El Gobierno Nacional ha tomado una medida trascendental mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia DNU Nro. 699/2024, que declara, a partir de este martes, que las actividades relacionadas con el dragado, redragado, mantenimiento, se帽alizaci贸n, balizamiento y control hidrol贸gico de las v铆as navegables de jurisdicci贸n nacional ser谩n consideradas de inter茅s p煤blico.
Este decreto tambi茅n implica la disoluci贸n del Ente Nacional de Control y Gesti贸n de la V铆a Navegable (ECOVINA), una entidad creada en 2021 con la responsabilidad de supervisar la calidad y la adecuada prestaci贸n de los servicios en estas 谩reas, as铆 como de proteger los bienes de dominio p煤blico y privado del Estado.
La decisi贸n del Gabinete Nacional busca garantizar la continuidad y la regularidad en la prestaci贸n de los servicios asociados a la navegaci贸n interjurisdiccional. Se considera fundamental para asegurar el cumplimiento de las normas de competencia y evitar distorsiones en los mercados relacionados con la navegaci贸n y el transporte fluvial.
La Subsecretar铆a de Puertos y V铆as Navegables, que depende de la Secretar铆a de Transporte, ser谩 la nueva autoridad encargada de aplicar la normativa establecida por el DNU. El art铆culo 3 del decreto publicado estipula la 芦disoluci贸n total del Ente Nacional de Control y Gesti贸n de la V铆a Navegable, conforme al inciso b) del art铆culo 3掳 de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos N掳 27.742芦, abrogando as铆 el DNU 556/2021 que hab铆a creado el organismo.
Antecedentes del ECOVINA
El ECOVINA fue instaurado en agosto de 2021 durante la administraci贸n anterior con el objetivo de velar por la calidad y la correcta prestaci贸n de los servicios de navegaci贸n, as铆 como proteger tanto a los usuarios como a los bienes de dominio p煤blico y privado del Estado. Entre sus funciones estaban la realizaci贸n de auditor铆as, controles e inspecciones en 谩reas econ贸micas, ambientales y legales, as铆 como la determinaci贸n de la traza, tarifas y concesiones de obra p煤blica.
La Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos N掳 27.742, en su inciso b) del art铆culo 3, autoriza al Poder Ejecutivo a 芦disolver total o parcialmente los 贸rganos u organismos de la administraci贸n central o descentralizada禄 creados por ley o normativa equivalente. En este contexto, el Gobierno argumenta que el ECOVINA no cumpli贸 con las expectativas de funcionamiento y no logr贸 alcanzar los objetivos para los cuales fue creado. Por lo tanto, se considera necesario derogar el DNU 556/2021 y proceder con la disoluci贸n del Ente para reducir la burocracia y el gasto p煤blico innecesario.
El Decreto de Necesidad y Urgencia N潞 699/2024 cuenta con las firmas de los funcionarios Javier Milei, Guillermo Francos, Diana Mondino, Luis Petri, Luis Andr茅s Caputo, Mariano C煤neo Libarona, Patricia Bullrich, Mario Antonio Russo, Sandra Pettovello y Federico Adolfo Sturzenegger.
