• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas

    PescarePor Pescare10 de junio de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes se conmemora cada 10 de junio en Argentina.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Esta fecha tiene una importancia histórica y simbólica significativa, ya que reafirma la soberanía argentina sobre estos territorios y resalta la persistente reivindicación del país en el ámbito internacional.

    Origen de la Conmemoración

    La elección del 10 de junio se debe a que, en 1829, el gobierno argentino creó la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos en el Mar Atlántico. Este decreto, promulgado por el entonces gobernador de Buenos Aires, Martín Rodríguez, y su ministro de Gobierno, Salvador María del Carril, fue un paso formal para consolidar la soberanía argentina sobre el archipiélago.

    Importancia Histórica

    El acto de 1829 es significativo porque estableció la administración argentina en las islas, nombrando a Luis Vernet como primer comandante político y militar. Vernet llevó a cabo diversas actividades económicas y administrativas, reafirmando la presencia argentina en la región. Sin embargo, esta soberanía fue interrumpida en 1833 cuando fuerzas británicas ocuparon las islas, desplazando a las autoridades y población argentina.

    Reivindicación Internacional

    Desde entonces, la cuestión de las Islas Malvinas ha sido un tema recurrente en la política exterior argentina. El país ha llevado su reclamo a diversos foros internacionales, incluyendo las Naciones Unidas. En 1965, la Asamblea General de la ONU aprobó la Resolución 2065, que reconoce la existencia de una disputa de soberanía e insta a Argentina y el Reino Unido a encontrar una solución pacífica a través de negociaciones bilaterales.

    Conmemoración y Reflexión

    Cada 10 de junio, Argentina no solo reafirma su soberanía sobre las Islas Malvinas, sino que también recuerda la importancia del diálogo y la diplomacia en la resolución de conflictos. El Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas es una oportunidad para reflexionar sobre la historia, los derechos territoriales y la política exterior del país.

    En actos oficiales y en diversos eventos educativos y culturales, se destaca la importancia de mantener viva la memoria histórica y la reivindicación de los derechos argentinos. Las escuelas, las instituciones gubernamentales y diversas organizaciones realizan actividades que subrayan la persistencia del reclamo argentino y la voluntad de lograr una solución justa y pacífica.

    En la actualidad, la cuestión de las Islas Malvinas sigue siendo un tema sensible y de gran relevancia para la Argentina. El país continúa trabajando en el ámbito internacional para obtener apoyo a su reclamo y para lograr la reanudación de las negociaciones bilaterales con el Reino Unido. Además, el gobierno argentino fomenta el conocimiento y la sensibilización sobre el tema entre las nuevas generaciones.

    En resumen, el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas es una fecha de profundo significado nacional. Refleja la persistencia de una reclamación histórica y la búsqueda continua de una resolución pacífica y justa, en el marco del respeto al derecho internacional y a la diplomacia.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina dia de la reafirmación de los Derechos sobre las Islas Malvinas
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa pujanza de la industria pesquera argentina
    Siguiente Noticia Pesca en Islas Malvinas: Primera temporada arrojó mejores capturas que el año pasado
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina

    Por Antonella16 de mayo de 20253 Minutos
    Eventos

    La sostenibilidad de los productos del mar vuelve a escena en Galicia: Se presenta la tercera edición del Foro GSSG

    Por Antonella14 de mayo de 20253 Minutos
    Eventos

    ALPESCAS rechaza intento de prohibir la pesca industrial sostenible en áreas protegidas

    Por Antonella2 de mayo de 20252 Minutos
    Eventos

    Día Mundial del Atún: Cómo se enfrenta el reto de conservar una de las especies más consumidas

    Por Antonella2 de mayo de 20254 Minutos
    Eventos

    El 1º de mayo en el siglo XXI: Entre Marx, Rand y el abismo del presente

    Por Pescare1 de mayo de 20258 Minutos
    Eventos

    La salud en la Marina Mercante, presente en el Congreso de Salud de la provincia de Buenos Aires

    Por Antonella30 de abril de 20253 Minutos
    Eventos

    Día mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

    Por Antonella28 de abril de 20255 Minutos
    Eventos

    Líderes pesqueros de América Latina se reúnen en Lima para fortalecer la pesca sostenible

    Por Antonella26 de abril de 20253 Minutos
    Eventos

    Puerto Madryn se consolida como epicentro del desarrollo productivo en EVENPa 2025

    Por Pescare26 de abril de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando