La Subsecretar铆a de Asuntos Portuarios de la Provincia de Buenos Aires, que depende del Ministerio de Producci贸n, Ciencia e Innovaci贸n Tecnol贸gica, ha dado a conocer datos a trav茅s de un informe del 鈥淢onitor Portuario鈥.
De acuerdo a datos oficiales, durante el a帽o 2021 se han movilizado en los puertos p煤blicos bonaerenses 35,6 millones de toneladas que han sido destinadas al comercio exterior y un total de 49,3 millones de toneladas de cargas a granel, marcando as铆 el mayor registro de los 煤ltimos 4 a帽os.
Durante el per铆odo citado, en los Consorcios de Gesti贸n de la Provincia de Buenos Aires, esos 49,3 millones de toneladas a granel, representan el 17,3% respecto al a帽o anterior, mientras que los 387.785 contenedores que se movilizaron, representan un 2,5% m谩s que lo que hab铆a ocurrido durante el complejo 2020.
El Monitor Portuario re煤ne datos de la operatoria portuaria, incluyendo estad铆sticas sobre la log铆stica y los medios de transporte en los que se movilizan las mercader铆as.
El informe indica que se operaron 8.319 buques, marcando un 6,5% m谩s respecto del mismo per铆odo del a帽o anterior, destac谩ndose los buques petroleros, pesqueros y graneleros.
De acuerdo con los datos observados sobre los distintos circuitos log铆sticos, el tr谩fico vehicular y el ferroviario registraron 1.290.658 camiones, mientras que 98.238 correspondieron a vagones.
El Monitor Portuario es una pol铆tica p煤blica que tiene como objetivo el relevamiento y la sistematizaci贸n de los principales datos que surgen de la actividad de los Consorcios de Gesti贸n Portuaria de la Provincia de Buenos Aires, generando estad铆sticas que permiten seguir desarrollando la planificaci贸n portuaria desde una mirada estrat茅gica integral, contemplando la importancia del sistema portuario provincial en el entramado productivo y en la econom铆a de la provincia de Buenos Aires y el pa铆s en general.
El relevamiento completo para su lectura donde se incluyen gr谩ficos en referencia a los puertos bonaerenses, se encuentran disponibles en: http://www.mp.gba.gov.ar/sap/downloads/Informe%20monitor_Acumulado%203er%20T%202021.pdf
Entre los datos aportados por el organismo oficial se destaca que el puerto que mayor actividad registr贸, en referencia a la pesca, fue el de Mar del Plata por encima del de Dock Sud, Bah铆a Blanca y La Plata.
