• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos en las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur

    PescarePor Pescare10 de junio de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas es una ocasión para recordar la importancia de este reclamo y para expresar el compromiso de Argentina en busca de una solución pacífica y diplomática a la disputa territorial con el Reino Unido.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Es el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y los espacios marítimos circundantes, se celebra anualmente el 10 de junio en nuestro país.

    Esta fecha conmemora la creación de la Secretaría de Islas Malvinas en el año 1829, durante el gobierno del presidente Juan Manuel de Rosas.

    El objetivo de esta conmemoración es reafirmar el reclamo de soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas y otros territorios australes, así como también los espacios marítimos que los rodean. Nuestro país considera que estas islas y territorios son parte integral de su territorio nacional.

    El reclamo de soberanía argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur se basa en argumentos históricos, geográficos y legales. Sin embargo, el Reino Unido ha mantenido su control sobre estas islas desde 1833, cuando las ocupó militarmente.

    Durante este día, se llevarán a cabo diversos actos conmemorativos en Argentina, como discursos oficiales, izamiento de banderas, homenajes a los caídos en la Guerra de las Malvinas, y manifestaciones públicas. Además, se realizan actividades culturales y educativas para promover la conciencia sobre la cuestión de la soberanía de las Islas Malvinas en nuestra sociedad.

    Argentina reclama los derechos sobre las Islas Malvinas, un archipiélago ubicado en el Atlántico Sur, más todas las aguas adyacentes. Las islas son parte integral de su territorio y fueron ocupadas por el Reino Unido de manera ilegal en 1833.

    Los argumentos principales utilizados por Argentina en distintas convenciones de las Naciones Unidas para respaldar la reclamación son,

    1. Argumento histórico: Argentina sostiene que las Islas Malvinas han sido parte de su territorio desde la época colonial española. Se basa en el principio de la herencia territorial y en documentos históricos que respaldan la presencia argentina en las islas.
    2. Argumento geográfico: Las Islas Malvinas están ubicadas a una distancia considerable de las costas del Reino Unido, pero se encuentran mucho más cerca de la costa argentina, a unos 480 kilómetros. Argentina argumenta que esta cercanía geográfica refuerza su reclamo sobre las islas, además, de la conformación geológica como desprendimiento continental desde la propia ruptura y unificación del Océano Pacífico con el Océano Atlántico a traves del pasaje de Drake.
    3. Argumento legal: Argentina señala que la ocupación británica en 1833 fue contraria al derecho internacional de la época, ya que se realizó sin el consentimiento del gobierno argentino. Además, el país argumenta que la Declaración de las Naciones Unidas sobre la Concesión de la Independencia a los Países y Pueblos Coloniales, adoptada en 1960, respalda su reclamación, ya que considera a las Islas Malvinas como un territorio en disputa colonial.

    Argentina ha buscado resolver la disputa de manera pacífica y diplomática a lo largo de los años, buscando el diálogo con el Reino Unido y promoviendo el apoyo de otros países y organizaciones internacionales a su reclamación. Sin embargo, hasta hoy, la soberanía de las Islas Malvinas sigue siendo objeto de disputa entre Argentina y el Reino Unido, mientras este último usufructúa todos los atributos de las Islas, el Mar y los contenidos del subfondo marino.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina islas malvinas
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorFirman Acta-Acuerdo del Programa de Incremento Exportador entre SOMU – CAPIP y CAPeCA (Dólar Pesca)
    Siguiente Noticia Poteros, al refugio cercano a la costa norte de Mar del Plata
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso

    Por Pescare17 de mayo de 20258 Minutos
    Eventos

    CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina

    Por Antonella16 de mayo de 20253 Minutos
    Eventos

    La sostenibilidad de los productos del mar vuelve a escena en Galicia: Se presenta la tercera edición del Foro GSSG

    Por Antonella14 de mayo de 20253 Minutos
    Eventos

    ALPESCAS rechaza intento de prohibir la pesca industrial sostenible en áreas protegidas

    Por Antonella2 de mayo de 20252 Minutos
    Eventos

    Día Mundial del Atún: Cómo se enfrenta el reto de conservar una de las especies más consumidas

    Por Antonella2 de mayo de 20254 Minutos
    Eventos

    El 1º de mayo en el siglo XXI: Entre Marx, Rand y el abismo del presente

    Por Pescare1 de mayo de 20258 Minutos
    Eventos

    La salud en la Marina Mercante, presente en el Congreso de Salud de la provincia de Buenos Aires

    Por Antonella30 de abril de 20253 Minutos
    Eventos

    Día mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

    Por Antonella28 de abril de 20255 Minutos
    Eventos

    Líderes pesqueros de América Latina se reúnen en Lima para fortalecer la pesca sostenible

    Por Antonella26 de abril de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando