• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente

    Desastre ambiental en el estrecho de Kerch: dos petroleros rusos naufragan tras colisión durante tormenta

    AntonellaPor Antonella18 de diciembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El hundimiento de los petroleros Volgoneft-212 y Volgoneft-239 en el estrecho de Kerch provocó un grave derrame de combustible. El accidente pone en riesgo el ecosistema del Mar Negro, con impactos potencialmente catastróficos para la vida marina y las costas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El 15 de diciembre de 2024, dos petroleros rusos, el Volgoneft-212 y el Volgoneft-239, se hundieron en el estrecho de Kerch, ubicado entre el Mar Negro y el Mar de Azov, durante una tormenta tras un violento impacto.

    Este incidente, que ocurrió cerca de la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, ha generado gran preocupación debido al impacto medioambiental que podría acarrear.

    Ambos barcos, con más de 50 años de antigüedad y modificados en la década de 1990 no atribuibles al accidente, transportaban casi 9.000 toneladas de combustible. El Volgoneft-212, en una imagen dantesca, sufrió la pérdida de su proa, mientras que el Volgoneft-239 también sufrió importantes daños.

    La tormenta, el mar de fondo y una pésima decisión de ambas tripulaciones de puente, fueron presuntamente las causas del accidente, según las autoridades rusas, aunque se ha abierto una investigación por posibles violaciones de las normas de seguridad en la navegación.

    El naufragio resultó en un vertido significativo de combustible al mar, y se teme que las condiciones climáticas dificulten la contención del derrame. Los equipos de rescate, que incluyeron dos remolcadores y helicópteros, han evacuado a varios miembros de la tripulación. Sin embargo, uno de los marineros del Volgoneft-212 falleció en el accidente y otros 12 fueron hospitalizados debido a hipotermia despues de ser levantados de las frias aguas en el estrecho.

    El impacto ambiental del derrame puede ser catastrófico, ya que el crudo derramado, particularmente si se trata de fuelóleo pesado, es extremadamente difícil de limpiar y tiene efectos devastadores en la vida marina y las costas. Greenpeace ha advertido que la magnitud de la contaminación depende del tipo de petróleo que transportaban los barcos, pero en cualquier caso, el impacto será duradero y peligroso para el ecosistema del Mar Negro. Según la organización, si el vertido incluye fuelóleo pesado, los daños podrían ser aún mayores, debido a la toxicidad y la dificultad de limpieza de este tipo de sustancia.

    Este accidente ocurre en una región del Mar Negro históricamente afectada por desastres medioambientales. En 2007, otro naufragio similar provocó un derrame de petróleo de gran escala. A pesar de los esfuerzos de Rusia para reforzar la seguridad en la zona, la antigüedad de los barcos y las condiciones climáticas extremas continúan siendo una amenaza constante.

    El presidente ruso, Vladimir Putin, ha ordenado la creación de un grupo de trabajo para abordar la crisis medioambiental y tomar medidas para mitigar los efectos del vertido. Aún se desconocen las causas exactas del accidente, pero las autoridades investigan tanto un posible error humano como una sobrecarga debido a las condiciones del mar.

    Este incidente subraya la fragilidad de la región como impacto del clima y las tensiones geopolíticas, mientras se intensifican los esfuerzos para abastecer a la península de Crimea, que ha estado sufriendo bloqueos por parte de Ucrania. La respuesta a este vertido será fundamental para determinar el impacto a largo plazo en el ecosistema del Mar Negro, una de las áreas marinas más vulnerables del mundo sometida a intereses geopolítico y estratégicos de las potencias circundantes.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    colision Estrecho de Kersch Kersch Volgoneft 212 Volgoneft 239
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa paradoja de Milei: “Los impuestos son un robo” (pero la carga fiscal al sector pesquero aumenta)
    Siguiente Noticia Chubut. CeDePesca capacita en recolección y procesamiento de datos para la certificación de la pesquería de langostino
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    Via Navegable Troncal: Cambio climático, precarización laboral y el desafío de una transición justa

    Por Antonella7 de mayo de 20255 Minutos
    Medio ambiente

    Chubut aprobó una ley para proteger al elefante marino del sur

    Por Antonella26 de abril de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    La OMI avanza hacia un transporte marítimo con emisiones netas nulas: Fijación de precios y nuevas normas de combustibles

    Por Antonella17 de abril de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    ALPESCAS refuerza su compromiso con el reciclaje de redes de pesca en Latinoamérica

    Por Antonella22 de marzo de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    El SS United States inicia su última travesía rumbo a convertirse en un arrecife artificial

    Por Antonella26 de febrero de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La pesca uruguaya alza la voz contra la actividad sísmica: choque de intereses en aguas nacionales

    Por Antonella31 de diciembre de 20245 Minutos
    Medio ambiente

    La pesca mundial frente al cambio climático: un éxodo hacia los polos

    Por Pescare18 de diciembre de 20246 Minutos
    Medio ambiente

    Marcado de aparejos de pesca, una materia pendiente

    Por Antonella25 de noviembre de 20245 Minutos
    Medio ambiente

    Redes de deriva ilegales amenazan la biodiversidad en el mar de Alborán

    Por Antonella14 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando