• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesca Ilegal

    Crean un centro de protección contra la pesca ilegal

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira25 de febrero de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Crean un centro de protección contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada. Una buena parte del mundo va por ese camino. La problemática es más grande de lo que puede parecer y algunas naciones ya pusieron foco en ella.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Para algunos parece ser un monotema o una de las “no” noticias que atraviesan la pesca en todo el planeta. Algunos países están reaccionando a tiempo y no lo dejan pasar, poniendo manos a la obra a controles desatendidos por dos cuestiones: cuidar el recurso y pérdidas económicas.

    En este sentido autoridades del Ministerio de Medio Ambiente de la República de Panamá agudizan los ojos para ir en busca de quienes no cumplen las normas internacionales y el sentido común sobre todas las cosas.

    El presidente panameño Laurentino Cortizo, en el comienzo del presente año comunicó la creación de un centro interinstitucional para combatir con fuerza la pesca ilegal no declarada y no reglamentada, buscando contribuir al desarrollo de medidas de conservación y protección del ambiente marino y costero contra ese tipo de pesca y contra la contaminación de sus aguas.

    Milko Schvartzman, comentó públicamente que “esta iniciativa de Panamá es un gran avance para la transparencia y el monitoreo de las flotas pesqueras. Va a tener un efecto directo en Sudamérica en flotas de otras nacionalidades, sobre todo chinas.”

    “Este centro contará con tecnologías de monitoreo que ya conocemos: imágenes infrarrojas, de radares, AIS (Sistema de Identificación Automática), pero lo más importante es que quienes utilicen estas tecnologías estén capacitados para usarlas, para que comprendan lo que están viendo en los monitores, y que aquello que se están viendo tenga un impacto en el agua. Es decir, que este monitoreo lleve a que se tomen medidas, controles, averiguaciones e inspecciones. La tecnología por sí sola, sin la voluntad o capacidad para controlar, no sirve de nada”, sostuvo el especialista argentino.

    El Centro de Coordinación para el Monitoreo, Preservación y Protección del Ecosistema Marino y Costero, está integrado por los ministerios de Ambiente, Seguridad Pública, la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y la Autoridad Marítima de Panamá.

    Cuenta con una secretaría ejecutiva representada por el Ministerio de Seguridad a través del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y una Unidad Administrativa, informó el Ministerio de Medio Ambiente de Panamá.

    Las funciones que tendrá a cargo ese Centro serán las de coordinar, planificar, establecer y operar a nivel interinstitucional las actividades nacionales de Panamá de seguimiento, control y vigilancia, encaminadas a prevenir, desalentar y eliminar la pesca INDNR, como así también la prevención de la contaminación de los ecosistemas marinos y costeros.

    Además el Centro contará con expertos en imágenes satelitales, en gestión ambiental y en normativa de recursos marinos y costeros.

    El mencionado Centro podrá convocar a otras entidades y organizaciones del sector público, privado, académico y de la sociedad civil, cuando se requiera de conocimientos técnicos y aportes específicos, indicaron desde el Ministerio de Ambiente de Panamá.

    Para llevar adelante lo planificado se utilizarán varios instrumentos tecnológicos y de coordinación interinstitucional que permitirán a todas las autoridades dar un seguimiento a los casos de pesca ilegal, resaltó de manera oficial el Ministro de Ambiente de Panamá Milciades Concepción, quien manifestó que “va a ser difícil que alguien haga algo incorrecto, indebido o que no quiera cumplir las normas”.

    La pesca INDNR es una de las mayores amenazas para la salud de los océanos y contribuye al colapso de las pesquerías que son fundamentales para el crecimiento económico.

    Por ejemplo, los Estados Unidos se comprometieron a dar su apoyo a sus países “amigos”, como por ejemplo en octubre del año pasado, donde el gobierno de Joe Biden creó el Grupo de Trabajo Interinstitucional de ese país sobre la pesca INDNR, que durante los próximos cinco años enfocará sus esfuerzos en ayudar a los países con los que tiene mayor relación -entre ellos Panamá- en la lucha contra la pesca INDNR y las amenazas conexas.

    En esa ocasión la propia Embajada de los Estados Unidos en Panamá habían manifestado que “EE. UU. y Panamá tienen muchas prioridades superpuestas con respecto a detener la pesca INDNR. El problema de la pesca INDNR no puede ser resuelto por ningún país. Se requerirá que todas las naciones de todo el mundo trabajen juntas para resolver la pesca INDNR y es por eso que es importante que EE. UU. y Panamá se asocien en esto”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    centro de protección indnr pesca ilegal
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorConsejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro.3/2023
    Siguiente Noticia El langostino impulsa descargas en Rawson. Datos oficiales primera quincena de febrero
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Pesca Ilegal

    Malvinas: Cierre anticipado de la temporada de calamar más floja de los últimos cinco años

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Pesca en Malvinas. Revierten proyecciones: Alertan por el posible final anticipado de la campaña 2025

    Por Antonella14 de abril de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    Prefectura dio inicio a un curso internacional para combatir la pesca ilegal

    Por Pescare8 de abril de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    La flota de Malvinas encara una prometedora temporada de pesca de calamar

    Por Pescare7 de abril de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Multa a buque extranjero por pesca ilegal en Argentina

    Por Antonella24 de marzo de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Calamar en Islas Malvinas: Inicia la temporada con panorama incierto

    Por Antonella4 de marzo de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    Organizaciones latinoamericanas impulsan el monitoreo satelital para combatir la pesca ilegal

    Por Antonella28 de febrero de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Fiesta en Malvinas. Llegó el flamante arrastrero Hadassa Bay para integrarse a la pesca de calamar

    Por Pescare24 de febrero de 20255 Minutos
    Pesca Ilegal

    En un territorio sin ley: Se tocaron dos pesqueros españoles, uno debió ingresar a Montevideo

    Por Antonella31 de enero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando