• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Emergencia

    Dantesco accidente en el puerto de Montevideo. Se hundió el dique flotante Tsakos con cinco buques

    PescarePor Pescare9 de diciembre de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Un impactante accidente se produjo en la jornada del jueves en el puerto uruguayo de Montevideo. Ocurrió en un dique flotante donde había cinco embarcaciones. No se registraron víctimas.
    Fotografía gentileza El País
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    De acuerdo a lo que informan nuestros colegas del diario “El País” de la República Oriental del Uruguay, por razones que por el momento son motivo de investigación, el dique flotante de la empresa “Tsakos”, comenzó a hundirse de proa.

    El capitán de puerto Ricardo Della Santa relató que la estructura tenía encima cinco barcos que se encontraban en reparaciones, tres de los cuales y dos grúas resultaron afectados, al tiempo que aseguró que no se registraron personas heridas debido a que pudieron evacuarse a todos los trabajadores en el momento del incidente.

    Della Santa comentó que “el hundimiento del dique generó un desnivel y las grúas que están colocadas en cada una de las bandas se deslizaron y cayeron”.

    A causa de la caída y la explosión se cortaron los cables de energía eléctrica que estaban alimentando las bombas que mantenían a flote el dique, por lo cual personal especializado trabajado arduamente en ese sector para realizar las reparaciones.

    Ahora las tareas están abocadas a reflotar el dique e intentar recuperar las tres embarcaciones que quedaron semihundidas y con buena parte de su casco abierto, por lo cual se produjo un importante ingreso de agua.

    Los otros dos buques que se encontraban en reparación en el dique, que no sufrieron averías en su casco, pudieron ser retirados del lugar donde además había embarcaciones de bandera china, coreana y española.

    Fotografía gentileza El País

    En el momento de la caída, una de la grúas impactó sobre una pequeña draga que estaba abocada a mantener el calado en la zona del dique “Tsakos”, aunque aseguraron que más allá del impactante accidente, no complicarían el funcionamiento general del puerto uruguayo.

    Por estas horas, la Armada del Uruguay se encuentra abocada a realizar el peritaje oficial de lo ocurrido para evaluar los daños y cuál sería la necesidad de las obras a realizar para recuperar la infraestructura dañada, tanto en el dique como en los buques, a la vez que ya trabajan peritos dispuestos por las empresas armadoras para realizar los trámites que deben presentar ante las compañías aseguradoras.

    La empresa responsable, tras el suceso, emitió un comunicado difundido a los medios de prensa, en el cual informa la situación desafortunada ocasionada en su Dique, por el que 5 buques pesqueros, la propia instalación otrora flotante y sus respectivas grúas colapsaron. Se investigarán las causas pero nadie supo precisar los tiempos para la recuperación de todas las instalaciones y elementos navales sobre el mismo.

    El gerente general de la empresa, Germán Aguirrezabala, comentó públicamente que ya comenzaron los trabajos para poder conocer las razones que originaron el hundimiento, pero que el reflote y puesta en marcha de las instalaciones «llevará un tiempo. Pueden ser semanas o meses, no es posible determinarlo aún. Lo importante es que no se lastimó nadie. Estamos preservando los buques de nuestros clientes y la investigación va a llevar su tiempo. Se actuó de acuerdo al plan de emergencia de la empresa y esto, sin dudas, generará un golpe económico. Para nosotros es un gran golpe y más allá de lo que tenemos que recuperar en lo físico, hay que recuperar por el impacto que generó a todos quienes trabajamos en la empresa», agregó el directivo de la empresa.

    Relacionado

    dique seco hundimiento industria naval montevideo Tsakos uruguay
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEmergencia. El BP Navegantes II sufrió un principio de incendio amarrado en la escollera norte
    Siguiente Noticia Pesca Ilegal No Declarada y No Reglamentada. Cuánto sabemos de este concepto para utilizarlo en el caso argentino
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Emergencia

    Doble rescate en alta mar: La Prefectura Naval Argentina salvó dos vidas en apenas 24 horas

    Por Pescare1 de octubre de 20254 Minutos
    Emergencia

    Mar del Plata. Controlaron un foco ígneo en el BP Verdel en el puerto local

    Por Antonella4 de septiembre de 20255 Minutos
    Emergencia

    Rescate en el mar: Prefectura Naval aeroevacuó a un tripulante accidentado

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Emergencia

    El BP Entrena Dos estuvo más de 24 horas a la deriva y fue auxiliado por el BP Don Cayetano

    Por Lalo Marziotta25 de agosto de 20253 Minutos
    Emergencia

    Incidente en maniobras de amarre entre dos unidades navales en Puerto Deseado

    Por Lalo Marziotta12 de agosto de 20252 Minutos
    Emergencia

    La Prefectura Naval Argentina aeroevacuó a un joven tripulante del BP Pedrito a más de 290 kilómetros de la costa

    Por Antonella3 de agosto de 20252 Minutos
    Emergencia

    Incidente durante maniobras de descarga reaviva preocupación por condiciones laborales en Caleta Paula

    Por Lalo Marziotta8 de julio de 20253 Minutos
    Emergencia

    Después de un mes varado, el Yasa Tokyo logra zarpar y reactiva el puerto de San Pedro

    Por Antonella25 de junio de 20252 Minutos
    Emergencia

    Grave incidente a bordo del BP Virgen María: Un tripulante herido de arma blanca en momentos del amarre

    Por Pescare20 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi
    • Grupo Nueva Pescanova: Desarrolla inteligencia artificial para optimizar la producción pesquera
    • Astilleros Freire construye nuevo buque para la acuicultura noruega
    • El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo
    • Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo
    • Finalizaron las tareas en TPA: El BIP Mar Argentino ya está operativo

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.