• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Autorizan actividades de investigación a buque Laurence M. Gould

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira26 de junio de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Estados Unidos solicita autorización para actividades de investigación científica en aguas jurisdiccionales argentinos. El pedido es para el buque “Laurence M. Gould”.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La fecha solicitada es para que la investigación comience el próximo 2 de julio y hasta el 5 de agosto próximos.

    A través de una nota la Dirección de Planificación Pesquera remitió a la Dirección General de la Consejería Legal del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de nuestro país la Nota Verbal Nro. 144 de la Embajada de Estados Unidos de América solicitando autorización para que el mencionado buque, de pabellón estadounidense, para que realice actividades de investigación científica marina en aguas de nuestro país, fundamentando un cambio en la ruta y en las actividades de investigación científica marina que habían sido programadas originalmente para el mes de abril pasado.

    El pedido realizado al Consejo Federal Pesquero contemplaba la realización de una campaña desde el 2 de octubre de 2022 y hasta el 29 de septiembre del año en curso, con el fin de recolectar información oceanográfica y meteorológica para clarificar y describir el rol del Océano Sur en el sistema climático global.

    De acuerdo a lo que habían manifestado, el objetivo de la investigación consiste en cuantificar el impacto del calentamiento del océano en las aves marinas durante la temporada de invierno en el oeste de la Península Antártica, para lo cual se había solicitado que formara parte del viaje un observador del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero.

    Justamente el INIDEP, a través de una nota enviada el viernes 16 de junio al CFP, informó que no cuenta con personal disponible en las fechas requeridas para embarcar como observador científico a la campaña.

    En función del interés del Instituto en relación con la temática de la investigación, solicitó contar con los correspondientes informes.

    El Consejo Federal Pesquero manifestó que no tiene objeciones que formular para que se autorice al buque “Laurence M. Gould” a llevar a cabo actividades de investigación científica marina en espacios marítimos sujetos a la soberanía y jurisdicción nacionales, durante el período señalado, en el marco de los artículos 9° y 23 de la Ley 24.922.

    Por esta situación, se le solicitó a la Autoridad de Aplicación que requiera, por donde corresponda, a las autoridades estadounidenses, que remitan los datos básicos y los informes finales con prioridad a la República Argentina, antes de su publicación, de conformidad con las normas internacionales y nacionales aplicables.

    El “Laurence M. Gould” es un rompehielos que es utilizado por investigadores de la Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos para la investigación en el Océano Austral.

    La embarcación tiene un eslora de 70 metros y 17 de manga, la cual es impulsada por dos motores diésel Caterpillar 3606, con una potencia de 4575 hp, pudiendo navegar hasta una velocidad máxima de 11,3 nudos, con una capacidad de navegación de 75 días, donde pueden viajar 37 investigadores científicos.

    El nombre del buque homenajea a un científico estadounidense que había explorado tanto el Ártico como la Antártida, siendo el segundo al mando de la primera expedición del Almirante Richard E. Byrd que se hizo a la Antártida entre los años 1928 y 1930.

    La embarcación es operada por el Contrato de Apoyo Antártico, en un convenio a largo plazo, lo que le posibilita tener un representante para coordinar y planificar y programar cruceros, así como poseer persona técnico para las operaciones científicas.

    La clasificación es ABS-A1, siendo capaz de romper un pie de hielo nivelado, con un movimiento continuo hacia adelante.

    Este barco, construido en 1995, actúa como un barco de reabastecimiento y realiza investigaciones ambientales a largo plazo en el Pasaje de Drake y la Península Antártica, viajando entre Punta Arenas en Chile y la Estación Palmer en la Antártida.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    investigacion laurence M Gould mar argentino
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCentolla. Solicitan ampliación de pesca y prórroga por pesca experimental
    Siguiente Noticia Solicitan cambio de operatoria a buque congelador
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Presentaron los resultados de la prospección de Vieira Tehuelche en el Golfo San José

    Por Lalo Marziotta11 de julio de 20252 Minutos
    Industria Naval Investigación

    Botaron en Vigo el “Anita Conti”, buque insignia de la nueva ética oceanográfica francesa

    Por Antonella11 de julio de 20253 Minutos
    Investigación

    Argentina autoriza campaña científica internacional en el Cañón Submarino Mar del Plata

    Por Antonella7 de julio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Tras resultados desfavorables, quedaron cerradas las subáreas 11 y 13. Prospectan las subáreas 7 y 12

    Por Antonella4 de julio de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP inició una nueva campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge

    Por Antonella3 de julio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Se reanuda la prospección de langostino en aguas nacionales: El operativo se traslada a las subáreas 11 y 13

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Prospección fallida: La flota regresa a puerto con bodegas vacías

    Por Lalo Marziotta25 de junio de 20254 Minutos
    Investigación

    El INIDEP inició una nueva campaña de evaluación de vieira patagónica

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio

    Por Antonella23 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Acuerdo entre el SOMU y las cámaras empresarias: Se levanta la medida de fuerza y convocan a nueva audiencia
    • Presentaron los resultados de la prospección de Vieira Tehuelche en el Golfo San José
    • Botaron en Vigo el “Anita Conti”, buque insignia de la nueva ética oceanográfica francesa
    • Preocupación mundial por el aumento de la piratería en grandes navíos
    • Trabajadores marítimos exigen medidas concretas: Ya no alcanza con decir «no a la baja»
    • STIA denuncia a Greciamar por tercerizar producción y dejar sin trabajo a sus propios empleados
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando