• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Comenzó el relevamiento biológico del langostino

    PescarePor Pescare14 de marzo de 20182 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde el “Bogavante Segundo†se buscarán evaluar las concentraciones del recurso en áreas ubicadas entre los paralelos 43° y 47°.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con fondos y estructura del sector privado, se inició el relevamiento de langostino. El foco estará puesto en las áreas comprendidas entre los paralelos 43° 00’ S y 45° 00’S, al oeste de 064° 00’W y entre 45° 00’ S y 47° 10’S, al oeste de 065° 00’W.
     
    La campaña se realiza desde el “Bogavante Segundoâ€, que en las últimas horas zarpó desde Ingeniero White. Su tripulación intentará que el buque comercial se comporte como uno científico. El objetivo principal es verificar la presencia de langostino accesible y vulnerable a la red tangonera.
    Con personal científico y técnico del Inidep a bordo, también se buscará analizar la distribución espacial de las hembras maduras y de las hembras impregnadas para la estimación de índices de fecundidad, maduración ovárica y talla de primera madurez.
    El instituto informó que el crucero demandará aproximadamente quince días de trabajo y que tiene como jefe científico a Juan de la Garza, integrante del Programa de Pesquerías de Crustáceos Bento-Demersales.
    “La campaña nos va a dar la foto de cómo está el langostino y, además, compararlo con lo que vimos el año pasadoâ€, enfatizó De la Garza días atrás en contacto con Pescare.com.ar. Esos paralelismos irán trazando una serie histórica, de importancia para el análisis.
    Pero principalmente la información que se obtenga será vital para trazar la futura temporada de pesca, que aún no tiene fecha de inicio dentro de la Zona de Veda Permanente de Merluza (ZEE). Algunos tangoneros sí comenzaron a operar fuera de ella, a la altura del paralelo 41°.
    Mientras tanto, los desembarques registrados entre el 1° de enero y el 7 de marzo treparon hasta las 26.877 toneladas, según datos de la Subsecretaría de Pesca de la Nación. El volumen obtenido retrocedió aproximadamente un 21 por ciento respecto a igual período de 2017.

    bogavante segundo campaña evaluación inidep langostino
    Noticia AnteriorFue suspendida la prospección de abadejo
    Siguiente Noticia Bosch y el langostino: “Hay que adaptar la norma a una pesquería de volumenâ€
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Más sobre este tema

    Pesquerías 6 de marzo de 2018

    Algunos buques tangoneros ya operan sobre langostino en aguas nacionales

    Por Pescare6 de marzo de 20182 Minutos
    Pesquerías 7 de marzo de 2018

    Mar del Plata, un imán para los buques poteros

    Por Pescare7 de marzo de 20182 Minutos
    Pesquerías 4 de marzo de 2018

    Realizarán prospección de abadejo

    Por Pescare4 de marzo de 20183 Minutos
    Pesquerías 22 de febrero de 2018

    Traccionados por el calamar, crecieron los desembarques durante enero

    Por Pescare22 de febrero de 20182 Minutos
    Pesquerías 20 de febrero de 2018

    Se capturaron casi 22 mil toneladas de calamar en las primeras tres semanas de operaciones

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, Día mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Perú obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operación Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el límite marítimo nacional
    • La ingeniería que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo logístico a potencias extra-regionales en el atlántico sur
    • Mar del Plata completó el dragado más importante en casi 30 años y optimiza su operación portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.