• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Incremento sostenido de las descargas de anchoíta en Rawson y su impacto en Mar del Plata

    PescarePor Pescare17 de julio de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    De continuar con este ritmo de descargas, Rawson se encamina a un nuevo récord de descargas. .En Junio las mismas alcanzaron 2.122tn, nuevo máximo histórico para el mes.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Puerto de Rawson, ubicado en la provincia de Chubut, Argentina, ha experimentado un significativo aumento en las descargas de anchoíta en los últimos años, reflejando un cambio notable en las prácticas pesqueras locales y generando un impacto económico y ambiental considerable en la región y en Mar del Plata, receptor en su mayoría de esta especie.

    Desde los últimos años, las descargas de anchoíta en Rawson han mostrado una tendencia de crecimiento constante y acelerada. En junio, se alcanzó un récord histórico con descargas que superaron las 2.122 toneladas de anchoíta, subrayando el potencial económico de esta actividad en la zona y la disponibilidad de biomasa cercana al puerto de Rawson.

    El incremento en las descargas puede atribuirse a diversos factores, incluyendo políticas empresarias de diversificación pesquera que han incentivado a los pescadores a explorar nuevas oportunidades, como la captura de anchoíta como alternativa al langostino con una mano de obra significativamente menos onerosa.

    Además, las mejoras en la infraestructura portuaria han facilitado el manejo eficiente y la comercialización de las capturas, consolidando a Rawson como un punto estratégico en la industria pesquera regional. Condiciones oceanográficas favorables, como la disponibilidad de alimento y las corrientes marinas, también han contribuido al aumento de la presencia y abundancia de anchoíta en las aguas cercanas.

    Este crecimiento ha generado múltiples impactos en la economía local, incluyendo la creación de empleo en el sector pesquero y actividades relacionadas, así como el fortalecimiento de la economía regional mediante mayores ingresos y una diversificación de las fuentes de ingreso. Además, ha dinamizado las operaciones del Puerto de Rawson, aumentando los envíos a Mar del Plata, quienes absorben más del 95% de la producción con destino plantas conserveras.

    A pesar de estos beneficios, el aumento en las descargas de anchoíta también plantea desafíos que deben abordarse para garantizar a largo plazo de la actividad, y es el complejo manufacturero que absorbe tamaño crecimiento. Hoy, las capturas abastecen desde hace algo más de 5 años los principales saladeros y conserveras de Mar del Plata. El circulo del negocio de la anchoíta se cierra cuando el polo industrial procesador, entienda que la anchoíta sureña, con algo más de grasa producto de las gélidas aguas del Atlántico Sur, permita desarrollo industrial cercano en sus complejos industriales próximos. Al final, termina siempre siendo mano de obra, conocimiento y producción argentina para el mundo.

    Incluso se han hecho numerosas reuniones, oportunamente encabezadas por Adrián Awstin como Secretario de Pesca de esa provincia, para incentivar a productores de Mar del Plata con el fin de invertir en infraestructura productiva y procesadora para sostener el creciente incremento de descargas en Rawson.

    La anchoíta en argentina es una especie subexplotada, por cuanto hay mucho margen para el desarrollo de toda la cadena de conversión de un pez en un producto para consumo cuyo destino, -de mediar condiciones que alienten las exportaciones- podría apuntar al mercado mundial de consumo en conserva y en otras modalidades.

    En este sentido, y en virtud de los incrementos en las descargas, hace algunas horas, el representante de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut, Raúl Cereseto, ha destacado a través de sus redes sociales el notable crecimiento en la captura de anchoíta, presentándose como una alternativa viable al langostino.

    El empresario subrayó que «durante el mes de junio se registró un récord de desembarques de anchoa en el Puerto de Rawson con 2.122.300 kg, una cifra histórica para la pesquería en Chubut, reflejo del esfuerzo del sector por apostar a la diversificación pesquera«.

    En este contexto, Cereseto presenta un gráfico, que de manera clara ilustra el crecimiento exponencial de las capturas de anchoíta, medido en toneladas, en la década. Este incremento ha sido constante y sostenido hasta la fecha, evidenciando un ascenso continuo en la actividad pesquera de la región.

    Asimismo, hemos elaborado un estudio con datos oficiales MAGYP, que muestra dicho crecimiento, donde al momento y en medio de la zafra de la especie, ya se han alcanzado las 2.100tn con proyectados que alientan la posibilidad de un nuevo récord histórico para las capturas y desembarques en ese puerto, por encima de las 5.000 toneladas; valor que por biomasa es posible se alcance y supere, pero que está supeditado al mercado y la demanda en la ciudad de Mar del Plata, lugar que hoy es receptivo del 100% de la especie para alimentar cadenas de producción de conserveras que trabajan absorbiendo, al momento, todos los arribos semanales, debido que Chubut con cuenta con este tipo de plantas procesadoras ni saladeros.

    En conclusión, el crecimiento en las descargas de anchoíta en el Puerto de Rawson representa una oportunidad significativa para la economía pesquera de Chubut, resaltando el potencial de la diversificación y la gestión responsable de los recursos marinos. Con un enfoque integrado en la sostenibilidad y la innovación, Rawson está bien posicionado para continuar beneficiándose de este recurso valioso, promoviendo así el desarrollo regional y mejorando el bienestar de las comunidades pesqueras y la mano de obra tan distante como la de nuestra ciudad.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorBIP Mar Argentino concluye campaña Invernal de caballa
    Siguiente Noticia CAFACH-SOMU sin acuerdo, recrudece el conflicto en Rawson
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella2 de julio de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental

    Por Antonella30 de junio de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Estabilidad en la pesquería de merluza negra, con desafíos estructurales y regulatorios

    Por Antonella30 de junio de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Se reanuda la prospección de langostino en aguas nacionales: El operativo se traslada a las subáreas 11 y 13

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Prospección fallida: La flota regresa a puerto con bodegas vacías

    Por Lalo Marziotta25 de junio de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio

    Por Antonella23 de junio de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Inicia la demorada prospección de langostino en aguas nacionales

    Por Antonella18 de junio de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Vieira patagónica: Desciende la biomasa y evalúan nuevos planes de manejo

    Por Antonella13 de junio de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Anuncian evaluación anual de la pesquería de vieira patagónica en el Mar Argentino

    Por Antonella12 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El calamar Illex vuelve a ser protagonista con su mejor temporada en 17 años
    • Prueba de mar satisfactoria para el BP Santísima Trinidad
    • El sector congelador solo pagará los días trabajados
    • Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales
    • INIDEP inició una nueva campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando