• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración

    Desplazaron del cargo al Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Leonardo E. Cabrera Domínguez

    PescarePor Pescare15 de septiembre de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, resolvió el cese de funciones del Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Leonardo E. Cabrera Domínguez.
    Gentileza El Cronista
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La resolución 613/22 se firmó hace algunas horas y dispone “ el cese de funciones en el cargo de Subsecretario de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, dependiente de la Secretaría de Gestión de Transporte del Ministerio de Transporte, del señor Leonardo Esteban Cabrera Domínguez, a partir de la suscripción de la presente medida â€.

    Fuentes del Gobierno señalaron que “ la inactividad, pasividad e inoperancia que transitaba el área, no estaba acorde a las necesidades y desafíos del dinamismo que se desea dar al sector clave, en la generación de dólares que necesita la Nación “ .

    Por estos últimos días, y cuando el actual Ministro de Economía, volvió desde el exterior, recibió un informe de la parálisis de la cartera, por lo que el propio Ministro Sergio Massa, dio instrucciones para desplazarlo de su función.

    Sergio Massa intenta dar impulso al sector para recobrar el dinamismo deseado en todo el ámbito de la Administración Pública para el ingreso de divisas, siendo la vía troncal del Paraná, junto a la Marina Mercante dos bastiones importantes para evitar que cerca de 7000 millones de dólares anuales emigren al exterior como consecuencia de fletes a navieras privadas externas.

    Fuentes cercanas a Leonardo Cabrera, desoyeron la posibilidad de la propia presentación de su renuncia, lo que hizo precipitar la decisión por parte de su inmediato superior en la cartera de Transporte, quien recibió orden de desplazarlo a partir de ese momento. Por consiguiente, se dictó la Resolución 613/22 impartiéndose su desplazamiento final.

     Se supo ademas, que desde la cartera de economía impulsan la idea de llevar adelante una flota mercante nacional , obras en puertos y la vía navegable troncal como eje y columna vertebral de la actividad, administrada por la Administración General de Puertos (AGP).

    Aún se desconoce su sucesor, pero todos los expedientes y temas relativos a la cartera llevaran la firma del Secretario de Transporte Diego Giuliano, por el momento.

    Leonardo Cabrera habría perdido fuerza y apoyo al no llevar adelante el proceso de licitación y concesión del dragado y balizamiento de la vía navegable troncal; para completar con un desajuste y desfinanciamiento que sufrió en el presupuesto a cargo de la actividad fluvial y marítima, la habilitación de puertos y amarraderos y la firma de las condonaciones de deudas solicitados por los armadores locales ante la falta de capacidad de bandera argentina para atender fletes fluviales y marítimos.

    También generó ruido el avance y creación del Ente Nacional de Control y Gestión, que sería el encargado final de licitar y controlar al futuro concesionario directamente desde Nación por lo que la figura de Cabrera, quedó desdibujada.

    Los últimos meses, Leonardo Cabrera se limitó a la gestión de relaciones institucionales en congresos y seminarios pero no a la gestión y toma de decisiones que la actividad requiere, a punto tal, que hoy era esperado para poner en marcha la reunión de Administradores de Puertos en la localidad de Puerto Madryn, para celebrar los 30 años de vida del Consejo Portuario Argentino, cuando fue informado, a último momento, de su desplazamiento.

    Por el momento, no hay designado quien sea su reemplazo, aunque se especula con un conocido del sector de la Industria Naval con propios vínculos y conocimientos en la Hidrovía de 1650 km de longitud, que va, desde el Mato Grosso, Brasil, al Océano Atlántico, pasando por Paraguay y toda la productiva Mesopotamia Argentina.

    Relacionado

    Argentina puertos vías navegables
    Noticia AnteriorAdministradores de los puertos públicos del país se reúnen en Puerto Madryn
    Siguiente Noticia La historia del Puerto en su museo, logró continuidad en su espacio
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÃA Y TEMAS

    Administración Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal. Acta Nro. 32/2025

    Por Antonella15 de noviembre de 20255 Minutos
    Administración Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.15/2025. Vieira patagónica

    Por Oscar Martin Leguizamón15 de noviembre de 20252 Minutos
    Administración 12 de noviembre de 2025

    La flota fresquera podrá pescar especies pelágicas dentro de la ZVPJM

    Por Oscar Martin Leguizamón12 de noviembre de 20253 Minutos
    Administración 11 de noviembre de 2025

    Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Administración Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo

    Por Antonella7 de noviembre de 20254 Minutos
    Administración Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resolución CFP Nro. 14/2025: Se restablece el régimen de cesión del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administración Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaudó $41.359 millones

    Por Antonella7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administración Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 21 de octubre de 2025

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El verdadero riesgo país, rehén de sus propios actores
    • Conciliación Obligatoria destrabó la temporada de langostino en Chubut
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atrás. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.15/2025. Vieira patagónica

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.