• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    Crítica situación de la pesca de Chubut: un conflicto que podría redefinir el futuro del sector

    AntonellaPor Antonella12 de diciembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La actividad pesquera en Chubut enfrenta un punto de inflexión. Las tensiones entre armadores y el SOMU revelan deficiencias estructurales que ponen en riesgo la viabilidad del sector. Camaronera Patagónica S.A. y Luez S.R.L. podrían marcar un nuevo precedente en las negociaciones laborales y la sostenibilidad de la industria.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La situación que atraviesa actualmente el sector pesquero de Chubut, particularmente en Comodoro Rivadavia y el Golfo San Jorge respecto a la viabilidad económica de la actividad primaria extractiva, parece estar encaminándose hacia un punto de inflexión que podría marcar un precedente en la actividad pesquera provincial y marcar nuevamente un leading case para el sector, según referentes locales.

    En este contexto, Camaronera Patagónica S.A. emerge como un caso emblemático, donde los conflictos sostenidos entre los armadores y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) revelan tensiones estructurales que afectan profundamente la rentabilidad y viabilidad del sector.

    Camaronera Patagónica solicita nueva audiencia para avanzar en negociaciones salariales

    A lo largo de este proceso, se han evidenciado reiteradas dificultades para alcanzar acuerdos entre las partes que se han intensificado desde el día 2 de diciembre hasta llegar a un planteo gremial cambiando la base de la discusión, según se informó en audiencias de la semana pasada.

    Los planteos realizados por el sector armatorial ante la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Chubut buscan un equilibrio laboral indispensable para mitigar el impacto negativo sobre la rentabilidad pesquera. Sin embargo, las exigencias del sindicato, percibidas como desmedidas e inflexibles, han dificultado la resolución del conflicto, llevando a escenarios críticos que ponen en riesgo la sostenibilidad del negocio, anticiparon armadores con intereses en la pesquería de merluza en el Golfo San Jorge.

    Un antecedente notable se dio con la flota tangonera, donde, tras 11 meses de negociaciones infructuosas, se alcanzó un acuerdo pionero que permitió destrabar el conflicto gracias a una negociación directa entre un armador y su tripulación.

    Tensión en la industria pesquera de Chubut: Acuerdo salarial del BP Bagual desata polémica y enciende la temporada de pesca de langostino

    Este episodio demostró que las soluciones pragmáticas pueden superar los enredos burocráticos y las posturas rígidas de intermediarios sindicales, sentando un precedente para abordar situaciones similares en el futuro.

    En el caso actual, la crítica situación financiera que enfrentan las empresas pesqueras se ve agravada, en una parte, por el aumento sostenido de los costos laborales.

    » Históricamente, los valores del personal embarcado representaban aproximadamente un tercio de la producción; sin embargo, en ciertos segmentos, este porcentaje ha escalado al 64%, comprometiendo gravemente la rentabilidad de las empresas «, manifestaron históricos de la pesca local. Este desequilibrio se ve acentuado por las demandas salariales que superan el índice de precios al consumidor (IPC) y la evolución del tipo de cambio, sin contemplar la coyuntura económica que afecta al sector.

    Los planteos recientes a través de distintas presentaciones en la Secretaría del Trabajo de la Provincia de Chubut, Delegación Comodoro Rivadavia, a través de los representantes legales Mauro Esains y José Luis Quercia, acompañados por el abogado patrocinante Dr. Gustavo Cañada Perez impulsan la idea que ante el entorpecimiento de las negociaciones, habiéndose hecho las presentaciones oportunas y ante la negativa de una resolución inminente, sugieren la existencia de una vía directa para encontrar un punto de equilibrio entre las partes.

    En este sentido, el reciente rechazo manifestado por Luis Antonio Santander, socio-gerente de Luez S.R.L., en el expediente N.º 1-2652/24, refleja estas tensiones. Santander señala que la propuesta salarial presentada por el SOMU no solo desconoce la realidad crítica del sector, sino que incrementa todos los ítems respecto a las ofertas iniciales. Además, plantea la necesidad de reducir los costos laborales en un 30% y critica el peso desproporcionado de ítems adicionales que superan el salario base.

    Este modelo, según los armadores, es insostenible y evidencia deficiencias estructurales, como la obligatoriedad de asumir costos anticipados para trabajadores cuya idoneidad no está garantizada. Asimismo, el sindicato es acusado de desatender los intereses genuinos de los trabajadores, mientras impone cuotas que no generan beneficios tangibles para sus afiliados. Un modelo similar se gesta por estos días en Mar del Plata, que podría tener implicancias en la apertura de la nueva temporada de pesca a partir del 1 de enero próximo. Sin dudas, será un modelo a tener en cuenta, ya que los eslabones más débiles son las empresas con intereses en la flota fresquera costera y de altura.

    Estas circunstancias han llevado a muchos empresarios a cuestionar si el gremialismo representa los verdaderos intereses de sus miembros o si, por el contrario, sus posturas rígidas y arbitrarias responden a otros intereses particulares de sus dirigentes desaggiornados del actual modelo de costos de toda la actividad. Ya en Mar del Plata, se impulsan algunos papers con estas mismas discusiones. Ese Sr implacable, el tiempo, dará el derecho y la razón para lo que anticipamos.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    economía pesquera golfo san jorge negociación laboral pesca Chubut pesca sostenible pesca sustentable
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorIncremento del 100% en biomasa de merluza hubbsi en el Golfo San Matías
    Siguiente Noticia Chubut. Pesca artesanal: Inicia la veda biológica en Puerto Madryn y golfos norpatagónicos
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    Opiniones encontradas previo a la reunión conciliatoria en la Secretaría de Trabajo

    Por Antonella17 de junio de 20255 Minutos
    Actividad

    Crisis estructural en la industria pesquera de Mar del Plata: Cierres, caída de actividad y pérdida de empleos

    Por Antonella16 de junio de 20254 Minutos
    Actividad

    Riqueza del mar argentino: Capturan un imponente atún de aleta amarilla de 165 kilos

    Por Antonella14 de junio de 20253 Minutos
    Actividad

    El Mar Sur completó su séptimo viaje y es el único congelador en actividad en plena crisis

    Por Lalo Marziotta14 de junio de 20252 Minutos
    Actividad

    ¿Nuevo intento o un gesto vacío? La reunión en Trabajo y el enigma del conflicto langostinero

    Por Pescare13 de junio de 20254 Minutos
    Actividad

    Puerto Deseado reclama más puestos de trabajo para descomprimir la compleja situación laboral

    Por Lalo Marziotta13 de junio de 20252 Minutos
    Actividad

    Mar del Plata: Flota de poteros esperan en rada para descargar tras el fin de la zafra de calamar

    Por Antonella12 de junio de 20253 Minutos
    Actividad

    El Gobierno de Chubut impulsa una mesa de diálogo urgente

    Por Lalo Marziotta9 de junio de 20253 Minutos
    Actividad

    Panorama actual del conflicto pesquero: Paro, conciliación y audiencia

    Por Antonella9 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio
    • Prospección de langostino: Respuesta oficial ante preocupación de cámaras empresarias
    • La pesquería de calamar registró su mejor temporada en casi tres décadas
    • Camarón ecuatoriano e indio abastecen mayor demanda china
    • Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca
    • ALPESCAS celebra avances en sostenibilidad pesquera según informe de FAO en la UNOC3
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando