Merluza respectivamente.

    Durante el desarrollo de las actividades trabajaron sobre los principales aspectos que se deben tener en cuenta en los nuestros que se llevan a cabo a bordo de los buques y que corresponde  las pesquerías de merluza, langostino, calamar y centolla.

    Destacaron desde la organización que la formación profesional de Recursos Humanos es imprescindible, y debe ser continua a lo largo del tiempo, asegurando de este modo una actualización permanente del personal en funciones y la posibilidad de formación y entrenamiento de nuevos agentes que deban ser incorporados a los diferentes programas.

    Pusieron de manifiesto que los procesos de formación profesional de saberes constituyen acciones de alto valor, siendo sumamente importante en estos procesos de capacitación, el fortalecimiento de procesos de diálogo, cooperación e intercambio de saberes, a los efectos de lograr mayor efectividad en el cumplimiento de sus funciones.

    Esta actividad, como tantas otras financiadas por el Consejo Federal Pesquero, habían sido presentadas oportunamente y refrendadas en el mes de julio último a través del Acta nro. 18, donde se presentó el “Programa de formación profesional de Observadores Pesqueros” en el marco del Proyecto GEF/FAO “Fortalecimiento de la gestión y protección de la biodiversidad marina en áreas ecológicas clave y la aplicación del Enfoque Ecosistémico de la Pesca”, ya que en el año 2015 se había definido la necesidad estratégica de profundizar e incrementar la capacitación de los Recursos Humanos dedicados a la toma de datos científicos, a partir de los cuales se produce la información biológica pesquera con la que se adoptan las medidas de manejo y administración de las pesquerías.

    El proyecto presentado en ese momento y que fuera aprobado por unanimidad tuvo un monto para su ejecución de hasta $ 5.314.410, más un monto adicional de hasta $ 2.580.000, a través de los cuales se pudieron solventar los gastos de traslado, estadía y viáticos de los Observadores de cada una las Provincias participantes para que pudiesen asistir a las prácticas previstas en las capacitaciones del Programa de Actualización Profesional destinado a los actuales Observadores a Bordo.

    El objetivo primordial que fue propuesto por el Consejo Federal Pesquero ha sido avanzar en una gestión pesquera que privilegie un Enfoque Ecosistémico de la Pesca (EEP) – que propone un abordaje integral de las pesquerías, sobre la base de la mejor información científica disponible y teniendo en cuenta que éstas se desarrollan en un ambiente y en un contexto social que implica comprender la capacitación como un proceso continuo, profesionalizando y jerarquizando la tarea, sobre la base de metodologías, técnicas y estándares unificados para todas las jurisdicciones en las que se proyecta el Régimen Federal Pesquero .

    Partiendo de estas definiciones, se encomendó a la Universidad Tecnológica Nacional, particularmente a la Facultad Regional Chubut, y al Área de Capacitación del INIDEP, la elaboración de un Programa para cumplir con dos metas diferentes pero complementarias. Por un lado, el dictado de una capacitación que permita – en el corto plazo- actualizar y profundizar los saberes del cuerpo de Observadores.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    capacitación chubut inspectores de pesca observadores a bordo pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorTrabajadores de la descarga piden más trabajo en Caleta Paula, Santa Cruz
    Siguiente Noticia Continúan los esfuerzos de búsqueda del joven pescador aún desaparecido
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Capacitación

    Navegación, digitalización e igualdad de género en el centro del debate de la OMI

    Por Antonella14 de mayo de 20252 Minutos
    Capacitación

    Prefectura Naval Argentina inició curso regional para supervisores portuarios de Latinoamérica

    Por Antonella14 de mayo de 20254 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura capacitó a futuros inspectores de buques en seguridad

    Por Antonella12 de mayo de 20253 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura finalizó con éxito el curso internacional contra la pesca ilegal en Mar del Plata

    Por Antonella19 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura Naval Argentina abrió la inscripción a sus Escuelas de Oficiales y Suboficiales

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    Mar del Plata: Prefectura Naval se capacitó en técnicas de salvamento, rescate y supervivencia en el mar

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    Capacitación en RCP y primeros auxilios para trabajadores portuarios

    Por Antonella14 de marzo de 20252 Minutos
    Capacitación

    El Consorcio abrió la inscripción para cursos de formación de oficios portuarios

    Por Antonella4 de marzo de 20252 Minutos
    Capacitación

    INIDEP participa en un programa iberoamericano para la formación de gestores pesqueros

    Por Antonella8 de febrero de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando