• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    Después de 3 días de investigación, ingresó el BIP Víctor Angelescu

    PescarePor Pescare7 de octubre de 20212 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Una de las facetas que genera mas incertidumbre en la pesca es el impacto del cambio climático en los comportamientos del inicio de la alimentación para las especies comerciales. Así es que el INIDEP envió al BIP Víctor Angelescu a una campaña de investigación para tomar muestras de las condiciones hidrobiológicas en el perfil marítimo bonaerense.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El BIP Víctor Angelescu, perteneciente al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, realizó una nueva campaña, que tuvo una duración de tres días y se encuentra dentro del Programa Dinámica del Plancton Marino y Cambio Climático, denominado DiPlaMCC.

    La campaña tiene como denominación Series de tiempo ecológicas COSTAL II/2021-EPEA II/2021 y lo que se busca es comenzar a desarrollar modelos de estudio predictivos para correlacionar el comportamiento del cambio climático en la dinámica del plancton marino como primer eslabón hacia el análisis sobre las especies del perfil marítimo argentino.

    Se denomina sección COSTAL debido a que comprende una serie de estaciones oceanográficas que van desde la propia costa, cercana a los 20 metros de profundidad, hasta el talud, con casi 1000 metros de profundidad.

    La EPEA, es la Estación Permanente de Estudios Ambientales que es un espacio costero que está situado a 27 millas náuticas (alrededor de 50 km.) de la costa de la ciudad de Mar del Plata, precisamente en los 38º 28´S – 57º 42´O, que se encuentra en la transición entre aguas costeras y la plataforma media, cercana a la isobata de 50 metros, dando a esto características oceanográficas muy dinámicas, de acuerdo al informe oficial del INIDEP.

    Esta campaña tiene como principal objetivo, analizar la variación estacional de las condiciones ambientales y de los diferentes componentes del plancton en las áreas mencionadas de la plataforma bonaerense.

    Las muestras de agua se recogerán tanto en la sección COSTAL como en la EPEA  y se harán perfiles CTD de temperatura y salinidad, como así también fluorescencia in vivo, oxígeno disuelto y de penetración luminosa-irradiancia, con el radiómetro perfilador hiperespectral (Satlantic), todos elementos para, al final del estudio temporal, determinar cuál será el impacto futuro de cada gradiente de temperatura sobre la cadena evolutiva y alimenticia de las principales especies marinas, con el afán de dar previsibilidad y certezas al sector pesquero.


    Por Gustavo Seira

    Relacionado

    caladero argentino campaña ciencia inidep investigación mar argentino pesquerías Víctor Angelescu
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPablo Trueba, “Si sabemos organizarnos, tenemos trabajo para todos“
    Siguiente Noticia Vigo. CONXEMAR 2021, finalizó la primera feria presencial desde el inicio del COVID-19
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    Falkor Too y CONICET emprenden misión histórica en dos cañones submarinos del Atlántico Sur

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago
    • Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026
    • Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y turístico
    • Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura
    • Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    • Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.