Para establecer la misma la cartera indic贸 que entre los principios b谩sicos para la administraci贸n de los recursos biol贸gicos del medio acu谩tico el lograr un manejo adecuado de los mismos, contemplando a su vez los recaudos pertinentes para el otorgamiento de las correspondientes habilitaciones para su ejercicio en todas sus etapas, a aquellos administrados que cumplan con los requisitos establecidos por la normativa vigente.
A los fines de la protecci贸n y conservaci贸n de los recursos, que la Autoridad de Aplicaci贸n establece peri贸dicamente y sobre la base de investigaciones realizadas o informaci贸n resultante de la actividad pesquera comercial, la captura m谩xima permisible por especie y las artes de pesca, m茅todos y sistemas de pesca utilizables, pudiendo adem谩s establecer 茅pocas y lugares de veda, zonas de reserva, cupos de apropiaci贸n, delimitaci贸n de las pesquer铆as y condiciones para las actividades de explotaci贸n, tal como lo indican las leyes vigentes.
El Ministerio record贸 que la Ley Nro. 15.477 establece que corresponde en particular al Ministerio de Desarrollo Agrario entender en la promoci贸n, fiscalizaci贸n y regulaci贸n del sector pesquero, siendo as铆 la Autoridad de Aplicaci贸n de la Ley N掳 11.477 y que en ese marco, a trav茅s de las resoluciones correspondientes, se estableci贸 la apertura del Registro de solicitudes de interesados en obtener permisos o autorizaciones fluviales de pesca para la zafra de la especie Corvina Rubia (Micropogonias furnieri) y las especies acompa帽antes del variado costero, en la zona comprendida entre el l铆mite exterior del R铆o de la Plata y el l铆mite interior del mismo, para el a帽o 2023.
Esas Resoluciones determinaron las pautas funcionales para el desarrollo de la zafra de la especie Corvina Rubia (Micropogonias furnieri) y sus especies acompa帽antes en aguas fluviales, as铆 como tambi茅n las condiciones que deben cumplimentar aquellos beneficiarios de los permisos comerciales y autorizaciones de pesca artesanal fluvial para la explotaci贸n de tal especie y sus acompa帽antes, para tal a帽o.
La autoridad ya hab铆a establecido que la apertura de la zafra 2023 para la especie Corvina Rubia (Micropogonias furnieri) y acompa帽antes del variado costero, entre el l铆mite exterior del R铆o de La Plata y el l铆mite interior del mismo, a partir de las 00:00 horas del d铆a 2 de junio de 2023, con car谩cter temporal, precautorio y adaptativo.
Como consecuencia de esas determinaciones, se procedi贸 al otorgamiento de los permisos y las autorizaciones de pesca fluvial para la zafra de la especie Corvina Rubia y acompa帽antes, en el 谩rea comprendida entre Punta Rasa (l铆mite exterior del R铆o de La Plata) y aguas interiores del R铆o de La Plata, previendo respecto de los permisionarios de las embarcaciones autorizadas el deber de llevar personal como observador a bordo cuando la Autoridad de Aplicaci贸n lo requiera, con el objeto de recabar mayor informaci贸n que permita el seguimiento del estado y composici贸n del recurso pesquero, como as铆 tambi茅n la distribuci贸n de las tallas de las capturas obtenidas.
Por ello se estableci贸 que el cierre, total o parcial, de la zafra se realizar铆a conforme al estado del recurso o por haberse alcanzado la captura m谩xima permisible establecida por la Resoluci贸n Conjunta N掳 1/2022 dictada por la Comisi贸n Administradora del R铆o de la Plata y la Comisi贸n T茅cnica Mixta del Frente Mar铆timo.
Asimismo consider贸 para la nueva Resoluci贸n el informe t茅cnico elaborado por la Direcci贸n de Actividades Pesqueras y Acuicultura, relativo al recurso pesquero Corvina rubia (Micropogonias furnieri) en el 谩rea comprendida entre Punta Rasa l铆mite exterior del R铆o de La Plata y aguas interiores del R铆o de La Plata, donde se indica que del an谩lisis de los datos del Sistema Federal de Informaci贸n de Pesca y Acuicultura (SiFIPA), de donde se obtuvo informaci贸n de los Partes de Pesca Electr贸nicos (PPE) declarados por los pescadores durante todo el a帽o 2023, se concluye que la captura total declarada de la especie no excede el l铆mite de captura total permisible de 21.000 toneladas establecido para la Argentina en la Resoluci贸n Conjunta N掳 1/22.
De acuerdo al an谩lisis, la Direcci贸n Provincial de Pesca, mediante un informe t茅cnico, entiende que existe la necesidad de arbitrar medidas de ordenamiento y manejo pesquero de la especie, recomendando en consecuencia establecer el cierre de la zafra 2023 para la especie Corvina Rubia (Micropogonias furnieri) y acompa帽antes del variado costero a partir de la firma del acto administrativo que as铆 lo disponga.
Entre los considerando se帽ala la Resoluci贸n que ha considerado que es durante el periodo de zafra invernal cuando se ejerce la mayor presi贸n pesquera sobre recurso dentro del 谩rea del Tratado, y que estudios cient铆ficos sostienen que el stock rioplatense ingresa en la 茅poca de mayor desove durante el periodo estival, por lo que el cierre de la zafra de Corvina Rubia permite disminuir la presi贸n pesquera sobre el recurso en el 谩rea afectada.
Como resorte de su competencia, la Subsecretar铆a de Agricultura, Ganader铆a y Pesca compartiendo el criterio esgrimido por la Direcci贸n Provincial de Pesca y propiciando el dictado de la medida es que procedi贸 al cierre de la zafra 2023 para la especie Corvina Rubia (Micropogonias furnieri) y acompa帽antes entre el l铆mite exterior del R铆o de La Plata y el l铆mite interior del mismo.
