La jefa cient铆fica es la Dra. Mariana Escolar y esta campa帽a tiene objetivo principal el relevamiento de bancos y la evaluaci贸n de biomasa de vieira total y de talla comercial en la Unidad de Manejo B.
A su vez, se estudiar谩 la composici贸n cuali-cuantitativa de la comunidad de vieira patag贸nica y se tomar谩n muestran para establecer la localizaci贸n de la larva veliger de vieira en la columna de agua.
El 谩rea de investigaci贸n se encuentra localizada en la Unidad de Manejo de vieira patag贸nica denominada B. Esta Unidad queda integrada entre las latitudes 38潞00鈥 y 39潞55鈥 S y las longitudes aproximadas de 55潞 10鈥 y 56掳35鈥 O.

Lo que tienen previsto los investigadores en las distintas jornadas es realizar 152 lances de pesca, 32 estaciones CTD para la toma de muestras de agua destinadas a estudios de alcalinidad y 10 estaciones multired. Adem谩s se separar谩n residuos y pl谩sticos que luego ser谩n inventariados y analizados.
La campa帽a se encuadra en el programa 鈥淧esquer铆as de Moluscos Bent贸nicos鈥 y entre los objetivos secundarios se prev茅 la obtenci贸n de datos de oceanograf铆a f铆sica del 谩rea de estudio, obtenci贸n de muestras de agua a profundidad y de captura de vieira y fauna acompa帽ante para an谩lisis de micropl谩sticos, para lo cual trabaja una tripulaci贸n de 14 personas, todos ellos pertenecientes al INIDEP.
Previo a iniciarse las actividades de evaluaci贸n, deber谩n concretarse el n煤mero de lances de prueba necesario destinado a asegurar el correcto funcionamiento de la rastra, en tanto que en t茅rminos generales se repite el patr贸n de distribuci贸n espacial realizado en campa帽as anteriores, ya que esta estrategia es apropiada dado el car谩cter sedentario del recurso para el estudio de las variaciones interanuales del mismo, si bien, a fin de evitar posibles sesgos, se procedi贸 a modificar la posici贸n inicial de cada lance dentro de su cuadr铆cula muestral.
Cada lance tiene como caracter铆stica que ser谩 de 10 minutos, a una velocidad de arrastre de 4 nudos con sentido NNE a 30潞, pudiendo ser modificado a solicitud del jefe cient铆fico o bien por cuestiones de navegaci贸n.
Si bien es una maniobra habitual para quienes la realizan con asiduidad, consultado por nuestro portal el Director de Buques del INIDEP Alejandro Latte, nos coment贸 que ese tipo de maniobras requiere de precisi贸n, serenidad, pero sobre todo de gran concentraci贸n y destac贸 que la gran capacitaci贸n que tiene el personal del Instituto hace que todo se pueda llevar a cabo de manera m谩s sencilla.
El horario en que se realicen tanto los lances de pesca como las estaciones CTD planificadas podr谩n ser llevados adelante tanto de d铆a como por la noche, aunque el rango horario propuesto para los lances de pesca est谩 estipulado entre las 7 y las 19.
El total de la captura de cada lance ser谩 cuantificada por medio del pesado y tomar谩n una muestra al azar y se cuantificar谩 en peso la fauna acompa帽ante, las vieiras de talla comercial y las vieiras de talla no comercial.
En cada lance se tomar谩n muestras de aproximadamente 700 ejemplares para poder describir la distribuci贸n de frecuencias de talla, a la vez que se colectar谩n vieiras vivas de tallas entre 40 y 60 mm AT para experiencias en laboratorio, que ser谩n ubicadas para su traslado en baldes de 20 litros dentro de una c谩mara de temperatura controlada (6 鈥 8掳C), efectu谩ndole recambios parciales de agua marina cada 12 horas. Estos ejemplares ser谩n utilizados para estudios experimentales de maduraci贸n gonadal y obtenci贸n de larva y de acidificaci贸n oce谩nica.


Adem谩s tomar谩n muestras de agua de profundidad para an谩lisis de micropl谩sticos, donde a trav茅s de 9 lances se separar谩n residuos y pl谩sticos, los cuales ser谩n inventariados y pesados.
Complementariamente, tomar谩n muestras de vieira y sedimento los cuales ser谩n congelados para su posterior an谩lisis en laboratorio.









