• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    Funes de Rioja: » Argentina no puede crecer sin un modelo de desarrollo industrial «

    AntonellaPor Antonella7 de noviembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En el relanzamiento de la Fundación Observatorio Pyme, el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, enfatizó que Argentina necesita un modelo de desarrollo industrial sostenible para crecer. En un contexto de desafíos globales, el sector industrial debe ser el pilar de una política estatal que potencie tanto la producción primaria como la manufactura, con el objetivo de alcanzar un crecimiento económico competitivo y sustentable.
    Fotografía gentileza Página/12
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el marco del relanzamiento de la Fundación Observatorio Pyme (FOP), el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, destacó la importancia fundamental del sector industrial en el desarrollo de Argentina y advirtió sobre las limitaciones del crecimiento sin un modelo de desarrollo industrial sólido y sostenible.

    Durante su intervención, destaca nuestra periodista, Funes de Rioja enfatizó que los desafíos que enfrenta Argentina no se deben únicamente a la política. En sus palabras, la situación actual del país requiere un enfoque integral en el que todos los sectores, tanto públicos como privados, asuman la responsabilidad de construir una economía productiva y competitiva en el contexto global.

    La importancia de la industria en la transformación económica

    Funes de Rioja subrayó que una política industrial sólida debe ser un eje central de cualquier estrategia estatal, especialmente en un país como Argentina, donde la industria ha desempeñado un papel histórico en la estructuración económica y social. Explicó que el crecimiento del país solo es posible si se implementa un modelo de desarrollo industrial que potencie tanto la producción primaria como los sectores manufactureros, y ahí es donde juega un papel fundamental toda la cadena que va desde la industria primaria extractiva, convirtiendo un pez en alimento para el mundo. En el medio; tecnología, trabajo, mano de obra, industrialización, desarrollo, conocimiento e innovación para alcanzar los más altos estándares de calidad para satisfacer la demanda de los principales consumidores de productos del mar argentino.

    Pero el destino final, es generación de riqueza garantizando la evolución de un modelo primario y manufacturero sostenible y sustentable que genere desarrollo, directriz de todo crecimiento saludable para la Nación.

    Aunque el clúster pesquero, por el momento, está muy lejos de todo esto, habrá que cambiar el paradigma, transformando un esquema generador de riqueza para unos pocos, a un modelo de desarrollo para toda la sociedad.

    Funes de Rioja, recordó la visión de las generaciones fundadoras de Argentina entre 1837 y 1880, que comprendieron la necesidad de transformar y potenciar la producción primaria mediante la industrialización. Estas políticas permitieron consolidar un modelo económico próspero y autónomo que posicionó a Argentina entre las economías emergentes de su tiempo.

    Enfrentando los desafíos actuales

    Funes de Rioja resaltó que, a diferencia de aquellas épocas de bonanza, actualmente los “tiempos dorados” de la industria argentina parecen distantes. No obstante, afirmó que » esta situación no es responsabilidad exclusiva de la política «. Señaló que, para alcanzar una transformación económica sostenible, todos los sectores de la sociedad deben comprometerse en un esfuerzo colectivo que permita a Argentina recuperar su posición en el escenario internacional, incrementando la productividad interna y la competitividad global. (Aunque las condiciones macroeconómicas financieras, por ahora no alientan a esos desafíos).

    El presidente de la UIA destacó el rol clave que puede desempeñar la industria argentina en el contexto de nuevas tendencias globales, como el «nearshoring» y el «friendshoring». Estas estrategias, surgidas a raíz de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, han incentivado a las empresas internacionales a reubicar sus cadenas de valor en países con economías estables y alineadas con Occidente. Este proceso, explicó, representa una oportunidad para Argentina de integrarse a nuevas redes de valor globales y captar inversiones que impulsen su desarrollo industrial.

    Observatorio Pyme: una plataforma para el análisis y el crecimiento de las PYMES

    La Fundación Observatorio Pyme, creada hace 28 años bajo el liderazgo de Roberto Rocca (del Grupo Techint) y con el respaldo académico de la Universidad de Bologna, es uno de los principales referentes en el análisis de las pequeñas y medianas empresas en Argentina. Este año, la fundación está encabezada por un nuevo director, el economista Federico Poli, quien asumió en reemplazo de Vicente Donato.

    La FOP busca aportar datos y análisis que permitan comprender mejor las realidades y necesidades del sector PYME, facilitando así la formulación de políticas de apoyo y desarrollo que resulten efectivas. Según Funes de Rioja, una perspectiva estratégica sobre las PYMES es esencial para construir una economía diversificada y competitiva, y así avanzar en el modelo de desarrollo industrial que Argentina necesita para crecer sostenidamente.

    Con este relanzamiento, la UIA reafirma su compromiso con la generación de conocimiento y análisis sobre la situación de las PYMES y su rol en la economía argentina, en la que son fundamentales para impulsar el empleo, la innovación y la expansión de la industria nacional.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    crecimiento económico desarrollo industrial desarrollo social Funes de Rioja industria argentina UIA Unión Industrial Argentina
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa Justicia archiva la causa por el Naufragio del Repunte: Familiares anuncian apelación
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 20/2024. Fondo Nacional Pesquero: Recaudación y distribución
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13

    Por Pescare1 de julio de 20253 Minutos
    Actividad

    Acuerdo clave entre cámaras empresarias y gremio de capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

    Por Antonella28 de junio de 20253 Minutos
    Actividad

    “La pesca no puede esperar”: Gremios exigen en el Congreso decisiones urgentes

    Por Antonella26 de junio de 20255 Minutos
    Actividad

    Opiniones encontradas previo a la reunión conciliatoria en la Secretaría de Trabajo

    Por Antonella17 de junio de 20255 Minutos
    Actividad

    Crisis estructural en la industria pesquera de Mar del Plata: Cierres, caída de actividad y pérdida de empleos

    Por Antonella16 de junio de 20254 Minutos
    Actividad

    Riqueza del mar argentino: Capturan un imponente atún de aleta amarilla de 165 kilos

    Por Antonella14 de junio de 20253 Minutos
    Actividad

    El Mar Sur completó su séptimo viaje y es el único congelador en actividad en plena crisis

    Por Lalo Marziotta14 de junio de 20252 Minutos
    Actividad

    ¿Nuevo intento o un gesto vacío? La reunión en Trabajo y el enigma del conflicto langostinero

    Por Pescare13 de junio de 20254 Minutos
    Actividad

    Puerto Deseado reclama más puestos de trabajo para descomprimir la compleja situación laboral

    Por Lalo Marziotta13 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    • Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial
    • Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense
    • La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando