Aprobaron modificaciones del Cuadro Tarifario del Consorcio Portuario marplatense referido a los c谩nones. Los mismos comenzar谩n a devengarse a partir del pr贸ximo mes y ser谩 por el resto del a帽o en curso.
Luego de ser publicada la Resoluci贸n en el Bolet铆n Oficial de la provincia de Buenos Aires, el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, con la firma de su director Eduardo Mayer, y tras aprobar la revisi贸n del Presupuesto de Recursos y Egresos del presente a帽o 鈥揺l cual fue elaborado seg煤n las nuevas pautas- quedaron establecidos los nuevos valores para los c谩nones que comprenden a la estaci贸n mar铆tima marplatense.
El nuevo presupuesto de recursos ser谩 pasible de revisi贸n para el caso de que las variables macroecon贸micas modifiquen significativamente la estructura de ingresos y egresos del per铆odo o se materialicen algunos de los proyectos previstos que impacten en la ecuaci贸n econ贸mica financiera de este Consorcio.
La Resoluci贸n tambi茅n indica que se destinar谩 el Super谩vit Financiero del Ejercicio a aquellos conceptos destinados a cumplir con su objeto -que figura en otro de los art铆culos- respecto a su ejecuci贸n.
Adem谩s indica que se autoriza la pr贸rroga de los vencimientos de los c谩nones de permisos de uso y concesiones correspondientes al per铆odo devengado mayo 2024, tambi茅n previsto en la normativa vigente que va desde el 6 de mayo pr贸ximo al 15 del mismo mes. Todo esto ha quedado registro como Resoluci贸n del Directorio bajo el n煤mero 390-10/2024.
Entre los fundamentos que esgrimi贸 el ente provincial, y que de acuerdo a su estatuto est谩 sujeto a confeccionar y aprobar su presupuesto anual de gastos y recursos, 鈥渆l Consorcio percibir谩, administrar谩 y dispondr谩 de sus recursos econ贸micos y financieros, los que deber谩 aplicar exclusivamente al cumplimiento de su objeto y funciones, seg煤n lo determine su presupuesto anual鈥, indica lo publicado en el Bolet铆n Oficial.
鈥溾 la aprobaci贸n del Presupuesto 2024 ser谩 pasible de revisi贸n para el caso que las variables macroecon贸micas modifiquen significativamente la estructura de ingresos y egresos del periodo o se materialicen algunos de los proyectos previstos que impacten en la ecuaci贸n econ贸mica financiera de este Consorcio. Que para ese entonces las hip贸tesis de trabajo para la elaboraci贸n del presupuesto fueron las siguientes: Inflaci贸n estimada en 228 % anual considerando el REM 13.12.2023 ajustado a contexto de incertidumbre cambio gobierno (277 %).鈥
Adem谩s remarcar otras variables tales como: 鈥淭ipo de cambio $820 a dic-2023, crawling peg de 2 % mensual para los primeros 5 meses y luego aumentos mayores acumulativos hasta llegar a la cotizaci贸n a diciembre de 2024 de $ 1.577. Tasa Badlar: 110 %.
De esta manera, la actualizaci贸n de los c谩nones a帽o 2024 acumulativos respecto del anterior qued贸 fijada as铆:
- Febrero 10%
- Marzo 40%
- Abril actualizaci贸n de la valuaci贸n inmueble en los P.U. y 15 % el uso de puerto y conceptos conexos y complementarios
- Mayo 35%
- Junio 20%
- Julio 15%
- Septiembre 10%
- Noviembre 5%
Remarcan que se ha considerado modificaciones en estos 4 meses a estos valores estimados seg煤n el informe de expectativas de mercado publicado por el BCRA el 8 de abril de 2024: Inflaci贸n estimada en 203,8 % anual considerando la estimaci贸n de las TOP TEN s/ el REM 08.04.2024. Tipo de cambio cotizaci贸n a diciembre de 2024 de $1.438,30. Tasa Badlar: 71,90 % para abril -2024 estimando la misma al 60 % para diciembre 2024.
De esta manera, las recomposiciones tarifarias previstas originalmente, que eran del 35% y del 20% para los meses de mayo y junio respectivamente 鈥搎ue representaban un aumento total del 62% acumulativo para ese per铆odo- se modificaron por una 煤nica actualizaci贸n del 25%, aplicable en el mes de mayo, eliminando la prevista para junio, haciendo que los mencionados c谩nones bajen considerablemente.
Vale destacar tambi茅n que para los restantes meses del a帽o, se considera aplicar actualizaciones de modo bimestral para el cuadro tarifario portuario, tanto en los meses de julio, septiembre y noviembre, las que se ver谩n reflejadas en cada caso los pron贸sticos inflacionarios de los dos meses anteriores.
La normativa de reciente publicaci贸n expresa tambi茅n que 鈥渆l a帽o 2024 se mantiene la consideraci贸n a nivel general como uno de incertidumbre sobre las variables macroecon贸micas; por lo que se reserva la posibilidad de una revisi贸n de las pautas presupuestarias y del cuadro tarifario en particular, en caso que las mismas registren variaciones significativas y/o repercutan en la ecuaci贸n econ贸mica financiera del Consorcio. Que se pone a consideraci贸n autorizar la pr贸rroga del vencimiento de los c谩nones correspondiente al periodo mayo 2024 que com煤nmente operan su vencimiento por adelantado a una fecha tal que se haya cumplido con la publicaci贸n en el B.O. de la Provincia de Buenos Aires, adem谩s de realizar las readecuaciones sist茅micas para la emisi贸n de los respectivos comprobantes electr贸nicos, la cual no deber谩 superar el d铆a 15.05.2024.鈥









