• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administraci贸n

    Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca

    Oscar Martin Leguizam贸nPor Oscar Martin Leguizam贸n17 de noviembre de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El contrato firmado entre Chubut y Profand el 30 de septiembre qued贸 sin efecto por el acuerdo judicial que obliga a Red Chamber a retomar la planta ex Alpesca.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El contrato de arrendamiento con opci贸n de compra firmado el 30 de septiembre entre el Gobierno del Chubut y Pesquera Deseado S.A.U. (Grupo Profand) qued贸 sin posibilidad de ejecuci贸n efectiva tras el acuerdo judicial que obliga a Red Chamber Argentina a retomar la explotaci贸n industrial de la planta ex Alpesca en Puerto Madryn.

    El 30 de septiembre de 2025, el Gobierno del Chubut y Pesquera Deseado S.A.U. suscribieron un contrato de arrendamiento con opci贸n de compra que pretend铆a cerrar una etapa prolongada de incertidumbre en torno a los activos expropiados de la empresa Alpesca. La operaci贸n se apoyaba en la Ley I-N.潞 527, que declar贸 de utilidad p煤blica el inmueble del parque industrial pesquero de Puerto Madryn, los buques de la ex firma y los permisos asociados.

    El acuerdo otorgaba al Grupo Profand la explotaci贸n integral de la planta terrestre y de la flota compuesta por los buques pesqueros. A ello se sumaba la cesi贸n de cinco permisos de pesca provinciales y autorizaciones de captura que estaban bajo administraci贸n estatal desde la expropiaci贸n de 2014.

    El objetivo era restablecer la operatividad del complejo industrial, asegurar la continuidad productiva y garantizar la contrataci贸n del personal que formaba parte de la n贸mina hist贸rica de Alpesca, bajo supervisi贸n sindical y en el marco de un proceso de reactivaci贸n progresiva.

    El documento establec铆a una estructura de arrendamiento por veinte a帽os, prorrogable, que otorgaba a Profand la administraci贸n libre del inmueble, los buques y los activos, junto con una opci贸n preferente e irrevocable de compra una vez concluido el juicio de expropiaci贸n y determinada la tasaci贸n final.

    Profand quedaba facultada para realizar gestiones ante todos los organismos competentes, administrar la cuota y los cupos de captura, tercerizar servicios y operar a trav茅s de empresas vinculadas. A cambio, la firma deb铆a asegurar el funcionamiento industrial en la planta terrestre, procesar el pescado fresco proveniente de los cupos provinciales y sostener la empleabilidad del personal.

    El canon locativo mensual se fij贸 en 30 millones de pesos, con exenci贸n durante los primeros tres a帽os para facilitar inversiones y mantenimiento de activos. En caso de que la empresa ejerciera la opci贸n de compra futura, todos los pagos realizados se computar铆an como parte del precio final.

    El contrato inclu铆a la transferencia de una cuota de merluza hubbsi de 5.000 toneladas y un cupo de langostino de 700 toneladas anuales, con el fin de asegurar la sustentabilidad industrial en tierra. Tambi茅n contemplaba compensaciones a favor de la empresa en caso de inversiones no recuperadas si el proceso se interrump铆a.

    La irrupci贸n del acuerdo con Red Chamber: un giro inesperado

    Sin embargo, apenas semanas despu茅s de la firma, la situaci贸n tom贸 un rumbo distinto. La Provincia del Chubut y Red Chamber Argentina S.A. alcanzaron un acuerdo conciliatorio, homologado por el Superior Tribunal de Justicia, mediante el cual la empresa debe retomar la explotaci贸n industrial de la planta ex Alpesca.

    La declaraci贸n oficial sostiene que el contrato hist贸rico firmado en 2014 con RCA se hab铆a extinguido por vencimiento del plazo y por incumplimientos, pero la instancia judicial abri贸 una puerta que reorden贸 el escenario.

    La temporada de pesca iniciada, la falta de habilitaciones sanitarias y comerciales para que Red Chamber pueda operar inmediatamente y la preocupaci贸n sindical por eventuales paralizaciones derivaron en una decisi贸n excepcional por parte de la Secretar铆a de Pesca: mantener a Pesquera Deseado S.A. al frente de la planta de manera transitoria, solo hasta que RCA logre completar la documentaci贸n y estructura interna requerida.

    Esta resoluci贸n, basada en razones de 鈥paz social鈥 y continuidad laboral, deja sin efecto pr谩ctico el contrato firmado con Profand el 30 de septiembre. Aunque el documento existe y se encuentra suscripto, su ejecuci贸n queda imposibilitada porque los bienes, permisos y activos deben volver a la 贸rbita operativa de Red Chamber una vez que est茅 en condiciones legales de asumirlos.

    La situaci贸n resulta in茅dita: un contrato extenso, detallado y concebido para ordenar la transici贸n qued贸 neutralizado por un acuerdo judicial posterior. Profand no podr谩 avanzar con la operaci贸n plena para la cual el contrato hab铆a sido dise帽ado, y la Provincia deber谩 compatibilizar las obligaciones firmadas el 30 de septiembre con la realidad jur铆dica que reinstala a Red Chamber como operador leg铆timo.

    Mientras tanto, la continuidad excepcional de Pesquera Deseado en la planta solo busca impedir un quiebre productivo antes del inicio de la temporada. El futuro definitivo de los activos ex Alpesca depender谩 de los tiempos administrativos y judiciales que demande la regularizaci贸n de RCA, y de las definiciones pol铆ticas que adopte el gobierno provincial para conciliar los compromisos asumidos.

    Relacionado

    ex Alpesca gobierno de Chubut profand Red Chamber Argentina
    Noticia AnteriorEl CFP rechaz贸 mayor volumen de langostino procesado a bordo y cierra la v铆a administrativa
    Siguiente Noticia CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur
    Oscar Martin Leguizam贸n
    • Website

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Administraci贸n 17 de noviembre de 2025

    El CFP rechaz贸 mayor volumen de langostino procesado a bordo y cierra la v铆a administrativa

    Por Antonella17 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025

    Por Antonella15 de noviembre de 20255 Minutos
    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica

    Por Oscar Martin Leguizam贸n15 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n 12 de noviembre de 2025

    La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM

    Por Oscar Martin Leguizam贸n12 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n 11 de noviembre de 2025

    Argenova reiter贸 el pedido de aprobar los planes de manejo en las 谩reas protegidas Namuncur谩 y Yaganes

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 31/2025: Pedir谩n informes sobre el langostino procesado a bordo

    Por Antonella7 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resoluci贸n CFP Nro. 14/2025: Se restablece el r茅gimen de cesi贸n del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaud贸 $41.359 millones

    Por Antonella7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Com煤n de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur
    • Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca
    • El CFP rechaz贸 mayor volumen de langostino procesado a bordo y cierra la v铆a administrativa
    • El verdadero riesgo pa铆s, reh茅n de sus propios actores
    • Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.