La primera de las dos nuevas normativas, se tom贸 de acuerdo a lo que establecen los art铆culos 80 y 82 del Tratado del R铆o de la Plata y su Frente Mar铆timo y con la necesidad de contribuir a la conservaci贸n y racional explotaci贸n de peces cartilaginosos a trav茅s del establecimiento de 谩reas de veda que protejan las concentraciones de reproductores y las 谩reas de cr铆a en la Zona Com煤n de Pesca.
La sugerencia parte de las recomendaciones que dio el Grupo de Trabajo Condrictios, basadas en investigaciones recientes y que sugieren la conveniencia de mantener las medidas de manejo destinadas a asegurar la sustentabilidad de este recurso.
As铆 es que la Comisi贸n T茅cnica Mixta del Frente Mar铆timo prohibi贸 a trav茅s de su Resoluci贸n CTMFM Nro.14/2023, el uso del arte de pesca de arrastre de fondo en el 谩rea delimitada por los siguientes puntos geogr谩ficos:
- Al norte, por el paralelo 36掳S y su intersecci贸n con el L铆mite Exterior del R铆o de la Plata;
- Al Sur, por el paralelo 37掳S;
- Al Oeste, por el l铆mite Exterior del mar territorial argentino;
- Al Este, por el meridiano 56掳00鈥橶.
Esta Resoluci贸n entrar谩 en vigencia el pr贸ximo mi茅rcoles 1 de noviembre y se extender谩 hasta el 31 de marzo de 2024 inclusive.
Si alguien transgrediera la Resoluci贸n, ser谩 considerado como de incumplimiento grave.
La normativa que describimos lleva la firma de los presidentes de la Comisi贸n por ambos pa铆ses (Zapic谩n Bonino por Uruguay y Mar铆a In茅s Llorente por Argentina), al igual que la Resoluci贸n CTMFM Nro.15/2023, sobre una de las especies de la Zona Com煤n.
En este caso indicaron en sus consideraciones que con la necesidad de contribuir a la conservaci贸n y racional explotaci贸n de la especie ancho铆ta (Engraulis ancho铆ta).
La justificaci贸n para esta nueva determinaci贸n es que la Comisi贸n T茅cnica Mixta del Frente Mar铆timo dispone de la informaci贸n necesaria para establecer una captura total permisible (CTP) del recurso en la Zona Com煤n de Pesca.
Adem谩s indica que las Resoluciones 8 del a帽o 2004 y la 14 del a帽o 2014 que emiti贸 la Comisi贸n T茅cnica, establecieron como medidas de manejo a fin de regular el esfuerzo pesquero atengo a la alta variabilidad de su biomasa.
Sostienen que la especie ancho铆ta tiene un papel ecol贸gico clave dentro del ecosistema de la regi贸n por ser el alimento de las principales especies de inter茅s comercial, como as铆 tambi茅n de especies integrantes de la megafauna que habitan la Zona Com煤n de Pesca.
Estos argumentos hicieron que la Resoluci贸n fije como l铆mite de captura de la Engraulis ancho铆ta 80.000 toneladas para el a帽o 2024 en la Zona Com煤n de Pesca.
Esta cantidad que estableci贸 la Comisi贸n T茅cnica como l铆mite de captura, es similar a lo que hab铆a determinado en el a帽o 2022 y que se fij贸 para el presente a帽o, es decir 80 mil toneladas de ancho铆ta para ser capturadas.









