• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 20/2024. Fondo Nacional Pesquero: Recaudación y distribución

    PescarePor Pescare8 de noviembre de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En la última reunión del Consejo Federal Pesquero se detalló la recaudación y distribución de los fondos del FONAPE, con más de $22 mil millones destinados a fortalecer la actividad pesquera en Argentina recaudados hasta el 30 de octubre pasado. Un monto récord ligado a la actualización del valor de los Derechos Únicos de Extracción.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Nuevamente y después de 15 días de espera, a los 7 días del mes de noviembre de 2024, siendo las 11:30 horas se reunió el Consejo Federal Pesquero (CFP) en la sede ubicada en Humberto 1° 133, 5to. piso, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
    Se encontraban presentes el Presidente del CFP, Méd. Vet. Juan Antonio Lopez
    Cazorla
    , la Representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Lic. Paola Gucioni, la representante de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Dra. Julia Mantinian, y los Representantes de las provincias con litoral marítimo: el Representante de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Javier Rodríguez, el
    Representante de la Provincia de Río Negro, Dr. Sergio Paleo, el Representante de
    la provincia del Chubut, Dr. Andrés Pedro Arbeletche, el Representante de la
    Provincia de Santa Cruz, Ing. Gustavo Ernesto Martínez, y el representante de la
    provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlantico Sur, Sr.
    Carlos Cantú.
    También se encuentran presentes el Representante Suplente de la Provincia de
    Buenos Aires, Dr. Carlos Damián Liberman, los Representantes Suplentes de la
    Provincia de Santa Cruz, Ing. Ricardo Ancell Patterson y Técnico Fernando Marcos,
    la Coordinadora Institucional del CFP, Lic. Karina Solá Torino, y el Asesor Letrado, Dr.
    Alejo Toranzo.
    Con un quórum de OCHO (8) miembros presentes, se decide por unanimidad llevar a
    cabo una sesión plenaria para dar tratamiento al tema FO.NA.PE.

    En la reunión, se presentó el informe financiero de la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca sobre la recaudación del Fondo Nacional de Pesca (FO.NA.PE.) al 30 de octubre de 2024. Los datos revelan un monto total de $22.154.614.348,17 recaudados hasta esa fecha. De este total, $653.352.331,15 corresponden al embarque de inspectores, un componente clave para el control y regulación del sector pesquero.

    Hasta el momento, el CFP ha distribuido un total de $17.959.434.058,30 de los cuales $17.413.691.680,74 corresponden a asignaciones previas, y los $545.742.377,56 restantes se destinan a los fondos del embarque de inspectores. Esto deja un saldo de $4.087.570.336,28 de recursos a distribuir, tanto coparticipables como no coparticipables, además de $107.609.953,59 correspondientes al embarque de inspectores.

    La decisión del CFP fue asignar estos fondos restantes de manera detallada y equitativa, dividiendo el monto entre recursos coparticipables (que deben distribuirse entre las provincias y la Nación) y no coparticipables (que son asignados a distintas entidades federales y organismos de control).

    Distribución de Fondos No Coparticipables (50% de los recursos, $2.043.785.168,14)

    Los recursos no coparticipables se asignaron de la siguiente manera:

    • Autoridad de Aplicación: $654.185.168,14
    • INIDEP: $654.100.000,00
    • Patrullaje y Control (reforzamiento de control en la ZEE argentina): $531.300.000,00
    • CFP: $122.600.000,00
    • Capacitación (para formación en el sector pesquero): $81.600.000,00

    Distribución de Fondos Coparticipables (50% de los recursos, $2.043.785.168,14)

    Los fondos coparticipables, destinados a las provincias y la Nación, se distribuyen de la siguiente manera:

    • Provincia de Buenos Aires: $340.630.861,35
    • Provincia de Río Negro: $340.630.861,35
    • Provincia de Chubut: $340.630.861,35
    • Provincia de Santa Cruz: $340.630.861,35
    • Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: $340.630.861,35
    • Nación: $340.630.861,35

    El CFP ha instruido a la Coordinación Institucional a solicitar a la Autoridad de Aplicación que realice las gestiones administrativas necesarias para efectivizar las transferencias de los fondos asignados. Esto incluye una serie de pasos detallados en la resolución adoptada, en la que se especifican las cantidades exactas a transferir a cada entidad y los montos correspondientes a las provincias.

    1. Autoridad de Aplicación: De los $654.185.168,14 asignados a este organismo, se destinarán $10.000.000 para el cumplimiento de la Carta Acuerdo Fundación Argeninta – CFP N° 4/2012.
    2. INIDEP: El $654.100.000,00 será destinado a tareas de investigación pesquera.
    3. Patrullaje y Control: Para reforzar el control en la Zona Económica Exclusiva argentina, se asignarán $265.650.000 tanto a la Armada Argentina como a la Prefectura Naval Argentina, en el marco de convenios vigentes.
    4. CFP: Se destinarán $100.000.000 para el funcionamiento de la Fundación Argeninta-CFP Nº 1/10, y $22.600.000 para el cumplimiento de la Carta Acuerdo Fundación Argeninta-CFP Nº 4/12.
    5. Capacitación: Los $81.600.000 asignados a capacitación se transferirán a la Carta Acuerdo Fundación Argeninta-CFP Nº 1/10.
    6. Provincias: Las transferencias a las provincias (Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego) se harán según lo estipulado en los convenios y acuerdos firmados por las respectivas autoridades provinciales.

    A pesar de que los fondos fueron asignados de manera detallada, se ha observado que se ha superado el techo del crédito presupuestario vigente para el Programa 36 – Formulación de Políticas de los Sectores Pesquero y Acuícola. Esto ha generado dificultades para la ejecución de las transferencias pendientes, que aún no se han realizado debido a la falta de disponibilidad presupuestaria.

    Ante esta situación, se solicitó a la Autoridad de Aplicación que priorice la gestión de la ampliación del crédito presupuestario y la disponibilidad de cuotas de caja, con el fin de poder completar la distribución de los recursos y cumplir con lo establecido por la Ley 24.922, que define de manera precisa el destino de los fondos del FONAPE.

    La asignación de los fondos del FONAPE es clave para el desarrollo sostenible de la pesca en Argentina, tanto en el ámbito de la investigación, el control, la capacitación y el fortalecimiento de las provincias pesqueras. Sin embargo, la falta de disponibilidad de crédito presupuestario plantea un desafío que podría retrasar la distribución final de los recursos. La resolución adoptada por el CFP y las gestiones necesarias para garantizar la ampliación del presupuesto se presentan como pasos fundamentales para asegurar el cumplimiento de los objetivos establecidos por la ley y el impulso del sector pesquero en el país.

    Este proceso refleja la importancia de la correcta administración y distribución de los fondos para el desarrollo de las políticas pesqueras, la conservación de los recursos acuáticos y la promoción de un desarrollo económico sustentable en las regiones productivas.

    NOTAS RELACIONADAS

    consejo federal pesquero desarrollo sostenible FO.NA.PE. pesca argentina
    Noticia AnteriorFunes de Rioja: » Argentina no puede crecer sin un modelo de desarrollo industrial «
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 21/2024. Sin novedades, el consejo pasa por alto la redistribución de CITC de merluza hubbsi
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Normativa 30 de octubre de 2025

    Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago

    Por Pescare30 de octubre de 20253 Minutos
    Administración Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Normativa 22 de octubre de 2025

    Prefectura actualiza el marco técnico y administrativo de la navegación

    Por Pescare22 de octubre de 20253 Minutos
    Administración 21 de octubre de 2025

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos
    Normativa 20 de octubre de 2025

    Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar

    Por Antonella20 de octubre de 20253 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 17 de octubre de 2025

    El BP Fonseca obtuvo la justificación oficial de su prolongada inactividad

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración 13 de octubre de 2025

    Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero

    Por Pescare13 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Discusiones, empujones y corridas entre personal del SOMU y marineros del BP Lito
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.