En un escenario que refleja las tensiones crecientes dentro del sector pesquero chubutense, el Secretario General de la Asociaci贸n de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (A.A.C.P y P.P.), Jorge Alfredo Fr铆as, ha hecho p煤blica una denuncia que pone en evidencia las graves amenazas e intimidaciones sufridas por los capitanes de pesca en Puerto Rawson, Provincia de Chubut.
La pesca es uno de los pilares econ贸micos m谩s importantes en la Patagonia argentina, y Puerto Rawson es uno de los epicentros de esta actividad. Sin embargo, lo que deber铆a ser un ambiente de trabajo colaborativo y profesional se ha convertido en un terreno f茅rtil para conflictos y tensiones que ponen en riesgo la seguridad de los trabajadores.
Jorge Alfredo Fr铆as, en su rol de representante de los capitanes y oficiales de pesca, expuso recientemente una serie de incidentes alarmantes que afectan directamente a quienes tienen la responsabilidad de comandar los buques pesqueros. En su denuncia, Fr铆as revel贸 que un grupo de afiliados y dirigentes de otro gremio han realizado amenazas expl铆citas contra varios capitanes asociados a la A.A.C.P y P.P.

El relato de Fr铆as es contundente. En un incidente particular, el capit谩n del BP Carlos Luis fue abordado por este grupo, quienes le advirtieron que 鈥si sal铆a a navegar en dicho buque, le iban a prender fuego la casa鈥. Esta amenaza, cargada de violencia, no solo afecta la esfera laboral del capit谩n, sino que tambi茅n pone en juego su seguridad personal y la de su familia.
Las palabras de Fr铆as describen un escenario en el que los derechos laborales y la integridad f铆sica de los trabajadores est谩n siendo gravemente vulnerados. Los capitanes, responsables de liderar las operaciones en alta mar, se ven ahora enfrentados a un dilema que va m谩s all谩 de su trabajo diario: la seguridad de sus seres queridos durante su ausencia.
Ante estos hechos, Fr铆as ha solicitado formalmente a las autoridades, que tomen medidas urgentes para garantizar la seguridad de los capitanes y oficiales en Puerto Rawson. La petici贸n no es trivial, ya que busca prevenir que estas amenazas se materialicen y se conviertan en hechos a煤n m谩s graves.
Fr铆as tambi茅n alert贸 sobre la recurrencia de estos incidentes en los 煤ltimos d铆as, lo que sugiere la existencia de un clima de intimidaci贸n y hostilidad en el puerto. Este tipo de conductas, que califica como 鈥patoteriles鈥, socavan las bases de la convivencia y el respeto mutuo, pilares fundamentales en cualquier 谩mbito laboral.
Fr铆as concluy贸 su denuncia instando a las autoridades a tomar acciones inmediatas para evitar la repetici贸n o agravamiento de estos incidentes, se帽alando que 芦lo 煤nico que buscan es imponer su voluntad por la fuerza芦.
