• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Educación

    «Con este libro lo que busco es provocar»

    PescarePor Pescare17 de octubre de 20183 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El secretario general de la Asociación de Capitanes, Jorge Frías, presentó "Civilización y Barbarie en el Mar Argentino" en la feria del libro local.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La edición local de la feria del libro cobijó en la tarde noche del martes la presentación de “Civilización y Barbarie en el Mar Argentino”, el texto que lleva el sello del secretario general de la Asociación Argentina de Capitanes, Jorge Frías.
     
    El salón de conferencias con el que cuenta la “Estación Cultural Sur” no sólo tuvo la presencia del gremialista, sino que también se sumaron algunos de los coautores de la obra: Roberto Pennisi, Federico Larroy, Julio Liporace y Carlos Lasta.
    “Con este libro lo que busco es provocar, que los argentinos conozcan y valoren a esta industria (…) Necesitamos que nos escuchen para que se pueda cuidar el recurso y la vida de los compañeros en el mar”, definió Frías en el tramo inicial del acto.
    Editado por el Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino (Cesmar), el trabajo se enfoca sobre lo que desde este sector consideran una necesaria política nacional de formación para los capitanes de pesca y su vínculo con el STCW-F-1995.
    Por sus 278 páginas destaca la idea de instalar una propuesta sobre educación, formación y titulación. También hay referencias a la pesca responsable, propuestas hacia el descarte cero, la seguridad en la flota y la soberanía alimentaria.

    “Es nuestra verdad, no la verdad revelada”, aclaró Frías. En ese sentido, manifestó voluntad para abrir el debate en torno a estos temas, aunque mostró firmeza a la hora de referirse a la manera en que los capitanes logran hoy el título.
    “Las fuerzas armadas y particularmente la Armada, a través de la Escuela Nacional de Pesca, nos han limitado en nuestra formación”, sentenció, al tiempo que proyectó un acuerdo con la UTN para formar ingenieros que puedan tomar el mando de los pesqueros.
    Por otra parte, recordó que en el proceso educativo de los oficiales de puente se rige por una ley de 1982 y que están faltando “prácticas reales” a bordo de los barcos; sobre todo, en un marco cambiante por el avance de la tecnología y la mutación de las variables climáticas.
    Un párrafo aparte mereció el análisis del aún limitado consumo de pescados y mariscos en el mercado interno. El empresario Roberto Pennisi destacó el concepto «soberanía alimentaria» como faro para incentivar cambios de hábito en la mesa de los argentinos.
    Desde su conservera, por caso, vienen trabajando para desarrollar picadas marinas con la intención de reintroducirlas en el circuito gastronómico de la ciudad, con especial foco en las cervercerías. Según apuntó, las primeras experiencias resultaron satisfactorias.

    NOTAS RELACIONADAS

    capitanes civilización y barbarie jorge frías mar argentino
    Noticia AnteriorBosch trazó un balance del año y adelantó parte de la agenda 2019
    Siguiente Noticia Langostino: comenzó el progresivo regreso de la flota fresquera
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Educación 5 de noviembre de 2024

    Traspaso de la Escuela Nacional de Pesca Comandante Luis Piedra Buena al ámbito de Pesca Nación

    Por Antonella5 de noviembre de 20244 Minutos
    Educación 4 de octubre de 2024

    En el silencio abrumador del cierre de la Escuela Nacional de Pesca: La «banquina chica» habla

    Por Pescare4 de octubre de 20243 Minutos
    Educación 5 de diciembre de 2023

    Estrenaron documental de la campaña de investigaciones del INIDEP a las Islas Georgias

    Por Pescare5 de diciembre de 20233 Minutos
    Educación 28 de julio de 2023

    Presentan documento en el marco de la prevención de riesgos de accidentes de trabajo

    Por Gustavo Seira28 de julio de 20234 Minutos
    Educación 10 de julio de 2023

    Misión Atlántico, el Capitán Frías da certezas con su impronta en una mirada particular de la pesca

    Por Gustavo Seira10 de julio de 202317 Minutos
    Educación 11 de abril de 2023

    Buena Iniciativa. Habilitan el programa de visitas educativas a empresas portuarias

    Por Gustavo Seira11 de abril de 20234 Minutos
    Cooperación Educación 2 de octubre de 2022

    El Capitán del BP Ponte de Rande premiado por buenas prácticas de pesca

    Por Gustavo Seira2 de octubre de 20224 Minutos
    Capacitación Educación 26 de marzo de 2022

    La Escuela Nacional de Pesca Comandante Luis Piedra Buena cumple hoy 49 años

    Por Pescare26 de marzo de 20224 Minutos
    Capacitación Educación 25 de marzo de 2022

    Prefectura Naval Argentina inscribe para Escuela de Oficiales

    Por Gustavo Seira25 de marzo de 20223 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino
    • El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca
    • Formación internacional en control marítimo y pesca ilegal en Prefectura Naval Argentina
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.