• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Seguridad

    Comenzó la Conferencia Internacional sobre Seguridad Marítima y Puertos

    PescarePor Pescare19 de septiembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se puso en marcha este evento con el firme objetivo de fortalecer las capacidades de prevención del delito y la lucha contra el crimen organizado. En la apertura, disertó la Ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el emblemático Edificio Guardacostas, sede de la Prefectura Naval Argentina (PNA), se dio inicio a la Conferencia Internacional sobre Seguridad Marítima y de Puertos, titulada “Fortaleciendo las Capacidades en la Prevención del Delito y Lucha contra el Crimen Organizado”. Este evento, de vital importancia geopolítica y estratégica, reúne a autoridades nacionales e internacionales con el objetivo de coordinar esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico, el lavado de activos y otras formas de criminalidad organizada que afectan a las vías navegables y puertos de la región.

    La apertura oficial estuvo encabezada por la ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el Prefecto Nacional Naval, Guillermo Giménez Pérez, el Embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico, la Gerente de Operaciones para Argentina, Paraguay y Uruguay del Banco Mundial, Cristina Panasco Santos, y el Embajador de los Estados Unidos, Marc R. Stanley. Esta conferencia, organizada por el Ministerio de Seguridad y con el auspicio del Banco Mundial y la Embajada de los Estados Unidos, se extenderá durante dos días en los que se discutirán temas críticos para la seguridad global y regional.

    Durante las jornadas, expertos de Argentina, América Latina y diversas organizaciones internacionales se reunirán en paneles y mesas de trabajo para analizar los desafíos que representa el crimen organizado en el ámbito marítimo y portuario. Entre los principales temas se encuentra la lucha contra el narcotráfico marítimo, que implica la necesidad de prevenir, identificar y desarticular redes transnacionales de tráfico de estupefacientes, así como enfrentar el lavado de activos, un delito que alimenta actividades como la trata de personas, el contrabando y el financiamiento del terrorismo.

    El Prefecto Nacional Naval, Guillermo Giménez Pérez, fue el encargado de dar las primeras palabras de la conferencia, destacando el orgullo de que la Prefectura sea sede del encuentro. «Los temas verdaderamente importantes, como la seguridad, deben abordarse mediante la participación activa y sostenida de todos los actores involucrados», subrayó. Asimismo, expresó que el objetivo de la conferencia es generar políticas de Estado eficientes que permitan enfrentar los desafíos de seguridad de manera conjunta.

    La colaboración internacional fue uno de los ejes centrales del evento. El Embajador de la Unión Europea, Amador Sánchez Rico, destacó la importancia de continuar fortaleciendo las alianzas entre América Latina y Europa para combatir las amenazas que el crimen organizado representa para la seguridad de ambas regiones. Por su parte, tanto la representante del Banco Mundial, Cristina Panasco Santos, como el Embajador estadounidense, Marc R. Stanley, coincidieron en la relevancia de mejorar la comunicación y cooperación entre países para enfrentar delitos complejos, cuya naturaleza transnacional exige una respuesta coordinada.

    En su discurso, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, resaltó que la conferencia busca no solo reforzar las alianzas estratégicas internacionales, sino también promover políticas portuarias y de navegación orientadas a desmantelar organizaciones criminales. Estas acciones, señaló Bullrich, deben involucrar tanto al sector público como al privado, particularmente a las empresas relacionadas con el comercio exterior, pieza fundamental para el desarrollo económico de Argentina.

    Asimismo, Bullrich destacó la decisión del gobierno argentino de reforzar las capacidades operativas de la Prefectura Naval. En este sentido, informó que el presupuesto nacional para 2025, presentado por el presidente Javier Milei, incluye la adquisición de cuatro nuevos guardacostas, una medida que permitirá mejorar las tareas de patrullaje y control en las aguas nacionales, ampliando la capacidad de respuesta ante las amenazas marítimas.

    El evento congrega a una amplia gama de actores clave, desde senadores y diputados nacionales, jueces y fiscales, hasta representantes de organismos internacionales, aduanas, la Administración General de Puertos y diversas agencias vinculadas a la seguridad y el comercio exterior. Todos ellos, comprometidos con el fortalecimiento de las capacidades en la prevención y lucha contra el crimen organizado, representan un esfuerzo colectivo que busca consolidar la seguridad en las vías navegables y puertos del país y la región.

    Con la promesa de generar una red más sólida y coordinada para combatir las amenazas que afectan la seguridad marítima, la Conferencia Internacional sobre Seguridad Marítima y Portuaria se posiciona como un foro clave para el desarrollo de políticas innovadoras que permitan enfrentar los desafíos del crimen organizado en un mundo cada vez más interconectado.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina delito edificio Guardacostas seguridad
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLangostino. Quedó oficialmente finalizada la temporada de pesca de langostino 2024, cerraron la subárea 15
    Siguiente Noticia Intensa jornada del Prefecto Nacional Naval en Mar del Plata
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Seguridad

    La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia marítima con tecnología satelital desarrollada por la CONAE

    Por Antonella8 de mayo de 20252 Minutos
    Seguridad

    La Prefectura Naval Argentina participó del Primer Encuentro Internacional de Centros de Fusión Marítima

    Por Antonella11 de abril de 20251 Minuto
    Seguridad

    Nuevo Oficial de Enlace de DIRECTEMAR en la Prefectura Naval Argentina

    Por Pescare15 de enero de 20253 Minutos
    Seguridad

    Solicitan a la Prefectura Naval Argentina la obligatoriedad de incluir desfibriladores en buques pesqueros argentinos

    Por Antonella9 de enero de 20252 Minutos
    Seguridad

    Cambio de autoridades en la Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata: El Prefecto Mayor José Cristian Abel Viganó asume el liderazgo

    Por Antonella28 de diciembre de 20245 Minutos
    Seguridad

    Detectaron desprendimiento Antártico: El Iceberg A23a nuevamente en movimiento y a la deriva, PNA controla y vigila su derrotero

    Por Antonella21 de diciembre de 20244 Minutos
    Seguridad

    Prefectura Naval Argentina participa en el 109º Comité de Seguridad Marítima de la OMI

    Por Antonella4 de diciembre de 20243 Minutos
    Seguridad

    Prefectura Naval Argentina refuerza la seguridad náutica: Recomendaciones para un verano sin riesgos

    Por Pescare30 de noviembre de 20243 Minutos
    Seguridad

    La Prefectura Naval Argentina designa a su nueva Plana Mayor para enfrentar los desafíos futuros

    Por Pescare18 de noviembre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando