• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración Pesquerías

    Dos nuevas Resoluciones de la CTMFM restringen operaciones de pesca de merluza hubbsi en Zona Común de Pesca

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira3 de abril de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con el fin de proteger el recurso merluza hubbsi en la Zona Común de Pesca compartida por la Republica Oriental del Uruguay, la Comision Tecnica Mixta elaboro dos Resoluciones de carácter temporal y protectivo para redes de fondo como pelágicas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Dos nuevas Resoluciones fueron publicadas este viernes en el Boletín Oficial de la República Argentina y de la República Oriental del Uruguay a través de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo.

    La primera de ellas, indica que se prohíbe desde este 1 de abril y hasta el 30 de junio del presente año inclusive, la pesca de merluza (Merluccius hubbsi), como así también la utilización de todo tipo de artes de pesca de fondo en el sector de la Zona Común de Pesca delimitado por los siguientes puntos geográficos:

    • 35°00’S – 52°27’W
    • 35°07’S – 52°10’W
    • 36°27’S – 53°45’W
    • 37°38’S – 54°56’W
    • 37°38’S – 55°51’W

    La normativa también indica que se prohíbe en el mencionado sector el uso de redes de media agua en horario nocturno, considerándose la transgresión como un incumplimiento grave.

    Entre los argumentos de la normativa figura la necesidad de contribuir a la conservación y racional explotación de la merluza a través del establecimiento de áreas de veda que protejan concentraciones de juveniles en la Zona Común de Pesca y atento a lo dispuesto en los artículos 80 y 82 inciso d) del Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo y a la Resolución 2/93 de la Comisión.

    La segunda de las Resoluciones firmada en la ciudad de Montevideo y que lleva la firma de los presidentes de la Comisión Zapicán Bonino y Mariana Inés Llorente, indica que se habilita el 1 de abril de 2023 la pesca dirigida a la especie calamar (Illex argentinus) en la Zona Común de Pesca.

    Vale destacar en referencia a la merluza, que la Resolución CTMFM Nro. 17/2022 emitida en el último mes de diciembre, había establecido en 70 mil toneladas la captura total permisible de la especie, de las cuales 65 mil toneladas se habilitaron para la pesca, conformándose una reserva administrativa de hasta 5 mil toneladas, que la Comisión puede habilitar a través de una nueva Resolución fundada como es de rigor.

    También es dable recordar que la Resolución CTMFM Nro. 18/2022 indicaba que se prohibía desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de marzo de 2023, la pesca de la Merluccius hubbsi, como así también la utilización de todo tipo de artes de pesca de fondo en el sector de la Zona Común de Pesca delimitado por los siguientes puntos geográficos:

    • 35°38’S – 53°20’W
    • 35°46’S – 52°51’
    • 36°50’S – 54°35’W
    • 36°40’S – 54°42’W
    Argentina merluza hubbsi restricción arrastre uruguay zcp
    Noticia AnteriorAvanzada en aditivos para reprocesado de pescados y mariscos
    Siguiente Noticia Modernización tecnológica en el Puerto de Coronel Rosales
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Administración Normativa 28 de diciembre de 2022

    Merluza y Anchoíta. Nuevas resoluciones de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo

    Por Pescare28 de diciembre de 20222 Minutos
    Administración Normativa 8 de diciembre de 2022

    Consejo Federal Pesquero. Resoluciones Nro.20-21/2022. Vieira, merluza hubbsi, polaca, merluza de cola y merluza negra

    Por Pescare8 de diciembre de 20224 Minutos
    Administración 31 de marzo de 2023

    Varios Buques Poteros solicitaron permiso de gran altura

    Por Gustavo Seira31 de marzo de 20233 Minutos
    Administración Normativa 30 de marzo de 2023

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 9/2023

    Por Pescare30 de marzo de 202310 Minutos
    Administración 23 de marzo de 2023

    Langostino. En la última reunión del CFP habilitaron apertura para el día 15 de abril próximo

    Por Pescare23 de marzo de 20234 Minutos
    Administración Normativa 10 de marzo de 2023

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 7/2023

    Por Pescare10 de marzo de 202312 Minutos
    Administración 8 de marzo de 2023

    Desde la Subsecretaría de Pesca impulsan la igualdad de género

    Por Gustavo Seira8 de marzo de 20235 Minutos
    Administración Normativa 3 de marzo de 2023

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 4-5-6/2023

    Por Gustavo Seira3 de marzo de 202312 Minutos
    Administración Normativa 25 de febrero de 2023

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro.3/2023 y Resolución Nro.1/2023

    Por Gustavo Seira25 de febrero de 20237 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Pesqueros “invisiblesâ€: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense
    • La arquitectura de una nueva reforma laboral
    • “Fue una rescisión por imposibilidad de cumplimientoâ€: Arbeletche explica la decisión sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontró historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremacía logística de Uruguay en el Río de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.