• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Ferias & Exposiciones

    Conxemar 2023, la caja de resonancia del mundo de la pesca

    PescarePor Pescare4 de octubre de 20236 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Pasó la primera jornada de la 24º edición de CONXEMAR 2023 en Vigo, España. Numerosa presencia argentina en el evento más importante de Productos del Mar Congelados a nivel internacional.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Como adelantamos en la víspera a través de PESCARE, mantenemos informados a nuestros lectores a través de la colaboración de la periodista española Lara Graña, redactora jefa del reconocido diario Faro de Vigo, fundado en 1853.

    La búsqueda permanente por ilustrar e informar a nuestros lectores del espíritu de lo que hay detras de las luces de la mayor exposición mundial de productos marinos congelados, lleva al permanente contacto con quienes en OFF y en charlas sobre la situación definen la verdadera realidad que hay en el sector. En las charlas, que frente a las luces, se habla del vuelco hacia la profundización de la sostenibilidad, el fondo preocupante del sector, principalmente el español, es la situación financiera y compleja que atraviesan las grandes empresas del sector con vencimientos abultados y con refinanciaciones a tasas elevadas. La rentabilidad positiva de otros años viene en picada, ya desde el cambio en la matriz de consumo desde el 2020. Todo parece azul y muy colorido, pero en el fondo el color predominante es el rojo.

    “Este es el segundo que se tiene mayor espacio luego de la ampliación que ha tenido la Feria. Ahora ocupa 37 mil metros cuadrados, donde hay unas 750 empresas aproximadamente. Es el año que hay mayor presencia de pabellones institucionales de carácter internacional”, describió nuestra colega.

    “Tenemos cuatro países que ‘se estrenan’ en la Feria, tal el caso de Turquía, Grecia, Países Bajos y Mauritania. Hay que destacar también que Italia pasó este año de tener un stand relativamente pequeño a ser quien ocupe más espacio. Se debe tener en cuenta que Italia es el mayor comprador de productos pesqueros por ejemplo de la industria gallega, y se nota porque en esta Feria tiene un espacio muy grande. Es un espacio que han distribuido para muchas operadoras del sector”.

    Nuestra colega destacó el que el ambiente en la primera jornada ha sido bueno, destacándose tres ejes principales “el primero es que hay una evidente preocupación general por la caída del consumo en los hogares. Evidentemente aquí juegan varios factores: la inflación, aunque afortunadamente no tenemos índices como los que tienen por allá por Argentina”.

    “La política del Banco Central Europeo de subida de tipos, ha disparado el indicador de referencia para las hipotecas y eso se nota mucho. De hecho, en la edición de mañana (miércoles) publicaremos en ‘Faro de Vigo” una entrevista con el responsable de una empresa que se dedica al crédito a la exportación, que evalúa la calidad del consumo de mercado en un 20% más o menos en España. Luego hay muchos factores externos, por ejemplo el cierre de la pesquería de Malvinas de manera anticipada, porque no se estaba pescando, entonces los barcos o bien ya están aquí en Vigo, o están llegando, con lo cual es un elemento muy importante, porque no vamos a tener prácticamente todo lo que genera la pesquería de Malvinas, no lo vamos a tener este año, solo lo de la primera parte del año”, nos cuenta Graña desde el propio predio ferial, mostrando aristas que tal vez mucho no se han difundido.

    Describiendo sobre la actualidad del sector europeo y principalmente de España, la periodista nos cuenta que “ha fallado mucho la pesca de pelágicos en Namibia, lo que es muy relevante para el sector acá. Tenemos muchísimas empresas que tienen presencia en Namibia, empresas que tienen vinculación con Argentina, tal el caso de Iberconsa, Pescanova o Pereira, esa falla en la pesca se va a notar”.

    “Otro de los puntos que se pueden destacar y que ha sido tema de este primer día es el bajísimo precio que tiene el langostino Vannamei para el caso que nos importa aquí en Galicia, que es lo que se importa desde Ecuador, que están con precios históricamente bajos. Hay una confluencia de factores exógenos que están complicando bastante el día a día de la industria. Hay caída de consumo, encarecimiento de la financiación por la subida de tipos de interés del Banco Central Europeo. Esa caída de consumo a la que te hago referencia va más allá de España, donde hay también una caída del crecimiento de la financiación y factores externos que vienen tanto de Ecuador como de Namibia y de China, donde también hay retracción”.

    Estas cuestiones han hecho que empresas de las más importantes en España, las denominadas “Top 10”, están teniendo problemas en su facturación, “problemas de  tesorería”, como denominan a la situación en la Península Ibérica.

    “Una de esas dos empresas tiene presencia en Argentina,  que es ‘Fandicosta’, que es accionista el 50% de ‘Pesquera Cruz del Sur” que tiene dos barcos de pota. Esa empresa está pasando  dificultades serias y de hecho está negociando la venta de la matriz para intentar resolver de manera urgente los problemas que tiene de tesorería. La otra empresa es ‘Atunlo’ que no está en esa situación de tener que vender activos, pero sí de estar en un proceso de refinanciación de deuda con la Banca. Hay por lo menos otras seis empresas más que están en dificultades serias de tesorería ahora mismo”.

    Preocupación en la caída del consumo, el miedo a que los problemas de estas empresas tengan algún tipo de “efecto contagio”, a raíz de su envergadura y cómo podrían afectar a los proveedores más chicos y la enorme presencia internacional, han sido los puntos salientes de la Feria con mayor convocatoria en el mundo en la industria pesquera.

    Cinco pabellones que es prácticamente imposible recorrerlos en un solo día, donde como es habitual el primer día es un “round de estudio”.

    Otros de los concurrentes a la CONXEMAR 2023, le comentó a PESCARE que hay una sensación generalizada que las empresas locales no están muy cómodas con las tasas de interés a las que están sometidas, deteriorando su poder de compra. Es que basaron sus pilares de capital de trabajo y crecimiento en el crédito, que hoy, la tasa de ajuste es más del doble de la de años atrás. Ese deterioro, -para Argentinos, muy habituados- para la idiosincrasia española, donde los números de utilidades no son por inflación, sino por eficiencia operativa, está pegando fuerte en la capacidad de reacomodamiento a este nuevo paradigma del entorno de las empresas.

    Las grandes empresas con y sin presencia en Argentina financiaban las campañas de principio a fin y hoy, con tasas que rondan el 6-8 % anual, no estarían tan a gusto. Los stocks no se mueven al ritmo que ellos habían proyectado, y el cambio de color fagocita reservas.

    Ya se nota una clara baja en los precios de compra de las grandes empresas. El precio del langostino entero congelado a bordo, se muestra un 20-30% por debajo del promedio que se pagaba en años anteriores, y en los productos con más proceso de tierra, como la cola de langostino y el langostino pelado devenado, están siendo poco demandados, donde ya se habla de valores por debajo de los históricos, aun cuando las empresas en destino estén con poco stock de los mismos como el caso del L1.

    Especial agradecimiento a nuestra amiga, de Faro de Vigo, la periodista Lara Graña.

    Fotografías gentileza Faro de Vigo

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    mercados internacionales pesca productos congelados situacion patrimonial de empresas pesqueras
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSOIP y cámaras buscan encontrar un punto de equilibrio. Por el momento, lejos
    Siguiente Noticia Liberman felicitó en Conxemar 2023, a directivos de la Cámara de Armadores Poteros Argentinos por el esfuerzo en lograr la certificación del Calamar Illex Argentinus
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Ferias & Exposiciones

    En el día más importante de la Seafood Expo Global Barcelona 2025. Argentina pesquera frente al espejo: luces internacionales, sombras estructurales

    Por Pescare7 de mayo de 20257 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Arranca hoy la 31ª edición de Seafood Expo Global Barcelona 2025

    Por Pescare6 de mayo de 20254 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Puerto Madryn se convierte desde hoy en epicentro del desarrollo productivo patagónico con una nueva edición del EVENPa

    Por Antonella24 de abril de 20253 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Argentina fortalece su presencia en la Seafood Expo North America Boston 2025

    Por Pescare18 de marzo de 20255 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Seafood Expo North America Boston 2025: El epicentro del comercio de productos de mar en Estados Unidos de América

    Por Antonella18 de febrero de 20255 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    EiNaval 2024: Arranca hoy el encuentro clave de la industria naval

    Por Pescare20 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Feria ESNAV 2024: Argentina impulsa su industria naval hacia el desarrollo económico

    Por Pescare16 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Galicia lidera el diálogo global sobre sostenibilidad marina en el II Foro GSSG

    Por Pescare16 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    EiNaval 2024: Mar del Plata, epicentro de la industria naval en América Latina

    Por Pescare15 de noviembre de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando