La Comisi贸n de Seguimiento de langostino costero de Chubut realiz贸 su segunda reuni贸n en la Secretar铆a de Pesca provincial para evaluar el desarrollo del Plan de Acci贸n y las condiciones planteadas por OIA, con el objetivo de mantener y fortalecer la certificaci贸n de la pesquer铆a y avanzar a la siguiente etapa del plan.
La OIA es una empresa privada argentina, pionera en certificaciones de distintos productos tanto a nivel nacional como internacional, la cual opera desde el a帽o 1991 como certificadora de productos animales, vegetales y procesados, acompa帽ando al mercado org谩nico de nuestro pa铆s.
El encuentro cont贸 con la presencia del secretario de Pesca, Andr茅s Arbeletche; representantes de los sectores involucrados; y CeDePesca, a trav茅s de su l铆der del proyecto, Tania Zualet. Se informaron avances y mejoras en gesti贸n, manejo y monitoreo del recurso, junto con los pormenores del Plan de Acci贸n en funci贸n de las condiciones establecidas por OIA.
2024鈥2025: prospecciones, aperturas y r茅cord de desembarques
Se repasaron las resoluciones de prospecci贸n, apertura y cierre para la temporada 2024鈥2025 y se comunic贸 el r茅cord hist贸rico de desembarques: 102.937 toneladas de langostino.
Zualet subray贸 la importancia de la Resoluci贸n 118/24, que cre贸 la Comisi贸n de Seguimiento y elev贸 la puntuaci贸n del esquema de certificaci贸n. Adem谩s, present贸 los resultados de la evaluaci贸n plena por indicador de los tres principios, las condiciones de OIA para mantener puntajes por encima de 80 y el Plan de Acci贸n con tareas y responsabilidades espec铆ficas para cada sector.
Durante la exposici贸n se registraron intervenciones y consultas que enriquecieron el cronograma de acciones. La regularidad de la Comisi贸n se destac贸 como clave para sostener la certificaci贸n y consolidar la mejora continua en la gesti贸n de la pesquer铆a.









