Este miércoles, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) inició una nueva campaña de evaluación invernal de corvina rubia (Micropogonias furnieri) en el área del RÃo de la Plata y la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya (ZCPAU).
Con la Lic.Rita Rico como responsable cientÃfica, durante 14 dÃas, un equipo de investigadores y técnicos se dedicará a estimar las densidades y determinar la estructura poblacional de la corvina rubia en la jurisdicción de la Comisión Administradora del RÃo de la Plata (CARP) y la Comisión Técnica Mixta del Frente MarÃtimo (CTMFM). Estas áreas incluyen las aguas territoriales tanto de Argentina como de Uruguay.
Los objetivos trazados para esta campaña buscan continuar con el relevamiento de la especie para alimentar series históricas que tienen que ver con la estimación de densidades y estructura poblacional, evaluar la abundancia relativa a la corvina rubia, determinar la estructura por edades y tamaños de la población; como también su hábitat.
La campaña cuenta con la participación de representantes técnicos de la provincia de Buenos Aires y de Uruguay, la Lic. Eva Cabanellas y el Lic. Ernesto Chiesa, respectivamente. Esta colaboración binacional es esencial para el monitoreo y evaluación de la corvina rubia, una especie fundamental para el ecosistema y la economÃa regional de la flota costera desde La Plata hasta el puerto de Mar del Plata y con importancia superlativa en el puerto de Montevideo. La cooperación asegura una gestión sostenible de la pesquerÃa.
Desde 1981, se han realizado campañas similares de manera intermitente, adaptando su diseño a las fluctuaciones ambientales y del recurso pesquero. Los datos obtenidos se almacenarán para su posterior análisis y se utilizarán para actualizar la información ecológica y pesquera de la corvina rubia en una época crÃtica para la especie.
La corvina rubia es una especie fundamental tanto ecológica como económicamente en la región. La información recolectada permitirá: mejorar el entendimiento de la dinámica poblacional y la estructura del ecosistema marino, desarrollar estrategias de manejo y conservación efectivas y garantizar la sostenibilidad de la pesquerÃa, crucial para las comunidades locales que dependen de este recurso.
En conclusión, la campaña invernal de evaluación de corvina rubia, liderada por el INIDEP, representa un esfuerzo cientÃfico significativo para preservar y gestionar adecuadamente uno de los recursos pesqueros más importantes del RÃo de la Plata y la ZCPAU. Con la combinación de tecnologÃa avanzada y colaboración internacional, esta expedición promete proporcionar datos valiosos que contribuirán a la sustentabilidad de la pesquerÃa y la protección del ecosistema marino.








