• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Puerto

    CPRMDP aprobó nuevas tarifas

    PescarePor Pescare12 de enero de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Aprobaron nuevo cuadro tarifario en el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata. Es a partir del tratamiento que dio el directorio del organismo al Presupuesto Económico Financiero del año entrante.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Resolución indica que se aprueban las modificaciones al Cuadro Tarifario del Consorcio Portuario Regional de Mar de Plata vigente para el ejercicio presupuestario 2023, a aplicarse en aquellos cánones a devengar a partir de enero del año 2024.

    Además se autorizó la prórroga de los vencimientos de los cánones correspondientes al periodo devengado enero 2024 hasta el 15 de enero del mismo año, a condición de la efectiva publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires.

    También se prorrogó el Presupuesto 2023 aprobado por Resolución de Directorio N° 379-04/2023, con más la modificación del cuadro tarifario vigente aprobado y sus reconducciones de corresponder, sin perjuicio de las modificaciones que en el futuro pudieran establecerse, conforme al tratamiento realizado en reunión extraordinaria el 5 de enero 2024, seguramente bajo la presidencia de Gabriel Felizia, dado que desde el 10 de enero se incorporó a la gestion Marcos Gutiérrez que estará al frente del organismo provincial despues de conformado el decreto que así lo promulgue.

    En la faz económica también se dispuso mediante la Resolución que lleva el número 385 que el Consorcio ingrese a operar en el mercado electrónico de pagos (MEP).

    Entre los considerandos de la nueva Resolución, el Consorcio Portuario argumentó para la confección de la misma que trajo a consideración el proyecto de presupuesto para el año 2024, elaborado por las Gerencias del CPRMDP y consolidado por la Gerencia Financiera-Contable.

    Esgrimieron que el mismo contiene una estimación de ingresos/gastos y obras proyectadas, elaborado a partir de la información de las expectativas de mercado económicas financieras con la que se cuenta a la actualidad, cuya característica es un escenario de marcado ciclo inflacionario y transición gubernamental, que suma aún mayor incertidumbre a partir de las medidas a adoptar por el Gobierno Nacional entrante, de acuerdo a lo que sostuvieron y que quedó expresado en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires.

    “… exacerbado por la circunstancia de un paquete de medidas cuya adopción se encuentra en ciernes, y que sería anunciado en el día de la fecha para ser publicado en el Boletín Oficial a partir del día de mañana. Que en función de todo lo anterior resulta muy dificultoso tener certeza respecto de las variables que pueden llegar a resultar, y su impacto en la gestión presupuestaria. Que, a partir de todo lo anterior y en orden a preservar de la mejor manera la eficacia y eficiencia del presupuesto como herramienta hacendística esencial para el manejo económico-financiero del CPRMDP, es que es de la opinión de este Directorio que en el estadío actual sería más conveniente prorrogar el presupuesto del presente ejercicio, aprobando solo la actualización general traída a tratamiento y correspondiente a la última modificación cuadro de cánones vigente en pesos para el ejercicio 2023, a aplicarse en aquellos a devengarse a partir de enero/2024”, relata también la publicación.

    La actualización que fue propuesta es del 35 % aplicable sobre los cánones fijados en pesos, consolidando así el cuadro tarifario en esa moneda correspondiente al ejercicio presupuestario 2023 con una variación acumulada del 174 %, “el que servirá de base para las proyecciones de recursos para el próximo año”, sostiene.

    Finalmente, manteniendo lo aprobado en la Resolución de Directorio N° 377.08 en su artículo 4° en cuanto autorizar a invertir el exceso transitorio de disponibilidades de fondos en la cuenta corriente bancaria en pesos en Fondos Comunes de Inversión que cumplan con las condición alta liquidez, bajo riesgo y de rescate inmediato dentro de las opciones disponibles en el sistema financiero de la Provincia de Buenos Aires en concordancia con la Ley Provincial 12.868, el Dcto. 910-02, sus modificatorias y concordantes.

    Dice la Resolución en el mismo sentido que en esta oportunidad, dado el contexto macroeconómico imperante y considerando que muchas de las obras planteadas en el proyecto presupuestario 2024 relacionan su valoración a la moneda extranjera (como es el Dragado y la compra de defensas entre otros), se considera la posibilidad que el Consorcio ingrese a operar en el mercado electrónico de pagos (MEP) en el mercado bursátil con la asistencia del grupo BAPRO para proveerse finalmente de dólares estadounidenses (dólar financiero) y de esta forma integrar y resguardar parte de sus disponibilidades en la misma moneda que están valuados sus erogaciones de mayor envergadura.

    El CPRMDP Aclara sobre licitación

    Publican en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires una nota de Aclaración referida al “Llamado público a Presentación de Propuestas para la Ocupación de una Parcela en Jurisdicción del Puerto de Mar del Plata”.

    En la Resolución publicada este miércoles, queda determinado que la nueva fecha de apertura de ofertas será el próximo 24 de febrero, por lo que se comunicó lo dispuesto al Honorable Directorio del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata.

    El motivo de la aclaración es una nota presentada por Luis Pablo Bustamante e ingresada bajo Registro 3270/23; donde se consideró que a través de la Resolución de Directorio del CPRMDP Nº 384-14/2023 se aprobó la realización de un Llamado Público a Presentación de Propuestas de Ocupación de la parcela identificada como 35-J.2, de 795,50 metros cuadrados, localizada con frente a la calle B/P Don Tomás Roldán Nº 1.273 – Zona Industrial Puerto de Mar del Plata, con destino actividades afines a la télesis portuaria acordes a la zonificación industrial, actualmente ocupado por la firma “BUSTAMANTE PABLO LUIS”.

    El llamado público se había dado a conocer en el comienzo del mes de septiembre el cual incluía otro de similares características.

    La fecha establecida en el llamado para la apertura de ofertas era el próximo 12 de enero, pero se solicitó una prórroga para la apertura de ofertas de 60 días, fundamentando el pedido en la feria judicial establecida en el mes de enero y la imposibilidad de obtener el libre deuda, por lo que, y frente a la necesidad de extender el plazo solicitado, y comunicarlo fehacientemente a los interesados, es que llegó esta nueva Resolución.

    Relacionado

    administracion cprmdp Mar Del Plata puerto tarifas
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorNombraron nuevos directores de la OMI
    Siguiente Noticia El Diputado Nacional José Glinski, participó de una reunión con cámaras del sector pesquero
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Puerto

    Etapa final del dragado en el puerto de Mar del Plata: Realizan el último relevamiento batimétrico

    Por Antonella22 de octubre de 20253 Minutos
    Puerto

    Frenética jornada en los muelles del puerto de Mar del Plata

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Puerto

    Anchoíta bonaerense: Un recurso que resiste entre la historia, el clima y el cambio en la demanda

    Por Antonella6 de octubre de 20254 Minutos
    Puerto

    Limpieza en el Puerto: Comienza el desguace del pesquero Graciela en la Base Naval

    Por Antonella25 de septiembre de 20252 Minutos
    Puerto

    Lamb Weston inicia exportaciones y abre un nuevo capítulo para el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella12 de septiembre de 20254 Minutos
    Puerto

    Desguace del BP Sirius III: Lenta limpieza del puerto de Mar del Plata por recuperar metros operativos

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Puerto

    Una ballena en el puerto de Mar del Plata obligó a detener las operaciones marítimas

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos
    Puerto

    El Consorcio Portuario avanza con obras para ordenar el tránsito y mejorar la seguridad vial en el puerto

    Por Antonella5 de agosto de 20253 Minutos
    Puerto

    Mar del Plata consolida su perfil exportador pesquero con una suba del 34,5% en el primer semestre

    Por Antonella25 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales
    • El SOMU rechazó la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva
    • El Sotavento, nueva construcción marplatense para la flota del Grupo San Isidro
    • Prefectura refuerza inspecciones en Mar del Plata
    • El Límite del Poder
    • BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.