• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Menos descargas y menor tamaño de calamar illex

    PescarePor Pescare13 de abril de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con uno de los peores meses de enero de los últimos años, las descargas del primer trimestre de calamar illex apunta a regular. Motivos varios.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el seguimiento de las descargas de calamar illex en los puertos del litoral argentino, se ven algunas incongruencias con respecto a un año de referencia, por lo superlativo, del 2020, donde el recurso y la flota potera alcanzo los mayores volúmenes de descargas de los últimos 10 años. Comparar aquel máximo con hoy, puede servir solo al hecho de algo casi inalcanzable hoy, transcurrida la mitad de la zafra.

    Por eso, siempre es bueno comparar con promedios, de esa manera se percibe más la evolución real, por el lado de los totales.

    Por el lado de lo comparativo, si, hay una fuerte merma este año respecto al anterior, inclusive, y es el concerniente al mes de enero.

    Este mes de enero del 2022, realmente fue pésimo y uno de los peores en los últimos años como se aprecia en la imagen comparativa siguiente:

    Analizar las causas, a veces trae a ejercicios cuyo resultado puede ser azaroso. Pero las enumeramos:

    • ¿Salieron pocos poteros al principio de la zafra?
    • ¿Hubo demoras por razones técnicas, inspecciones, tripulaciones que no comprendían lo que era un zafarrancho de abandono y retrasó la salida?
    • ¿simplemente estrategia, de ver como les va a otros armadores?
    • ¿realmente hay menos recurso?
    • ¿al recurso se lo fue a buscar al sur del paralelo 49, cuando la flota extranjera como “testigo” estaba pescando al borde de la ZEEA en el paralelo 45/46?
    • ¿se perdió tiempo en ubicar el recurso?

    Entendemos, hay tantas preguntas como imaginación, puede que un poco de todo. No es hora de ver responsables, sino de analizar el crudo dato del ¿por qué? realmente hay menos descargas.

    Y la respuesta fría al numero responde que la campaña al momento es regular y con menores descargas por un mes de enero pésimo. Cuando se compara las descargas de febrero y marzo, están dentro de los parámetros normales, dentro de los promedios.

    Un dato no menor, es que según alguna información oficial generada por organismos de Chinos, la flota que opera bajo bandera china y lo hace en FAO 41 fuera de la ZEEA, esta capturando arriba del promedio de otros años, por lo que la pregunta que nos hacemos es:

    • O bien ¿el recurso esta más afuera, ya salió?
    • O bien ¿la libertad de acción para moverse sin restricciones, e ir a buscar el recurso donde esta, da mayor posibilidad de seguirlo?
    • O bien, ¿los buques podrían estar mejor equipados y en mayor cantidad trabajando juntos con más luz para hacer subir rápidamente el recurso?

    Lo único concreto es que se esta pescando menos calamar illex por parte de la flota nacional, que redondea 27Tn diarias de promedio con tamaños también menores en proporción del S con el L; mientras que valores a los que accede PESCARE hablan que la flota extranjera China que opera al limite de la ZEEA esta capturando arriba del promedio del año pasado, con dias de hasta 54Tn y con calamares cuyo ponderado beneficia mas al tamaño grande superior a 23cm y espesor 5.5mm.

    Este movimiento también se ve en el volumen de Reefer’s que trabajan como colectores de los poteros extranjeros y el tiempo que permanecen en zona antes de ir a puerto, generalmente Uruguay, Brasil, Islas Malvinas y pocas veces sudeste asiático directo por el sur de África.

    En resumen, Argentina tiene menos descargas, se notó fuerte la disminución en Puerto Deseado, y la esperanza es tener mejores capturas en la posición que están trabajando hoy, mucho mas al norte y cercano al paralelo 41, lo que habitualmente el hombre de mar llama la barranca al sudeste de Mar del Plata a 24hs de navegación.

    Relacionado

    argentina calamar capturas exportaciones Mar Del Plata pesca poteros puerto puerto deseado
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDr. Julián Suarez, pasó por Mar del Plata y dejó respuestas
    Siguiente Noticia INIDEP, avanza el proyecto de un buque de investigaciones para aguas profundas
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Centolla. Evalúan área central con buques de la flota comercial

    Por Pescare23 de septiembre de 20234 Minutos
    Pesquerías

    El Consejo Federal Pesquero puso fin a la zafra de langostino en aguas nacionales

    Por Pescare21 de septiembre de 20232 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Se espera ingrese informe del INIDEP al CFP, podría condicionar el futuro de la zafra en aguas nacionales. El bycatch en el centro de la escena

    Por Pescare19 de septiembre de 20234 Minutos
    Investigación Pesquerías

    El BIP Mar Argentino zarpó para identificar el hábitat de la caballa en el efectivo norte

    Por Pescare13 de septiembre de 20233 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Abren a la pesca comercial las subáreas 13 y 14

    Por Pescare11 de septiembre de 20232 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. El Consejo Federal Pesquero habilitó una nueva prospección para el próximo viernes, en las subáreas 13 y 14

    Por Pescare6 de septiembre de 20233 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Cierran subárea 6 y 12; suspenden la 8 por siete días corridos

    Por Pescare6 de septiembre de 20232 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Presencia de juveniles de merluza en subárea 6, importante concentración al norte de la subárea 15 y pedido de prospección para la subáreas 13 y 14

    Por Pescare5 de septiembre de 20234 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Las subáreas 10 y 11 quedaron cerradas por bajos rendimientos y presencia de juveniles, abrieron la subárea 6

    Por Pescare28 de agosto de 20233 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Vientos de cambio en la administración pesquera de Chubut
    • Elecciones sindicales. SAON eligió autoridades hasta el año 2027
    • Centolla. Evalúan área central con buques de la flota comercial
    • Río Negro analiza el desarrollo de un polo pesquero y muelle náutico
    • Chubut. La ABIN y el INTI en la mesa de Desarrollo de proveedores de la Industria Naval
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2023. CITC y fin de zafra de langostino en aguas nacionales
     class=
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2023 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados

    Escriba lo que esta buscando