• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administraci贸n Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 14/2023

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira12 de mayo de 20236 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Como estaba previsto se desarroll贸 en la ciudad de Puerto Madryn. R茅gimen de CITC, langostino, abadejo e inactividad comercial entre los temas abordados.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El gobernador chubutense Mariano Arcioni y el intendente de Puerto Madryn Gustavo Sastre, participaron de una reuni贸n previa con los consejeros, sesi贸n que tuvo la presencia de siete miembros titulares que dieron quorum y que fue presidida por el Dr. Juli谩n Su谩rez, donde dos (Buenos Aires y Tierra del Fuego) de las cinco provincias con litoral mar铆timo no tuvieron a sus representantes habituales.

    Tras leerse la nota de la DNCyP donde se inform贸 sobre la disponibilidad en las reservas de CITC merluza com煤n (Merluccius hubbsi), se dio paso a la nota enviada por la Subsecretar铆a de Pesca de la Provincia de R铆o Negro, solicitando asignaci贸n de toneladas de merluza com煤n con fines de inter茅s social.

    El volumen total de captura de merluza com煤n requerido fue de 500 toneladas para el buque 鈥淔RANCA鈥 (M.N. 0495), asign谩ndosele por unanimidad.

    Dicho volumen ser谩 descontado del porcentaje asignado a la Provincia de R铆o Negro, el que es equivalente al 1,03 % de la CMP de la especie.

    Por su parte la Provincia de Buenos Aires el d铆a 9 de mayo 煤ltimo, mediante nota, solicit贸 la asignaci贸n de vol煤menes de captura de merluza com煤n en concepto de Reserva Social para el per铆odo 2023 de 200 toneladas para el buque 鈥淭OZUDO鈥 (M.N. 01219). Dicho volumen ser谩 descontado del porcentaje asignado a la Provincia de Buenos Aires y es el equivalente al 7,56 % de la CMP de la especie.

    Uno de los temas m谩s esperado de la sesi贸n del CFP era la resoluci贸n sobre el Pleoticus muelleri, donde se dio lectura a la nota del INIDEP del 5 de mayo pasado remitiendo la propuesta de prospecci贸n de langostino en aguas de jurisdicci贸n nacional dentro del AVPJM.

    En relaci贸n con la consulta realizada durante la reuni贸n de la Comisi贸n de Seguimiento de la Pesquer铆a de Langostino, llevada a cabo el d铆a 3 de mayo pasado, sobre la posibilidad de realizar la primera prospecci贸n de langostino dentro del AVPJM a mediados del mes de mayo, el INIDEP expres贸 que despu茅s de analizar la estructura de la poblaci贸n en las campa帽as de investigaci贸n realizadas en la primavera de 2022 (septiembre) y verano de 2023 (marzo), y habiendo analizado todo el contexto asociado al recurso que indica que la presente temporada tendr铆a caracter铆sticas similares a la temporada 2022 (85% de ejemplares capturados correspondieron a las categor铆as L1, L2 y L3) podr铆a disponerse el inicio de la temporada de langostino en el 谩rea para mediados del mes de mayo.

    Por su parte la C谩mara de la Flota Amarilla de Chubut solicit贸 una reserva y posterior asignaci贸n de cupo de langostino del Fondo de Asignaci贸n para el Fomento Productivo.

    Sobre la especie Abadejo, el INIDEP respondi贸 a la consulta sobre la posibilidad de llevar a cabo una nueva prospecci贸n de la especie, dando como respuesta a la solicitud de opini贸n t茅cnica efectuada por el CFP, respecto de alternativas que permitan avanzar en el conocimiento del estado actual del recurso abadejo.

    El INIDEP expres贸 que entre los a帽os 2021 y 2023 se llevaron a cabo prospecciones durante el mes de marzo, con el objeto de crear las condiciones para la estimaci贸n de caracter铆sticas biol贸gicas que pudieran ser comparadas interanualmente (estructura de longitud de tallas, rendimientos, proporci贸n de estadios de madurez y de sexos en los denominados pozos de abadejo).

    Los resultados de estas prospecciones fueron suficientes para alcanzar los objetivos planteados inicialmente, por lo cual – manifiesta el INIDEP- no es necesaria su repetici贸n durante el pr贸ximo a帽o. Asimismo, se帽al贸 que los resultados obtenidos en mayo del 2020 proveyeron informaci贸n sobre las variables y caracter铆sticas del recurso en la zona prospectada.

    Manifest贸 tambi茅n el Instituto que en la actualidad se requiere avanzar en la obtenci贸n de 铆ndices que sean proporcionales a la variaci贸n de la abundancia y biomasa del total de la poblaci贸n (no de un sector acotado).

    Para tal fin, resulta necesario llevar a cabo una campa帽a de investigaci贸n que abarque la mayor proporci贸n de la biomasa total del efectivo. Al respecto, se inform贸 que durante el corriente a帽o se planificar谩 una campa帽a de investigaci贸n, para llevar a cabo en el BIP VICTOR ANGELESCU, teniendo en cuenta los antecedentes cient铆ficos que indican que el recurso se concentra principalmente en enero y febrero, con mayor agregaci贸n entre los paralelos 45掳 y 48掳 de latitud Sur y en profundidades de 100 a 150 m., donde ocurre la reproducci贸n.

    Entre los temas destacados abordados este jueves en la sede de la Administraci贸n Portuaria de Puerto Madryn, el INIDEP adjunt贸 el Informe T茅cnico Oficial nro. 17/2023 鈥淐alamar argentino. Temporada 2023. Informe de situaci贸n al 8 de mayo (semana 19).鈥

    El informe presenta los resultados del seguimiento de la pesquer铆a de Illex argentinus desde el 2 de enero hasta el 8 de mayo (semana 19), con un an谩lisis pormenorizado de lo sucedido al norte del paralelo 44掳 de latitud Sur, a partir del 1掳 de abril cuando tuvo lugar la apertura del 谩rea.

    Se analiz贸 la informaci贸n contenida en los partes de pesca semanales de 70 barcos poteros, que est谩n desarrollando o han finalizado 215 mareas y suman un total de 5.298 d铆as de pesca y 72.565 toneladas de captura. El 86% de las capturas se registraron al sur del paralelo 44掳 de latitud Sur en el per铆odo que va de enero a marzo.

    Al norte de dicha latitud, a partir del 1掳 de abril y hasta el momento de elaboraci贸n del informe, 60 buques capturaron 10.314 toneladas, operando sobre la plataforma externa entre los paralelos 38掳 y 43掳 de latitud Sur. La informaci贸n brindada por los AIP sobre la composici贸n de las capturas al norte del paralelo 44掳 de latitud Sur, muestra que los calamares pescados en abril, sobre la plataforma externa entre los paralelos 40 y 43掳 LS, ten铆an longitudes entre 17 y 26 cm LM y estaban mayoritariamente en maduraci贸n – madurez incipiente los machos e inmaduras las hembras, por lo cual se identificaron como correspondientes al Stock Bonaerense Norpatag贸nico -SBNP-. En mayo se observ贸 la presencia de dos grupos de calamares: SBNP mayores de 20 cm. LM, en las muestras provenientes de las capturas realizadas en el rect谩ngulo 4057; y una segunda cohorte de calamares inmaduros con longitudes entre 15 y 19 cm. LM, pescados al norte de los 39掳 S.

    El CFP expres贸 en su Acta Nro. 14/2023 la solicitud de la empresa DESARROLLADORA PESQUERA FENICE S.A. de justificaci贸n de inactividad comercial del buque TEMERARIO I (M.N. 01551). La Autoridad de Aplicaci贸n remiti贸 las actuaciones con el informe correspondiente del que surge el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Resoluci贸n CFP N掳 2/2020, para el caso de reparaciones.

    Tambi茅n inform贸 la fecha de 煤ltima jornada con actividad extractiva (15/3/2021) y el reinicio de la actividad el 27/11/2022. En atenci贸n a lo solicitado por la interesada, lo informado por la Autoridad de Aplicaci贸n, teniendo en cuenta el lapso de la falta de operaci贸n comercial del buque, inferior a dos a帽os, la entidad de las reparaciones y la incidencia de la medida judicial -y el tr谩mite de su levantamiento-, luego de ser analizado por el CFP se consider贸 suficiente para la resoluci贸n favorable de la solicitud, decidi茅ndose por unanimidad hacer lugar a la solicitud de justificaci贸n de la inactividad comercial del buque.

    Noticias relacionadas

    El CFP rechaz贸 la solicitud presentada para el BP Columbus
    ADMINISTRACI脫N — 22 DE NOVIEMBRE DE 2025

    El CFP rechaz贸 la solicitud presentada para el BP Columbus

    POR OSCAR MARTIN LEGUIZAM脫N — 22 DE NOVIEMBRE DE 2025 路 2 MINUTOS
    鈥 Defenderemos nuestros intereses leg铆timos 鈥: Profand se expide sobre la decisi贸n provincial
    ADMINISTRACI脫N — 18 DE NOVIEMBRE DE 2025

    鈥 Defenderemos nuestros intereses leg铆timos 鈥: Profand se expide sobre la decisi贸n provincial

    POR ANTONELLA — 18 DE NOVIEMBRE DE 2025 路 3 MINUTOS
    Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca
    ADMINISTRACI脫N — 17 DE NOVIEMBRE DE 2025

    Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca

    POR OSCAR MARTIN LEGUIZAM脫N — 17 DE NOVIEMBRE DE 2025 路 5 MINUTOS
    Argentina consejo federal pesquero pesca
    Noticia AnteriorLos gremios retoman negociaciones por el impuesto a las ganancias vencida la conciliaci贸n obligatoria
    Siguiente Noticia 90潞 Aniversario de la Liga Naval Argentina
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    M谩s sobre este tema

    Administraci贸n Normativa 8 de mayo de 2023

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 13/2023

    Por Gustavo Seira8 de mayo de 20239 Minutos
    Administraci贸n Normativa 20 de abril de 2023

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 12/2023

    Por Gustavo Seira20 de abril de 202312 Minutos
    Administraci贸n Normativa 14 de abril de 2023

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 10 y 11/2023

    Por Pescare14 de abril de 202311 Minutos
    Administraci贸n Normativa 30 de marzo de 2023

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 9/2023

    Por Pescare30 de marzo de 202310 Minutos
    Administraci贸n Normativa 10 de marzo de 2023

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 7/2023

    Por Pescare10 de marzo de 202312 Minutos
    Administraci贸n Normativa 3 de marzo de 2023

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 4-5-6/2023

    Por Gustavo Seira3 de marzo de 202312 Minutos
    Administraci贸n Normativa 25 de febrero de 2023

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro.3/2023 y Resoluci贸n Nro.1/2023

    Por Gustavo Seira25 de febrero de 20237 Minutos
    Administraci贸n Normativa 24 de febrero de 2023

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro.3/2023

    Por Gustavo Seira24 de febrero de 20233 Minutos
    Administraci贸n Normativa 10 de febrero de 2023

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro.2/2023

    Por Gustavo Seira10 de febrero de 202311 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementaci贸n financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Ni帽a qued贸 lista para retomar operaciones
    • El CFP rechaz贸 la solicitud presentada para el BP Columbus
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.