Categoría: investigacion

Fueron de trascendencia intercontinental las palabras de Domingo «Vito» Contessi respecto a la defensa de la pujante industria naval argentina, a tal punto que llegaron al puerto de Vigo en la escritura del principal periódico de la pesca viguense «El Faro de Vigo», referente mundial de esta actividad bajo la relevante y exquisita pluma de Lara Graña y Adrián Amoedo.

El Programa de Pesquerías de Peces Pelágicos del INIDEP junto a otros participantes de la Universidad Nacional de Mar Del Plata, investigan hábitos alimenticios de la anchoita y su distribución en el mar argentino intentando identificar patrones y conductas para mayor conocimiento científico de la especie.

La preocupación de empresas que dedican esfuerzo de pesca al langostino se evidencia. Mercados oprimidos, ventas forzadas, costos ascendentes y la constante preocupación desde hace algo más de un mes en que no se vislumbra una zafra de aguas nacionales pujante como lo que demanda la expectativa.
Un especialista, ofrece un informe que alienta a un defasaje temporal en las condiciones del océano que impactan en la pesquería. El tiempo dirá si los fundamentos sólidos de su base de información están anticipando que en próximas semanas las condiciones para la pesca serán mejores.

El Buque de Investigación Pesquera Víctor Angelescu, perteneciente al INIDEP comenzó con su campaña hacia las islas Georgias, pero inconvenientes en la generación y rectificación de energía eléctrica del generador del motor auxiliar, hicieron abortar la misión. En la tarde de hoy ingresará al muelle local del INIDEP.

En un trabajo técnico especializado y dirigido a la especie Scomber colias (caballa), el BIP Mar Argentino busca concentraciones de la especie mediante sondeos permanentes para su posterior estudio, cuyo jefe de campaña es el Lic. Claudio Buratti, especialista en pelágicas.
Por otro lado, continúa la campaña de marcación y recaptura de gatuzo realizada a bordo del trakker Willie, en aguas aledañas a Mar del Plata.

El próximo 21 de octubre el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), cumplirá 45 años y lo celebrará con tres jornadas muy particulares. Recibirán a establecimientos educativos y al público en general para mostrar embarcaciones y brindará charlas.