• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigaci贸n

    Comienzan las obras en el Centro de Investigaciones Marinas ex ESIM

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira1 de junio de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Dieron comienzo las obras para el Centro de Investigaciones Marinas. Luego de varios anuncios la millonaria inversi贸n ya est谩 en marcha la primera parte de lo que ser谩 la recuperaci贸n de una estructura ya existente.
    Fotograf铆a gentileza Diario La Capital Mar del Plata
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Ciimar tendr谩 una inversi贸n inicial de 492 millones de pesos en su primera etapa, la cual tiene un plazo de ejecuci贸n de 240 d铆as, Centro que estar谩 ubicado en el Faro marplatense.

    Luego de dos a帽os del primer anuncio, se comenzaron a realizar los primeros trabajos en el predio que cuenta con 6.600 metros cuadrados, donde se utilizar谩 el edificio principal de la ex Escuela de Suboficiales de Infanter铆a de Marina, las construcciones anexas y un amplio terreno en desuso por el momento.

    Una vez que la obra est茅 finalizada se contar谩 en el lugar con una superficie de 5.600 metros cuadrados y con capacidad para que 350 personas puedan trabajar, tal el caso de los investigadores, t茅cnicos y becarios, quienes desempe帽aran sus labores en las dos plantas que tendr谩 el Centro, previ茅ndose que un futuro la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales funcione en ese lugar, dejando el lugar que hoy ocupa en el Complejo Universitario marplatense.

    Desde la Universidad Nacional de Mar del Plata, que ser谩 parte del Centro de Investigaciones Marinas, destacaron que la presencia de ambas instituciones funcionando en el amplio predio, representa una iniciativa estrat茅gica para desarrollar investigaciones en el Mar Argentina, contribuyendo as铆 a consolidar la conservaci贸n y el manejo de los recursos naturales, en la misma l铆nea de la iniciativa cient铆fica denominada 鈥淧ampa Azul鈥.

    La inversi贸n total prevista alcanza a los 1.600 millones de pesos, los cuales ser谩n financiados por el Ministerio de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, a trav茅s del Banco de Desarrollo de Am茅rica Latina.

    El lugar donde funcionar谩 el establecimiento estaba en manos del Ministerio de Defensa, cartera que cedi贸 el lugar a la Universidad Nacional de Mar del Plata hace 4 a帽os.

    El sector destinado a las obras fue dispuesto por la Agencia de Administraci贸n de Bienes del Estado, organismo que le cedi贸 a la UNMDP 34.907 metros cuadrados, para que de manera conjunta se realice una articulaci贸n con el Faro de la Memoria, por lo que el propio ministro Daniel Filmus destac贸 la puesta en valor del predio ubicado en la zona de Punta Mogotes, hab铆a dicho d铆as atr谩s 鈥揺n otro de los anuncios sobre el lugar- 鈥渇irmamos un convenio para la construcci贸n del 鈥淓spacio de Exploraci贸n, Comunicaci贸n e Interpretaci贸n: Ciencia, Memoria e Identidad鈥.

    鈥淓l espacio tiene como objetivo generar un espacio de investigaci贸n socio-cultural como centro de exploraci贸n, comunicaci贸n p煤blica y popularizaci贸n de la ciencia y la tecnolog铆a que permita despertar vocaciones cient铆ficas en la juventud. Ofrecer谩 adem谩s una plaza de 400 metros cuadrados, con un total de 5.000 metros cuadrados de 谩reas verdes鈥, destac贸 el ministro.

    Noticias relacionadas

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut
    INVESTIGACI脫N — 12 DE NOVIEMBRE DE 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    POR PESCARE — 12 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 3 MINUTOS
    El INIDEP consider贸 que no hay fundamentos t茅cnicos para nuevas incorporaciones en la CITES
    INVESTIGACI脫N — 12 DE NOVIEMBRE DE 2025

    El INIDEP consider贸 que no hay fundamentos t茅cnicos para nuevas incorporaciones en la CITES

    POR ANTONELLA — 12 DE NOVIEMBRE DE 2025  · 3 MINUTOS
    conicet ESIM faro investigacion mar argentino Mar Del Plata pesca unmdp
    Noticia AnteriorLangostino. Cierran la Sub谩rea 14 por nulidad de marisco y presencia de fauna acompa帽ante
    Siguiente Noticia Se suman los problemas. Los congeladores de Mar del Plata sin zarpar, mientras el resto se alista a la captura de langostino
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    M谩s sobre este tema

    Investigaci贸n 14 de marzo de 2023

    Se realizar谩 un relevamiento de plantas procesadoras de pescado en Mar del Plata

    Por Pescare14 de marzo de 20233 Minutos
    Investigaci贸n 22 de febrero de 2023

    CONICET e INIDEP estudian merluza, anchoita y corvina rubia para analizar impacto de micropl谩sticos

    Por Gustavo Seira22 de febrero de 20233 Minutos
    Investigaci贸n 25 de mayo de 2023

    Investigadoras del INIDEP en la 3era. Edici贸n Mundial de los Oc茅anos en Naciones Unidas

    Por Gustavo Seira25 de mayo de 20235 Minutos
    Investigaci贸n 21 de abril de 2023

    El BIP Mar Argentino captura pez lim贸n vivo para incorporar a plantel de reproductores

    Por Gustavo Seira21 de abril de 20233 Minutos
    Investigaci贸n 28 de marzo de 2023

    Honorable gesto de la tripulaci贸n y autoridades del INIDEP. Ponen a disposici贸n el BIP V铆ctor Angelescu ante una causa humanitaria

    Por Pescare28 de marzo de 20235 Minutos
    Investigaci贸n 24 de marzo de 2023

    INIDEP. Calibran sonda de columna de agua Simrad EK-80 en el BIP Mar Argentino

    Por Pescare24 de marzo de 20233 Minutos
    Investigaci贸n 14 de marzo de 2023

    Pescadores deportivos capturaron una morena, pez subtropical raramente visto en estas latitudes

    Por Gustavo Seira14 de marzo de 20233 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 9 de marzo de 2023

    El BIP Mar Argentino investiga Condrictios en Zona Com煤n de Pesca

    Por Gustavo Seira9 de marzo de 20234 Minutos
    Investigaci贸n 3 de marzo de 2023

    Impacto del Cambio Clim谩tico. El BIP Mar Argentino zarp贸 a investigar condiciones del mar en isobata de 50 metros

    Por Gustavo Seira3 de marzo de 20232 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 鈥淔ue una rescisi贸n por imposibilidad de cumplimiento鈥: Arbeletche explica la decisi贸n sobre la ex Alpesca
    • Un arribo que consolida la supremac铆a log铆stica de Uruguay en el R铆o de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementaci贸n financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Ni帽a qued贸 lista para retomar operaciones
    • El CFP rechaz贸 la solicitud presentada para el BP Columbus

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.