• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    Científico argentino expuso en foro internacional resultados del uso de la tecnología hidroacústica en los buques de investigación del INIDEP

    PescarePor Pescare29 de noviembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se presentaron los avances en tecnología hidroacústica aplicada a la investigación oceanográfica durante el Foro Internacional sobre la Industria Naval y la Renovación de Flotas Pesqueras, destacando el compromiso de Argentina con la sostenibilidad y la conservación de los recursos marinos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Dr. Ariel Cabreira, responsable del Gabinete de Hidroacústica del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), participó en el Foro Internacional Industria Naval, Renovación de la Flota Pesquera y Científica, que se lleva a cabo en el Auditorio Principal del Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental del Callao en el distrito de Bellavista.

    El Foro Internacional reúne a líderes del sector pesquero, incluidos CEOs de empresas, expertos en innovación tecnológica y representantes de la industria naval, con el objetivo de promover el desarrollo sostenible de la industria. En este contexto, se discuten temas fundamentales como la economía azul, la seguridad alimentaria y la conservación de los recursos marinos.

    En su conferencia, titulada “Tecnología hidroacústica y eficiencia operativa en buques de investigación oceanográfica: retos y soluciones”, el Dr. Cabreira presentó los avances y aplicaciones de la tecnología hidroacústica utilizada en los buques de investigación del INIDEP. Esta tecnología, fundamental en la monitorización y estudio de los recursos marinos, permite obtener datos precisos sobre las condiciones hidrobiológicas del medio marino y sus posibles impactos sobre poblaciones pesqueras y la salud de los ecosistemas marinos, lo que contribuye a una gestión más eficiente y sostenible de la actividad pesquera.

    El foro también abordó temas relevantes para el sector, como la innovación tecnológica en la industria naval, las políticas de renovación de flotas pesqueras y la implementación de estrategias para mejorar la sostenibilidad en la explotación de los recursos marinos. Con su participación, el Dr. Cabreira contribuyó al intercambio de conocimientos y mejores prácticas para enfrentar los desafíos actuales en la gestión de la pesca y el cuidado de los océanos.

    Recordemos, hace algunas semanas atrás, el propio científico, en calidad de jefe del Gabinete de Hidroacústica del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), había participado en un taller organizado por la Prefectura Naval Argentina (PNA) titulado “ Asociación mundial para la mitigación del ruido submarino procedente del transporte marítimo GloNoise ”. Este evento, realizado en el edificio Guardacostas de la PNA, forma parte de un proyecto piloto de la Organización Marítima Internacional (OMI), financiado conjuntamente por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (FMAM/GEF) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

    El proyecto GloNoise tiene como objetivo crear conciencia, desarrollar capacidades y recopilar información para contribuir al diálogo político sobre la mitigación del ruido subacuático antropogénico generado por el transporte marítimo. Argentina participa en este proyecto como país piloto y candidata a ser país líder en la implementación de estas iniciativas. Siendo esto, otro eslabón del compromiso del INIDEP sobre el estudio hidrobiológico acústico en el mar argentino.

    Este tipo de encuentros internacionales refuerza el compromiso de Argentina con la investigación científica y la sostenibilidad en el manejo de los recursos pesqueros, destacando la importancia de la tecnología en la optimización de las actividades pesqueras y en la protección de los ecosistemas marinos.

    Relacionado

    Argentina inidep innovacion tecnologica oceanografía tecnología hidroacústica
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorFracasa en el Senado el Proyecto sobre Trazabilidad de la Pesca por Falta de Quórum
    Siguiente Noticia Megaoperativo judicial en Mar del Plata: Varios allanamientos por evasión fiscal en una pesquera
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 23 de octubre de 2025

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 22 de octubre de 2025

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 16 de octubre de 2025

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia
    • El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an
    • Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago
    • Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026
    • Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y turístico

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.