• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Empresas

    Crisis en la Industria Pesquera: Río Salado cierra sus operaciones en San Antonio, dejando 90 trabajadores despedidos

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta21 de marzo de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde hace algunos años la situación ha empeorado significativamente en materia pesquera en San Antonio. Las pruebas a la vista. Con poco pescado de talla comercial en el Golfo y con costos al cenit, la inviabilidad se perpetra en el ambiente procesador de Río Negro.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En una decisión que profundiza la incertidumbre y manifiesta un escenario decididamente negativo en el sector pesquero, la empresa Río Salado ha confirmado el cese definitivo de sus actividades en San Antonio, con la consiguiente desvinculación de 90 empleados. No obstante, la compañía ha condicionado el pago de las indemnizaciones a la futura venta de un inmueble, aludiendo a la falta de recursos inmediatos para saldar sus compromisos salariales y otras obligaciones financieras y patronales.

    Un anuncio que agrava la inestabilidad laboral

    La confirmación de este drástico desenlace tuvo lugar durante la audiencia convocada por la cartera laboral en San Antonio, donde el gerente de la empresa, Franco Massari, expuso la difícil situación financiera que atraviesa la firma. En la reunión, encabezada por el delegado de Trabajo, Sergio Ortiz, estuvieron presentes representantes del Sindicato de la Alimentación (STIA), incluyendo al secretario general, Juan Ortiz, y al adjunto, Juan Huilcapan.

    Las autoridades laborales han expresado su determinación de exigir el cumplimiento inmediato de las obligaciones pendientes, aunque tal requerimiento no quedó formalmente plasmado en el acta correspondiente.

    Desvinculación y trámites administrativos pendientes

    La semana anterior, la pesquera había enviado telegramas de despido a sus 90 trabajadores, asegurando que abonaría únicamente el 50% de las indemnizaciones estipuladas. Ante esta postura, el Ministerio de Trabajo intervino, requiriendo el pago total de las compensaciones y convocando a la audiencia para abordar el conflicto.

    Asimismo, otro punto de controversia ha sido la demora en la baja administrativa del personal en el sistema de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), lo que impide a los trabajadores acceder al seguro de desempleo. Frente a este requerimiento, la empresa se comprometió a completar dicho trámite en el transcurso de la próxima semana.

    Por su parte, el sindicato ha reiterado su exigencia del cumplimiento irrestricto de los derechos laborales de los trabajadores, rechazando de plano la liquidación parcial de las indemnizaciones y exigiendo la regularización de aportes adeudados.

    En el ámbito gubernamental, la subsecretaria de Pesca de la Provincia, Jessica Ressler, indicó que la firma ya no posee permisos de pesca vigentes ni asignación de cupos por parte de la Nación, lo que ratifica el cierre definitivo de las actividades de procesamiento e industrialización de pescados.

    Futuro incierto para los trabajadores

    Ante el retiro de la empresa, surge la incógnita sobre el destino de los trabajadores y la posibilidad de que otra compañía asuma la actividad pesquera en la región. En un intento por mitigar el impacto social y laboral, el gobierno provincial ha sugerido la formación de una cooperativa con el respaldo estatal. Sin embargo, esta alternativa no ha logrado consenso entre los afectados, según lo manifestado por la representación sindical debido a la falta de rentabilidad y disponibilidad de pescado de talla regular dentro del Golfo San Matías.

    El panorama del sector se torna cada vez más complejo, como lo reconoció el propio gobernador Alberto Weretilneck en su reciente discurso ante la Legislatura. «Estamos atravesando un escenario sumamente delicado. Las empresas pesqueras del Golfo enfrentan serias dificultades para cumplir con el pago de salarios«, advirtió el mandatario.

    La crisis en la industria pesquera, sumada al cierre de Río Salado, deja en evidencia un problema estructural que amenaza la estabilidad laboral y económica de toda la región.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    cierre cierre de operaciones despidos falta de rentabilidad industria procesadora inviabilidad operativa mano de obra quebranto quiebra
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorChubut a un paso de certificar el langostino con el sello MSC
    Siguiente Noticia La Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata destaca esfuerzo de búsqueda ante llamada por eventual emergencia
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Empresas

    Caída de precios y falta de demanda pone en jaque al sector pesquero

    Por Antonella6 de junio de 20253 Minutos
    Empresas

    Apolo Fish: Audiencia sin acuerdo y rechazo de los trabajadores al plan de pagos propuesto

    Por Antonella4 de junio de 20252 Minutos
    Empresas

    Reconocimiento oficial para producto pesquero: Iberconsa podrá utilizar el sello «Alimentos Argentinos» en su calamar congelado

    Por Antonella3 de junio de 20253 Minutos
    Empresas

    CAPIP advirtió sobre la crisis pesquera: “Hablemos con propiedad”

    Por Lalo Marziotta28 de mayo de 20253 Minutos
    Empresas

    Formalizan la sociedad que gestionará el astillero de Comodoro Rivadavia por 20 años

    Por Lalo Marziotta21 de mayo de 20252 Minutos
    Empresas

    Remolcadores Mar del Plata refuerza su flota con la incorporación del V.B. Austral

    Por Antonella28 de abril de 20257 Minutos
    Empresas

    SynerFood: La sinergia que impulsa una nueva era en la industria pesquera y alimenticia

    Por Antonella24 de abril de 20256 Minutos
    Empresas

    Otorgan el Sello “Alimentos Argentinos” a empresa pesquera de Mar del Plata para su calamar congelado

    Por Antonella23 de abril de 20252 Minutos
    Empresas

    Reconversión forzosa: Marechiare baja sus persianas para dedicarse a la importación

    Por Pescare18 de abril de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    • Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial
    • Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense
    • La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando