• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración

    Di Leva dejó de ser el representante bonaerense ante el Consejo Federal Pesquero

    PescarePor Pescare28 de mayo de 20183 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Presentó la renuncia al cargo, argumentando que “no se logró considerar convenientemente los intereses de la Provincia” en el reciente plan de manejo para langostino.
    Di Leva se aleja del Consejo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Además del impacto que genera en la administración de la pesquería y en los diversos intereses que la cruzan, el recientemente aprobado plan de manejo para langostino tiene también su primera secuela política.
     
    En las últimas horas, Francisco Di Leva abandonó la representación bonaerense en el Consejo Federal Pesquero, cargo que había asumido en diciembre de 2015: “Efectivamente, presenté mi renuncia y fue aceptada”, confirmó el ahora ex funcionario ante la consulta de Pescare.com.ar.
    “Dentro de las medidas de administración sobre la pesquería de langostino, recientemente tomadas por el Consejo en el marco del plan de manejo, no se logró considerar convenientemente los intereses de la Provincia de Buenos Aires”, argumentó como sostén de su decisión.
    Por caso, que tanto Chubut como Santa Cruz hayan recibido un cupo social de 3.800 toneladas como “resarcimiento” por sostener vedado el Golfo San Jorge no fue bien visto desde diferentes sectores empresariales de Mar del Plata.
    “Hoy ya tenemos a algunas empresas del sur buscando por acá barcos sin permiso para calzar parte de ese volumen asignado”, admitió un armador local. Por su parte, desde Río Negro pretenden allanar su propio camino para saltar del Golfo San Matías hacia aguas nacionales. Mientras esto ocurre, Buenos Aires se carga de grises.
    Ausencia llamativa
    Ya había sido llamativa la ausencia de Di Leva durante la votación que terminó alumbrando el nuevo marco legal para la pesca del marisco. Su lugar, vale recordarlo, fue ocupado por Jorge París, quien votó sin objeciones el plan de manejo. Esa circunstancia ahora se resignifica y pone en superficie diferencias en el ministerio de Agroindustria provincial.
    En el nivel empresario, las opiniones particulares sobre Di Leva aparecen divididas. Algunos valoran la renuncia, leída como un gesto de desacuerdo ante el plan de manejo. “Independientemente de los resultados, siempre trabajamos en armonía con él”, exponen.
    En cambio, otros armadores hablan de un vínculo desgastado con el sector a partir de su estilo para llevar adelante la representación desde Capital Federal. Los cortocircuitos ya lo habían corrido del comando paralelo de la Dirección provincial de Pesca en marzo del año pasado.
    Desde el Ministerio de Agroindustria, conducido por Leonardo Sarquís, dijeron entonces que el objetivo era focalizar el trabajo de Di Leva en el Consejo; evidentemente no alcanzó. En tanto, aún no está claro quién lo reemplazará.
    Reemplazante y desafíos
    “Por ahora, no definimos quién va a ocupar su lugar”, señaló el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca provincial, Miguel Tezanos Pinto, frente a la requisitoria de este medio. Una de las posibilidades es que la silla la siga ocupando París. También suena el nombre del ex consejero Lisandro Belarmini.
    Más allá de los nombres, la tarea asoma compleja por el impacto que tiene Mar del Plata y el resto de los puertos bonaerenses en el mapa de la industria pesquera, sobre todo cuando se están discutiendo cambios profundos.

    NOTAS RELACIONADAS

    consejo federal pesquero francisco di leva langostino renuncia
    Noticia AnteriorLangostino: la Cámara de Armadores aclaró que no firmó acta acuerdo complementaria con el Siconara
    Siguiente Noticia Contessi ultima detalles para nueva botadura
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Administración Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 21 de octubre de 2025

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 17 de octubre de 2025

    El BP Fonseca obtuvo la justificación oficial de su prolongada inactividad

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración 13 de octubre de 2025

    Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero

    Por Pescare13 de octubre de 20254 Minutos
    Administración 7 de octubre de 2025

    Se distribuyó merluza negra a la flota con permiso de pesca de la especie

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 3 de octubre de 2025

    El CFP confirmó la continuidad de las paradas biológicas

    Por Antonella3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa 3 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra

    Por Pescare3 de octubre de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino
    • El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca
    • Formación internacional en control marítimo y pesca ilegal
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.