• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesca Ilegal

    Detienen en España al capitán de un buque pesquero tras denuncia en Santa Cruz

    AntonellaPor Antonella30 de enero de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Policía española detuvo al capitán de un buque pesquero de bandera española, requerido por el Juzgado Federal de Caleta Olivia en Argentina por trata de personas con fines de explotación laboral. La detención fue realizada a solicitud del Ministerio Público Fiscal, y se han iniciado las gestiones para su extradición. El caso se remonta a 2017, cuando un marinero senegalés fue rescatado en estado crítico, lo que llevó a una investigación sobre explotación laboral a bordo del buque.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el marco de una exhaustiva investigación por el delito de trata de personas con fines de explotación laboral, la Policía española detuvo con fines de extradición al capitán del Buque Pesquero Loitador de bandera española. La medida responde a un requerimiento emitido por el Juzgado Federal de Caleta Olivia, que a solicitud del Ministerio Público Fiscal (MPF) dispuso su captura internacional mediante notificación roja de INTERPOL. La detención se concretó el 18 de diciembre, y dos días después se iniciaron las gestiones diplomáticas para su extradición desde el Reino de España.

    El imputado, de nacionalidad española y 56 años de edad, es investigado desde junio de 2017 por la Sede Fiscal Descentralizada de Caleta Olivia, bajo la dirección del fiscal federal Lucas Colla. La causa se inició tras el rescate y evacuación de urgencia de un marinero senegalés en estado crítico por la Prefectura Naval Argentina (PNA), cuando la embarcación se encontraba a 135 millas náuticas de la costa de Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz después de recibir órdenes de la Autoridad Marítima para ingresar desde fuera de la ZEEA hacia la costa a los efectos de minimizar el tiempo en que el helicóptero de Prefectura se acercaba a su encuentro. La gravedad del cuadro de salud de la víctima, quien fue hallada en estado de coma, y su posterior testimonio permitieron avanzar sobre la hipótesis de explotación laboral sistemática a bordo del buque pesquero.

    Denuncian que buque español pescó ilegalmente en aguas argentinas

    Las declaraciones del marinero rescatado detallaron condiciones laborales abusivas: jornadas extenuantes de hasta 22 horas diarias, los siete días de la semana, sin descanso, asistencia médica ni condiciones básicas de higiene y alimentación. Asimismo, se estableció que percibía un salario inferior a los estándares internacionales y que su contrato de trabajo se extendía por meses, llegando hasta dos años.

    Con la colaboración de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), el Ministerio Público Fiscal requirió en octubre de 2019 la citación a declaración indagatoria del capitán de la nave, imputándolo por el delito de trata de personas agravado por la pluralidad de víctimas y la explotación consumada. La orden judicial de indagatoria se dictó el 26 de febrero de 2024, y en junio INTERPOL Buenos Aires emitió una notificación azul para recolectar información sobre el imputado y sus actividades. Con el aporte de INTERPOL Madrid y Montevideo, se confirmó su identidad y se emitieron los instrumentos internacionales para su captura.

    Según la investigación, el capitán aceptó y albergó en la tripulación del buque, el 15 de febrero de 2017, a un grupo de marineros senegaleses en condiciones de extrema vulnerabilidad. Las víctimas fueron contactadas por la empresa armadora, que financió sus pasajes aéreos desde Senegal hasta Cabo Blanco, Mauritania, punto de partida del buque. Una vez a bordo, eran sometidos a jornadas extenuantes de trabajo en la bodega del barco, sin condiciones adecuadas de descanso ni alimentación, lo que derivó en el deterioro extremo de la salud del marinero rescatado, quien sufrió desnutrición, hipotermia y deshidratación severa.

    La fiscalía, con la asistencia de PROTEX, la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional (DIGCRI) y la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos (SIFRAI), continúa con la recolección de pruebas y la identificación de otros posibles responsables. Asimismo, se ha solicitado información sobre la embarcación utilizada en la comisión del delito, en el marco de un expediente separado actualmente en trámite judicial.

    Además, la investigación cuenta con el respaldo del Programa de Seguridad Ambiental de INTERPOL, en el marco de la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), y de la Unidad de Tráfico de Personas y Contrabando de Migrantes de INTERPOL, bajo la Operación LIBERTERRA II. El objetivo es identificar y analizar las prácticas irregulares en la pesca de larga distancia y su vínculo con la trata de personas y explotación laboral.

    Con la detención del capitán, se ha dado un paso clave en la lucha contra la trata de personas en el sector pesquero y pesca ilegal no declarada y no reglamentada que se ejerce a bordo de buques que operan fuera de la milla 200. La extradición del imputado permitirá avanzar con el debido proceso en la justicia argentina, garantizando el juzgamiento de un delito de extrema gravedad que afecta derechos fundamentales de las personas.

    Caleta Olivia explotación laboral extradición pesca ilegal pesquero español trata de personas
    Noticia AnteriorDesregulación de Importaciones: Nueva realidad en el comercio exterior con impacto en la industria conservera marplatense
    Siguiente Noticia INIDEP inicia campaña para evaluar el stock sudpatagónico del calamar illex argentinus
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Más sobre este tema

    Pesca Ilegal 7 de enero de 2025

    Prefectura Naval Argentina detecta pesquero extranjero en operaciones de pesca ilegal en aguas argentinas

    Por Pescare7 de enero de 20255 Minutos
    Pesca Ilegal 24 de diciembre de 2024

    Argentina marítima bajo presión: Flota china pescando en aguas linderas y la creación del Comité Marítimo en Malvinas

    Por Pescare24 de diciembre de 20247 Minutos
    Pesca Ilegal 29 de agosto de 2024

    La Prefectura implementa nueva herramienta para detección de encuentros en alta mar

    Por Pescare29 de agosto de 20243 Minutos
    Pesca Ilegal 10 de julio de 2024

    Asesinan a Presidenta de CANAINPESCA: Había Denunciado Extorsión en Baja California por Pesca Ilegal

    Por Pescare10 de julio de 20245 Minutos
    Pesca Ilegal 8 de julio de 2024

    Perú refuerza la lucha contra la pesca INDNR y protege la pesquería de calamar mediante decreto de emergencia

    Por Pescare8 de julio de 20244 Minutos
    Pesca Ilegal 20 de mayo de 2024

    Imputan a empresa armadora por Pesca Ilegal y falsificación de documentación en Santa Cruz

    Por Gustavo Seira20 de mayo de 20244 Minutos
    Capacitación Pesca Ilegal 7 de mayo de 2024

    Cooperación en Alta Mar: Adiestramiento conjunto entre Prefectura Naval Argentina y la Guardia Costera de EE. UU. contra la Pesca Ilegal

    Por Pescare7 de mayo de 20244 Minutos
    Pesca Ilegal 3 de mayo de 2024

    Histórico encuentro entre la Guardia Costera de EE. UU. y la Prefectura Naval Argentina para combatir la pesca ilegal

    Por Pescare3 de mayo de 20243 Minutos
    Pesca Ilegal 30 de abril de 2024

    Turbulencia política en Uruguay: Buque de la Guardia Costera de EE. UU. llega sin consentimiento del Congreso

    Por Pescare30 de abril de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, Día mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Perú obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operación Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el límite marítimo nacional
    • La ingeniería que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo logístico a potencias extra-regionales en el atlántico sur
    • Mar del Plata completó el dragado más importante en casi 30 años y optimiza su operación portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.