• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gobierno

    Desde la intendencia de Caleta Olivia, impulsan la industria pesquera como política del Estado municipal

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira9 de marzo de 20236 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Una buena iniciativa de Calita Olivia y su gobierno municipal, orientando la estrategia productiva hacia el sector pesquero, algo que por estas latitudes dista enormemente en la actividad. Lamentable.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Intendente de Caleta Olivia puso de manifiesto la actividad pesquera en la ciudad que lo tiene como administrador. Destacó la presencia en supermercados del mundo producidos en la localidad santacruceña. Por estos lados (Mar del Plata) poco se habla desde Hipólito Yrigoyen y Luro.

    Una constante en Mar del Plata es la falta participación desde el Estado comunal (y bastante también desde el Legislativo municipal) en las actividades referidas a la pesca en Mar del Plata y aunque sea reiterativo, sigue siendo el puerto más importante del país como lo indican las estadísticas.

    En ocasiones las comparaciones no son buenas, pero visualizar ejemplos no está nada mal. Tampoco es saludable generalizar, pero ni el Ejecutivo ni el Legislativo municipal mencionan, aunque sea por soslayo, la palabra “pesca”.

    Honrosas excepciones se destacan. Algo de actividad desde el área de producción municipal, y mucho esfuerzo desde un Distrito descentralizado que poca injerencia puede tener, colaborando más que nada en que los establecimientos pesqueros estén en regla desde todos los sectores: registración laboral, higiene, seguridad.

    En ese tránsito de no querer comparar –pero sí de visibilizar- desde el sur marcan el camino.

    Fernando Cotillo intendente de Caleta Olivia (Santa Cruz), en la propia apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de su ciudad, de algún modo “marca la cancha” y muestra, como pocos que significa la pesca para una ciudad.

    En la hora y media que duró su discurso de apertura, hizo una especial referencia a la industria pesquera calatense y su influencia en la región, manifestando (para que todos escuchen y lo dicho trascienda) que “la diversificación productiva, es una visión de futuro que trabajamos día a día, sin dejar de reconocer como aspecto central de nuestro desarrollo económico provincial y local, la industria pesquera».

    «Este es un sector frecuentemente subestimado en la mayor parte de los análisis que suelen hacerse de las posibilidades de nuestra provincia y de nuestra ciudad. Conspiran en efecto contra nuestra conciencia de la importancia estratégica de la pesca, hechos tales como la falta de estadísticas y la continuidad en el interés de la pesca por sobre el que suscitan otros recursos naturales de importancia estratégica, tales como los recursos energéticos y particularmente la extraordinaria revolución que vivimos con la transición energética. Terreno en el que Santa Cruz y nuestra ciudad gozan de ventajas competitivas y comparativas mundialmente reconocidas», dijo el Jefe comunal de Caleta Olivia.

    «Pero nuestro mar y la pesca, es sin duda, un aspecto en el que Caleta Olivia viene realizando un esfuerzo de inversión y de trabajo de características extraordinarias y el resultado está a la vista. Durante el año que acaba de transcurrir, los puertos santacruceños, liderados por nuestro puerto de Caleta Paula y por Puerto Deseado experimentaron un nuevo crecimiento, con cifras que es necesario destacar, sobre todo porque más allá de los datos mismos, significan una tendencia clara hacia el futuro. Administrados por el Estado provincial, ambos puertos son el vector fundamental de un encadenamiento de desarrollos productivos hoy en franca expansión», resaltó Cotillo.

    Yendo un poco más allá, Cotillo, quien atraviesa su tercer período como intendente de Caleta Olivia (tuvo un primer período desde el 2003 al 2011, reasumiendo en el 2019), mostró cifras: “en los primeros nueve meses del año 2022, Caleta Pauta supero en 7.500 toneladas a lo registrado el año anterior 2021. Conviene señalar idéntico desempeño en Puerto Deseado que cerro idéntico periodo con un incremento en 8.900 toneladas en relación con el 2021. Los impactos positivos de este desempeño se extendieron no solo al trabajo en ultramar y las exportaciones, si no que abarcaron también la cadena de valor en tierra, activando sectores de soporte, como el transporte, la estiva y fundamentalmente, a los trabajadores en las plantas de procesamiento. No es la tarea aislada de los Puertos. El despegue es el resultado de un trabajo que articulamos entre diversos sectores sociales tanto sindicatos y trabajadores como empresarios y eslabones muy diversos de la cadena de valor de la pesca. En pocos sectores como la pesca podemos ver el entrelazamiento profundo que existe entre la ciencia, la tecnología, la administración racional de los recursos naturales y, por otro, el aporte decisivo del talento , la preparación, el esfuerzo disciplinado, el oficio de trabajadores que deben conocer y desarrollar su oficio, bajo condiciones a veces muy adversas. Se ha puesto en marcha una nueva planta pesquera que se encontraba sin actividad desde el año 2019. Actualmente, contamos con cuatro frigoríficos en plena actividad y exportando al mundo. La generación de más de 2000 empleos directos e indirectos y también la repercusión en la gran cadena de proveedores de nuestra ciudad y la provincia. Nuestro municipio acompaña esta actividad desde su nacimiento, con la creación de nuestro puerto y orgullosamente podemos decir que en los dos últimos años ha tenido un crecimiento exponencial que se ve reflejado en todas las estadísticas de pesca a nivel nacional. La Industria pesquera, ha llevado a nuestra ciudad a ser reconocida mundialmente, por su gran calidad de Merluza Hubbsi. El agregado de valor, ha hecho que nuestros productos estén en distintas góndolas de supermercados en el mundo y nuestro municipio es parte de esta realidad, seguiremos acompañando el crecimiento y mirando en nuestras costas, más oportunidades para los y las calenteses».

    ¿Mucho discurso? Es probable. Pero mostró una actividad que por estas costas (Mar del Plata) también debería exhibirse, con “puntos y comas”. El difundir, el publicitar, el mencionar, el poner en vidriera cualquier actividad es parte de la gestión. No está mal “copiar” si el espejo donde mirarse es positivo y productivo. Por estas latitudes el puerto es solamente el fondo para las fotos de políticos en épocas de campaña, si hasta el propio Intendente Municipal Dr. Guillermo Montenegro, rara vez se lo vea por el puerto local, salvo contadas excepciones cuando merita acompañar algún funcionario de turno que desee proyectar su imagen delante de la producción y la industria naval. Incluso jactándose de un parque industrial que conlleva la actividad de unas 75 empresas con 5000 trabajadores, mientras que en el puerto local conviven mas de 170 empresas donde genera trabajo directo para 17000 personas sin contar el rebalse a terceros que bien multiplica por 4 ese valor, siendo el puerto generador de la mayor proporción del PBI de Mar del Plata. Aprender “de Juan B. Justo al sur” no tiene nada de malo, es solo cuestión de preguntar, existe mucha gente dispuesta a brindar sus conocimientos. El puerto también existe.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Mar Del Plata municipalidad pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl BIP Mar Argentino investiga Condrictios en Zona Común de Pesca
    Siguiente Noticia Importante puesta en escena en la Seafood Expo Global Barcelona 2023
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Gobierno

    Sturzenegger anticipa el próximo capítulo de la reforma laboral, previsional y de coparticipación, tras la renovación del Congreso

    Por Pescare9 de mayo de 20254 Minutos
    Gobierno

    El nuevo régimen de importación de bienes usados impacta sobre la industria naval

    Por Pescare17 de abril de 20256 Minutos
    Gobierno

    El Gobierno derogó el régimen de incentivo cambiario para exportaciones creado en 2023

    Por Antonella15 de abril de 20253 Minutos
    Gobierno

    El Gobierno oficializó a Arturo Idoyaga Molina como nuevo Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera

    Por Pescare12 de abril de 20253 Minutos
    Gobierno

    Argentina activa la Fase 3 de su programa económico tras sellar un nuevo acuerdo con el FMI

    Por Pescare12 de abril de 20255 Minutos
    Gobierno

    Es oficial. La Agencia Nacional de Puertos y Navegación anuló la licitación de la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare25 de febrero de 20254 Minutos
    Gobierno

    Escándalo en la licitación de la Vía Navegable Troncal: Acusan a Macri y Dietrich de sabotaje en la licitación

    Por Pescare21 de febrero de 20257 Minutos
    Gobierno

    El gobierno rechaza impugnación china y avanza con la licitación de la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare18 de febrero de 20253 Minutos
    Gobierno

    Desprolijo y poco serio. El Gobierno anuló la licitación de la Vía Navegable Troncal y se desata la controversia

    Por Pescare13 de febrero de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando