Representantes del sector pesquero local se reunieron con autoridades del Senasa en la sede del organismo para intercambiar opiniones sobre el avance hacia la implementaci贸n de sistemas inform谩ticos de gesti贸n.
Participaron delegados de empresas como El Corsario, 27 de Noviembre, Veraz, Frigosur, Mattera, La Campagnola , Pranas, Natasur, Delicias, Marbella y Ostramar. La mesa estuvo encabezada por el director de Inocuidad de Productos de la Pesca y Acuicultura, Fabi谩n Ballesteros.
El foco estuvo puesto en la habilitaci贸n de destinos de exportaci贸n, la certificaci贸n electr贸nica, la aprobaci贸n de productos y los tramites a distancia. Con las pruebas piloto en marcha, se analizaron resultados y posibles mejoras.
Modelo y resultados聽
鈥淟a certificaci贸n sanitaria electr贸nica aporta datos operativos, estad铆sticos y de trazabilidad de gran valor para organismos oficiales de control, el sector privado y los consumidores, ya que pueden conocer el origen y los datos de la industrializaci贸n y comercializaci贸n鈥, destacaron desde el Senasa mediante un comunicado.
Seg煤n pudo saber Pescare.com.ar, la idea del organismo es extender el modo de prueba ya iniciado a todo el circuito productivo; pero ser谩 necesario ir introduciendo ajustes a partir del di谩logo con el sector privado.
鈥淓llos tienen incorporado el modelo de carnes rojas y quieren aplicarlo en pesca, pero nuestra operatoria presenta un mayor grado de complejidad por la diversidad de instancias y actores que intervienen en esta actividad鈥, manifest贸 un empresario consultado.
Inquietud por el laboratorio
Por otra parte, en la industria hay preocupaci贸n por el funcionamiento del laboratorio que dispone el Senasa en Mar del Plata. Se registra una merma en su trabajo a partir de la falta de insumos y un recorte presupuestario.
Como muestra, diversos an谩lisis secundarios est谩n siendo derivados a Buenos Aires: 鈥淪i se afectan tambi茅n los principales, habr谩 que esperar tres o cuatro d铆as para obtener una habilitaci贸n y eso complicar铆a la operatoria鈥, advierten.
Las empresas est谩n buscando alguna alternativa de soporte econ贸mico聽para evitar esa situaci贸n. El dato a considerar es que las pesqueras pagan por el servicio del laboratorio. Ocurre que los fondos van a una caja general y se pierden en la distribuci贸n.
Di谩logo con Senasa por certificaci贸n electr贸nica de exportaciones
Empresarios se reunieron con autoridades del organismo para analizar la implementaci贸n del sistema. Por otra parte, hay preocupaci贸n del sector por el funcionamiento del laboratorio local.

Reuni贸n en Mar del Plata.
Noticia AnteriorEl Gobierno anunci贸 baja de reintegros a las exportaciones
Siguiente Noticia Detectan aumento en la abundancia de juveniles de merluza