• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Corvina, una temporada que ronda un 50% menos

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira18 de agosto de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La temporada de corvina este año no viene bien, hay menor cantidad y calidad de recurso, muy esporádico, y a la flota costera se le está haciendo difícil sostenerse. Muchos arman a anchoíta como una posibilidad, aunque el recurso aun no esta en firme, con calidades y cantidades, pero ademas el mercado no quiere pagar. Complejo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    A esta altura se podría calificar como un “fracaso” la expectativa que se había puesto sobre la corvina, donde los comparativos ya marcan que existe una diferencia abismal con respecto a las capturas del año pasado.

    “No hay cantidad, no sé lo que pasa. Un día agarrás pescado y después te pasas una semana y no agarrás nada”, nos dice un viejo conocedor con más de medio siglo “yendo al agua”.

    La realidad marca que las embarcaciones se recostaron en cercanías de Ensenada. “No hay ni por el frente marítimo ni por el río”, nos comentan.

    “No quiero hablar pavadas, pero en los años anteriores, al no estar pescando el Uruguay, teníamos más pescado para nosotros. Hoy ellos están pescando al norte y esa me parece que es la causa, no hay cantidad y no termina de bajar a la Bahía. Tenemos que seguir pescando pero los gastos nos están matando. Salís y gastás 5.000 litros de gasoil. Hacé la cuenta por favor. Solo te hablo de combustible. Sumale aceite, redes… una boya sale $ 7800, una red tiene 100 boyas… ¿y la gente?», nos dice nuestro interlocutor sin esconder su malestar ni mucho menos su preocupación.

    Como seguir es la pregunta que se impone. “No sé, hay que seguir pescando, pero muchos ya desarmaron y se van a anchoíta a Necochea. Otros se irán a variado. El año pasado teníamos el pescado cerca de La Plata. Pensamos que este año, al ir a Ensenada, el pescado iba a estar ahí, después de no ir dos años por la pandemia, porque quisimos cuidar a la gente”.

    “Con los 600 cajones que trajimos entre los dos (la pareja), no pagamos ni los gastos”, sentencia el hombre conocedor.

    “Tenemos que rever muchas cosas. Ni los barcos de Lavalle, ni los de Ensenada agarraron pescado. De esto dependen muchas familias. Todos tenemos derecho a trabajar, pero hay que mirar todo. Si no fíjate lo que pasa con los botes que pescan, hay unos 4.000, a 5 cajones por bote… hacé la cuenta no más…”

    Buscando la empatía, inevitable por cierto ante tamaña preocupación, la consulta pasa ahora, -siempre basados en la enorme experiencia del interlocutor- por si considera que la situación podría cambiar.

    “Yo siempre tengo fe y esperanza. Pasa que esperamos un año para poder hacer un ‘mango’. Ojo que yo soy de los convencidos que hay que cuidar el recurso y no pescar como sea. Te lo aclaro para que se entienda clarito, porque acá nos conocemos todos y hay muy buena gente, pero no son todos lamentablemente”, nos dice entre determinante y molesto.

    Los números oficiales respecto a la corvina, marcan que en durante el 2021, se capturaron 30.511,3 toneladas, de las cuales 13.649,8 se desembarcaron el puerto de Mar del Plata.

    En lo que va del presente año, las cifras hasta el último 10 de agosto indican que hasta el momento se han descargado 13.941,4, registrando Mar del Plata 6.504,8 de la especie.

    El problema reside que este segmento de la flota, los costeros, tiene solo dos o tres oportunidades para cerrar un año equilibrado económicamente, y son la zafra de corvina, anchoíta y magru. Por el momento ya la caballa esta en la zona del Rincón, es decir a 24 horas de navegación, imposible el alejamiento para esta flota, anchoíta, recién algunos barquitos están capturando muy variada, mezclada entre juveniles y adultas con poca demanda de las empresas conserveras, si fracasa la corvina, el único destino es el variado con la fortuna de encontrar muy cerca de la costa algunos 10-15 cajones de lenguado para poder achicar las pérdidas. Un segmento de la flota que históricamente era el precursor de la pesca marplatense, hoy, es el ultimo eslabón de la vieja banquina chica e histórica que peligra su rentabilidad y por ende su continuidad laboral.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    corvina costeros Mar Del Plata pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAvanza la derogación del FAP
    Siguiente Noticia Reunión de gremios convocados por Pablo Trueba en la sede de Capitanes
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa

    Por Antonella16 de mayo de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025

    Por Pescare16 de mayo de 20255 Minutos
    Pesquerías

    Calamar Illex Argentinus: El stock norpatagónico y bonaerense revitaliza la actividad en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella9 de abril de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Análisis y perspectivas de la pesquería de Calamar Illex: Evaluaciones y decisiones estratégicas

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Vieira patagónica: Evaluación de la biomasa establece CMP y cierre para algunas áreas durante el 2025

    Por Antonella31 de marzo de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Calamar Illex argentinus: Autorizan la pesca al norte del paralelo 44°S

    Por Antonella26 de marzo de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan la apertura de la zafra fuera de la ZVPJM

    Por Pescare14 de marzo de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Temporada de Calamar Illex 2025: Altos rendimientos iniciales y migración de la flota

    Por Antonella14 de marzo de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Fin para la temporada de pesca de langostino en Chubut

    Por Lalo Marziotta14 de marzo de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando