• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Exterior

    Vigo. CONXEMAR 2021, finalizó la primera feria presencial desde el inicio del COVID-19

    PescarePor Pescare8 de octubre de 20214 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Una nueva edición de esta importante feria de productos de mar congelados, cerró ayer en Vigo, España, con una marcada incidencia hacia productos cada vez con mayor mano de obra. La maricultura y la Acuicultura en el centro del escenario. Las posibilidades de un sector pujante y un ausente, los productos del Mar Argentino Salvaje. Posiblemente, el año próximo será una nueva oportunidad.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Finalizó la edición 2021 de CONXEMAR, la Feria Internacional de Productos Congelados del Mar y Acuicultura, que tanta atención concentra en la industria pesquera.

    Fueron tres jornadas donde distribuidores, frigoríficos, exportadores, importadores y fabricantes, entre otros se dieron cita para mostrar sus actividades y poder interrelacionarse “cara a cara”.

    El tercer día siempre es para hacer balance tanto a nivel de organización de la feria, como a nivel de empresas. Balance de negocios, balance de feeling del sector.

    Ha sido todo muy positivo. La organización dio los datos de asistencia que marcan que fueron 22.000 los visitantes en esta edición, de 96 países, con lo cual CONXEMAR, que es la primera gran feria pesquera que se celebra presencialmente desde el inicio de la pandemia, ha logrado el objetivo que es seguir siendo una feria de referencia global, pese a las restricciones derivadas del COVID-19.

    Existió un poco de recelo inicial, hace unas semanas, porque no se sabía que grado de aceptación iba a tener la feria por todas las limitaciones a la movilidad, como por ejemplo la limitación que tuvo Argentina para tener su propio stand, pero a pesar de ello ha sido un éxito.

    El gran “rival” de esta feria son los eventos que se organiza Diversified Communications, como la Sea Food de Boston y por supuesto la Sea Food de Barcelona, además de la Sea Food de Asia, en Hong Kong que este año se celebrará de manera online, el próximo mes.

    Esta CONXEMAR 2021 ha sido una prueba de fuego, no solo para la organización, sino también para toda la industria, para ver cómo estaba para pulsar el sentimiento de cómo estaba el mercado, como estaba el negocio y lo que ha salido a la luz son las ganas de mostrar nuevas gamas, nuevos formatos, mucha apuesta por adaptarse a la necesidad del consumidor, tanto en el formato retail de venta minorista como en food service, para restauración, catering.

    Sin dudas ha sido una feria muy fructífera. Estuvieron todos los grandes players del sector, renovando vínculos y fortaleciendo otros. Se vio una exposición con una gran expectativa finalizando la pandemia COVID-19 con mucho mas esperanza que realidades, ya que la estructura de costos se ha espiralizado tanto en Europa como Estados Unidos; y como agravante un mercado del Sudeste Asiático donde China es una gran interrogante en el consumo y como tal, aun no han mostrado cual es la tendencia hacia adelante. En el caso del local, España; las condiciones de fuertes incrementos en los insumos de la industria frigorífica hacen casi impredecible la estructura de costos finales. La energía eléctrica masacra rentabilidades en el sector de los congelados, de eso, si se habló en estos últimos días, generando preocupación y exigiendo una disminución de impuestos de forma contra cíclica para incentivar al sector.

    En este último día, con el balance que se hace, hay que destacar algo muy bonito que se hace en la feria, cuando están comenzando a desarmar los stands, normalmente llegan religionasas (monjas) de diferentes residencias de ancianos o de centros que atienden a personas desfavorecidas o que no tienen recursos, toman el pescado y lo llevan para ser consumido.

    Todo estaba refrigerado y apto para consumo. Todo ese pescado que se exhibió durante estos tres días para mostrar los nuevos formatos, ahora lo podrán aprovechar personas que lo necesitan de verdad.

    La cantidad de concurrentes, 22.000, se lo considera como una muy buena asistencia, pese a todos los impedimentos.

    Tanto a nivel sectorial como a nivel mediático, ha animado mucho la asistencia de la Reina Leticia, el día lunes, al Congreso Internacional FAO-CONXEMAR,  que este año se ha centrado en los beneficios nutritivos del pescado.

    La organización ha aprovechado para continuar con una reivindicación de todo el sector pesquero español en pleno, para que el impuesto del valor añadido (IVA) del pescado, que soporta una tasa del 10%, baje al 4%.

    En España existen tres tipos de IVA: un IVA superreducido del 4% que se le aplica por ejemplo a las verduras, al pan, a lo que se llaman productos de primera necesidad; el pescado está en el 10%, en el mismo nivel que los hoteles; además está el IVA general que está en el 21%

    Lo que reivindica el sector es que el pescado es un producto de primera necesidad y por lo tanto debería tener un carga fiscal inferior y así favorecer al consumo de todas las personas.

    Así se fue una nueva edición de CONXEMAR, con la ausencia argentina, pero con los redes tendidas para nuevas productos que el mundo valora y ansía, sabiendo de la gran calidad de los productos de nuestro mar.


    Informó para PESCARE: Lara Graña

    @lara_grana Periodista especializada

    Relacionado

    calamar congelados conxemar distribuidores exportaciones frigoríficos langostino logística mar argentino mercados merluza proveedores sea food
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDespués de 3 días de investigación, ingresó el BIP Víctor Angelescu
    Siguiente Noticia Se puso punto final a la zafra de langostino en aguas nacionales
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Comercio Exterior

    Puerto Madryn se suma a la Ventanilla Única de Comercio Exterior

    Por Pescare24 de septiembre de 20235 Minutos
    Comercio Exterior

    Récord de cargas desde el puerto de Mar del Plata

    Por Pescare9 de septiembre de 20233 Minutos
    Comercio Exterior

    Sugieren delineamientos para la política de la actividad marítima, portuaria y el comercio exterior hasta el año 2027

    Por Pescare20 de agosto de 20235 Minutos
    Comercio Exterior

    SENASA trabaja en medidas conjuntas con su par brasileña para flexibilizar ingreso de merluza al vecino país

    Por Pescare16 de agosto de 20235 Minutos
    Comercio Exterior

    Las exportaciones desde la TC2 aumentan con la mejora de capturas de calamar

    Por Pescare10 de agosto de 20234 Minutos
    Comercio Exterior

    Nuevo ingreso del buque de cargas congeladas Libra con destino África

    Por Gustavo Seira2 de agosto de 20233 Minutos
    Comercio Exterior

    Ciclo del Mes de la Ingeniería, el Canal Magdalena en el eje de la conferencia

    Por Pescare15 de julio de 20234 Minutos
    Comercio Exterior

    Prorrogan beneficios de exportaciones de merluza de Chubut a Brasil

    Por Gustavo Seira4 de mayo de 20233 Minutos
    Comercio Exterior

    CAPIP celebra el diferencial en el Tipo de Cambio

    Por Gustavo Seira12 de abril de 20233 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Barcos pesqueros inoperativos por falta de eficiencia en el sector público
    • Segundo tramo del ajuste salarial para marinería. La imprevisibilidad es el factor común. Gremios comienzan a demorar la salida de buques
    • Se firmó un Acta-Acuerdo entre la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera con el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos
    • Entre papas preelaboradas y la actividad petrolera, el puerto de Mar del Plata inicia el último trimestre con gran expectativa laboral (y poco espacio)
    • Caballa, después de un buen inicio, ahora cuesta identificar concentraciones
    • Mar del Plata será sede del proyecto FAO, Puertos Pesqueros Azules
     class=
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2023 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados

    Escriba lo que esta buscando