• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Industria Naval

    Compresores Mycom modelo F160VLD-W, -35°C compacto y versátil. Un pequeño gigante

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira24 de octubre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con 150HP dan una capacidad de temperatura de evaporación de -35°C. La importancia de llegar con un producto con todas las cualidades que recién pescado. El frio y la conservación una parte vital de la cadena comercial de pescados y mariscos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Partiendo de la premisa que “la pesca se originó hace miles de años. Cuentan las leyendas Japonesas que en el primer siglo de la era actual, la emperatriz Zingo elaboró un anzuelo con una aguja, utilizó arroz como cebo y con un hilo de sus trajes confeccionó una cuerda con la que lo amarró a una larga vara. Con estos avíos fue como capturó una trucha en uno de los ríos cercanos…”

    En un principio la pesca se limitaba a una simple recolección, pasando a usarse posteriormente ingenios habituales de caza, tales como lanzas, el arco y las flechas, tantos en las aguas continentales como en el mar.

    A lo largo del tiempo aumentó la necesidad de alimentar a la población y surgió la necesidad de ir mar adentro. Para concretarlo comenzaron a fabricar barcos pesqueros de diversos tamaños, con diversos métodos de conservación. La importancia de la conservación pasó a ser fundamental en la actividad primaria extractiva. Pescado a granel, con sal, hielo y hasta los esquemas mas avanzados del mundo en congelación, con la tecnología de punta a nivel mundial.

    Es así como, en la actualidad se ha llegado a una performance que permite conservar todas las propiedades físicas, químicas y organolépticas de avanzada.

    Uno de los métodos más utilizado actualmente es la congelación. En esta primer nota, deseamos ofrecer a los lectores la importancia de los modelos de conservación de los pescados y mariscos; pues hoy por hoy, mucho se habla de calidad, trazabilidad y pescar cada día mejor; para ello, estamos convencidos que hay un factor muy importante dentro de este nuevo modelo requerido por un consumidor cada día mas selecto, que es la calidad. Para ello presentamos una primer nota acerca de quipos de frio.

    Para lograr este objetivo, manteniendo la calidad del producto, surge la necesidad de un sistema de refrigeración.

    Aquí es donde Mayekawa Argentina SA desarrolla una tecnología de avanzada, una unidad compresora a tornillo, compacta y flexible para poder adaptarse a cualquier sala de máquina de buques.

    El protagonista de esta historia es la unidad compresora modelo F160VLD-W, siendo unos de los “hermanos” menores de la serie de compresores Mycom.

    Con 150 HP de potencia instalada, desarrolla una capacidad de refrigeración de 148 Kw a una temperatura de evaporación de -35°C.

    Es conocido por su capacidad de respuesta ante la variación de carga o condiciones de operación, optimizando el consumo de energía.

    Sus características más notables son:

    Vi VARIABLE: El ajuste de Vi interno puede ser realizado manualmente, de acuerdo con la necesidad.

    CONTROL DE CAPACIDAD: La válvula deslizante controla la capacidad del compresor de 10 al 100%, accionada hidráulicamente.

    ENFRIAMIENTO DE ACEITE: Opciones disponibles: Agua de mar tubos de titanio o Inyección de líquido por medio del mismo refrigerante.

    COJINETES Y RODAMIENTOS

    • Los cojinetes de apoyo de los rotores son de acero recubierto de metal blando, diseñado para trabajar con lubricación forzada, lo que garantiza una mayor durabilidad.

    • Los cojinetes de empuje o rodamientos son de contacto angular y absorben las cargas axiales de los rotores macho y hembra.

    • Un pistón de equilibrio se utiliza en el rotor macho para absorber cualquier variación en la carga de los rotores.

    CONJUNTO DE SEPARACIÓN DE ACEITE Y LUBRICACIÓN

    • Separador de aceite, fabricado de acuerdo con la norma ASME Sección VIII Div. 1, diseñado para tres etapas de separación, con filtro coalescentes removibles de alta eficiencia.

    • Incluye dos filtros para el aceite removibles y lavables, con válvulas de servicio y by-pass que evita parar el compresor para limpieza de los filtros.

    • La bomba de aceite a Tornillo, mantiene la presión de lubricación estable, con válvula reguladora incorporada, independientemente del régimen de Funcionamiento.

    ECONOMIZER: Conformado por un intercambiador de calor acoplado a la unidad compresora para el subenfriamiento de gas y líquido refrigerante.

    Sin dudas que el desarrollo de esta unidad, en primer lugar, genera desarrollo y avance tecnológico para una industria, como la pesquera, que no se detiene buscando optimizar cada uno de sus componentes.

    La incorporación de este y otro tipo de equipamiento de similares características, le permiten hoy a varios armadores, tener la tranquilidad de haber elegido el mejor camino para continuar con un proceso que día a día requiere de productos como el que aquí describimos y que está al “alcance de la mano” en el propio Puerto de Mar del Plata, con la garantía y certeza de la solución a la medida, repuestos inmediatos por stock permanente evitando las costosas demoras por reparación e importación y por sobre todo la garantía de poseer un proveedor en cada puerto.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Argentina barcos congeladores equipos de frío pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorInnovación, Investigación y Desarrollo en materia digital ponen en avanzada la TRAZABILIDAD, desde Dirección de Pesca de la Nación
    Siguiente Noticia El Director Nacional de Control y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suarez, dijo » En Pesca, hay coherencia y Políticas de Estado «
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Industria Naval

    Botaron en Quequén un nuevo pesquero artesanal destinado a Rawson

    Por Antonella18 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Draga Minerva en SPI Astilleros: Mantenimiento preventivo refuerza su compromiso ambiental

    Por Antonella16 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el Buque Pesquero Gino V en el Astillero Naval Federico Contessi. Es el número 153 en su historial

    Por Antonella3 de agosto de 20254 Minutos
    Industria Naval

    El regreso del Remarsa I: Un año después, el remolcador emblema de Remolcadores Mar del Plata vuelve a operaciones

    Por Pescare2 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Finalizaron las reparaciones del Bremen Hunter y regresó a flote

    Por Antonella19 de julio de 20252 Minutos
    Industria Naval Investigación

    Botaron en Vigo el “Anita Conti”, buque insignia de la nueva ética oceanográfica francesa

    Por Antonella11 de julio de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Prueba de mar satisfactoria para el BP Santísima Trinidad

    Por Antonella3 de julio de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Berlín Mærsk: Vanguardista clase de buques portacontenedores de Maersk inicia servicio

    Por Pescare27 de junio de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Comodoro Rivadavia reactiva su astillero con nueva concesión hasta el año 2045

    Por Antonella6 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Merluza negra: La Auditoría General de la Nación audita la gestión pesquera
    • Red Chamber USA respondió a las críticas y ratificó su compromiso con Chubut
    • Uruguay inicia una expedición científica para explorar las profundidades del Atlántico Sur
    • El INDEC informa superávit de la Balanza Comercial de U$S 988M en Julio 2025
    • Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial
    • Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d