Finalmente el d铆a martes pudo zarpar el BIP del INIDEP V铆ctor Angelescu para realizar la campa帽a de calamar, tras atravesar varias demoras por los numerosos casos positivos de Covid-19, que si bien no hicieron peligrar los estudios, los retrasaron notablemente.
Como hab铆amos informado oportunamente la demora en la salida del buque emblema del Instituto de Investigaciones, se debi贸 no solo a los sucesivos cambios en la tripulaci贸n sino a la demora en los insumos que deb铆an llevar, dado que los proveedores tambi茅n tuvieron inconvenientes en su personal a la hora de la entrega.
Con un operativo especial donde el propio Instituto se encarg贸 de que cada uno de los tripulantes fueran trasladados por medios seguros y sin contacto estrecho con otras personas, pudieron finalmente abordar para realizar las mediciones previstas entre los paralelos 45潞 y 51潞 a 80 y 400 m. de profundidad.
Esta campa帽a prevista habitualmente para el mes de febrero, se adelant贸 para llevar adelante el monitoreo y el acompa帽amiento de esta especie donde la flota comercial ya se encuentra operando en forma parcial.
Cabe recordar que mientras la flota testigo extranjera de aproximadamente 280 poteros estaba pescando en el paralelo 45潞S pegado a la milla 200, la flota nacional en forma parcial -que ya de por si, esta teniendo inconvenientes sanitarios en el armado de tripulaciones- lo hacia en el 谩rea habilitada desde el 49潞S al 52潞S con p茅simas capturas en cantidad y calidad, no obstante desde el ultimo viernes a las 0hs, la DNCyFP habilitooo la zona desde el paralelo 44潞S con lo que se generaron dos hechos puntuales:
Por un lado la flota nacional operando pegado al OESTE de la demarcaci贸n de la milla 200, en ZEEA, est谩 teniendo capturas diarias de 20/25tn/d铆a y por otro, estrat茅gicamente es una muy buena idea, ya que sobre la misma plataforma en isobata de los 200m de profundidad, el calamar Illex sale hacia afuera de la milla 200, con lo que poteros argentinos barren con el calamar que rebalsa y sale hacia afuera, evitando las intensas capturas de la flota potera china y marcando, adem谩s, presencia y soberan铆a en los confines argentinos en el mar, algo que no es menor, a pesar de los esfuerzos de PNA y Armada Argentina por custodiar cada metro de frontera.
La jefa del Proyecto Cefal贸podos, Marcela Ivanovic, en este caso no formar谩 parte de la tripulaci贸n por lo que estar谩 a cargo de la campa帽a la Licenciada Beatriz Elena, investigadora tambi茅n del Instituto, quien lo har谩 con 15 cient铆ficos y t茅cnicos quienes no solo tendr谩 a cargo el muestreo del calamar, sino tambi茅n de otras especies como ocurre habitualmente.
Por Gustavo Seira
.









